Connect with us

Comonfort

Arranca obra de puente sobre el río laja en Comonfort

Published

on

Por: Fernanda Morales

Comonfort, Guanajuato a 5 de septiembre de 2024.- Con una inversión estatal de 35.8 millones de pesos, este miércoles inició la construcción de una obra que marcará un antes y un después para los habitantes de la comunidad San Pablo y comunidades aledañas: el nuevo puente vehicular sobre el río Laja y su camino de acceso.

Esta infraestructura, largamente esperada por los habitantes de Comonfort, representa un paso fundamental para mejorar su calidad de vida y el desarrollo de la región.

La ceremonia de inicio de obra contó con la presencia del presidente municipal Claudio Santoyo Cabello, quien destacó la importancia de esta obra para la comunidad: «Este puente no solo conectará físicamente a nuestras comunidades, sino que también acercará oportunidades de desarrollo económico y social. Por muchos años, los habitantes de San Pablo y comunidades vecinas han anhelado esta obra, y hoy vemos cómo se hace realidad gracias al apoyo del gobierno estatal».

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez, aseguró que esta obra es un ejemplo del compromiso del gobierno estatal con el desarrollo de las zonas rurales. «Este puente será construido con materiales de alta calidad y cumplirá con las más altas normas de seguridad, garantizando así su durabilidad y funcionalidad», afirmó el secretario.

Esta obra traerá consigo múltiples beneficios para los habitantes de las comunidades de San Pablo, Morales y Rinconcillo de los Remedios:

Mejor acceso a servicios: Se reducirán significativamente los tiempos de traslado, facilitando el acceso a servicios básicos como salud, educación y comercio.

Desarrollo económico: Se impulsará la actividad agrícola y ganadera al mejorar las condiciones de transporte, permitiendo una mayor comercialización de los productos locales.

Mayor seguridad vial: El nuevo puente y camino eliminarán los riesgos asociados a los cruces improvisados sobre el río Laja, mejorando la seguridad vial.

Desarrollo turístico: Se espera que la mejora en la infraestructura vial impulse el desarrollo turístico de la región, atrayendo a visitantes y generando nuevas oportunidades económicas.

El puente vehicular contará con una estructura de 4 claros y dos carriles de circulación, lo que permitirá un flujo vehicular más eficiente y seguro. Además, se construirán banquetas peatonales para garantizar la seguridad de los transeúntes. El camino de acceso, con una longitud de 571.6 metros, será empedrado y contará con alumbrado público y una nueva línea de agua potable.

La construcción de este puente representa un paso importante hacia el desarrollo integral de la región. Al mejorar la conectividad y facilitar el acceso a servicios, se abrirán nuevas oportunidades para el crecimiento económico y social de las comunidades beneficiadas.

Continue Reading

Comonfort

Realizan premiación de murales con tradición en Comonfort

Published

on

Por: Fernanda Morales

Comonfort, Guanajuato a 26 de marzo de 2025.- La riqueza cultural y artística de Comonfort se manifestó en la premiación del 1er Concurso «Murales con Tradición», cuyo tema central fue el mezcal, símbolo de identidad y cultura de la región. El evento, que tuvo lugar el pasado lunes a las 11:00 a.m., contó con la presencia del presidente municipal, Lic. Gilberto Zárate Nieves, y regidores de la comisión de turismo.


La Dirección de Turismo de Comonfort, impulsora de este certamen, reafirmó su compromiso con la promoción del mezcal y el respaldo al proyecto de Denominación de Origen, que busca proteger y posicionar esta bebida ancestral como un tesoro del municipio.
El talento y la creatividad de Miguel Alejandro Galindo Ramírez fueron reconocidos con el primer lugar del concurso, obteniendo un premio de $12,000.00 pesos. Su obra, que pronto adornará las instalaciones de la antigua presidencia municipal, se convertirá en un punto de referencia en la ruta turística del Centro Histórico.

La calidad de los trabajos participantes fue evaluada por un jurado de expertos, integrado por:

Ingrid Garcés de Isla – Hotel Boutique Tierra Madre

Ing. Araceli Jiménez Vargas – Directora de la Preparatoria Dr. José María Luis Mora

Galo Mora – Artista

Claudia Maldonado – Asociación Amigos de la Zona Arqueológica

Carlos Francisco Rojas Gómez – Historiador municipal

Su experiencia y conocimiento fueron fundamentales para seleccionar la obra ganadora, que representa fielmente la tradición mezcalera y la identidad cultural de Comonfort.

El gobierno municipal de Comonfort reafirma su compromiso con el impulso del arte, la protección de las raíces culturales y la creación de espacios que reflejen el alma del pueblo. Este concurso es un ejemplo del trabajo que se está realizando para fortalecer el patrimonio cultural y artístico de la región.

Continue Reading

Comonfort

Comonfort reconoce oficialmente a 14 comunidades indígenas

Published

on

Por: Fernanda Morales

Comonfort, Gto. 09 de octubre 2024.- En un acto histórico para el municipio de Comonfort, el presidente municipal, Claudio Santoyo Cabello, entregó de manera oficial, los sellos y la documentación que acreditan a 14 comunidades como pueblos indígenas, la ceremonia se llevó a cabo en la antigua presidencia municipal con la presencia de la delegada Florida García, representante de los pueblos indígenas a nivel estatal y de los delegados de las comunidades beneficiadas. Con esta acción, las comunidades de Orduña de Arriba, Orduña de Abajo, San Agustín, Borunda, Rincón del Purgatorio, Rinconcillo Los Remedios, Morales, Refugio de Arriba, Potrero, Ojo de Agua del Potrero, San Pablo, San Pedro Norte, Rosales y Agua Blanca obtienen un reconocimiento formal a nivel estatal y federal, lo que les permitirá acceder a programas y recursos destinados a los pueblos indígenas.

Este reconocimiento representa un avance significativo en la lucha por los derechos de los pueblos indígenas de Comonfort; al obtener este aval oficial, las comunidades podrán fortalecer su identidad cultural, mejorar sus condiciones de vida y participar de manera más equitativa en el desarrollo del municipio. El reconocimiento como pueblos indígenas permitirá a las comunidades acceder a una amplia gama de beneficios, entre los que se encuentran:

Programas sociales: Acceso a programas federales y estatales diseñados específicamente para atender las necesidades de los pueblos indígenas como programas de salud, educación, vivienda y desarrollo comunitario.

Protección de sus tierras y recursos naturales: Fortalecimiento de los mecanismos de protección de sus territorios y recursos naturales, asegurando su uso sostenible y la preservación de sus costumbres y tradiciones.

Participación en la toma de decisiones: Mayor participación en los procesos de toma de decisiones a nivel municipal, garantizando que sus intereses y necesidades sean consideradas.

Visibilidad y reconocimiento: Mayor visibilidad y reconocimiento de su identidad cultural a nivel local, estatal y nacional.

El presidente municipal Claudio Santoyo Cabello reafirmó su compromiso con el respeto a la diversidad cultural y los derechos de los pueblos indígenas.

Con esta acción, Comonfort se consolida como un municipio incluyente y respetuoso de la diversidad cultural, sentando las bases para un desarrollo más justo y equitativo.

Continue Reading

Comonfort

Nieves extrema seguridad ante el cambio de gobierno en Comonfort

Published

on

Por: Gladis Montserrat Padrón Bautista

Comonfort, Gto. 09 de octubre 2024.- Tras los diversos ataques que sufrió el equipo de trabajo de Gilberto Zárate Nieves como presidente electo, causando el fallecimiento de Isaac Ortega Nieto y Tomás Mata Díaz; quienes estaban perfilados como próximos Secretario de Ayuntamiento y director de Turismo respectivamente, bajo un fuerte operativo de seguridad se realizará la toma de protesta.

Como lo establece la Ley Gilberto Zárate Nieves entrará en funciones el 10 de octubre, oficialmente será el nuevo presidente municipal al tomar protesta, evento que en la invitación pública señala que la Sesión Solemne de  toma de protesta será a las 11 de la mañana en la antigua presidencia municipal, posteriormente será la instalación de gobierno, es decir la presentación del gabinete legal y ampliado que lo acompañarán en la administración 2024-2027.

Es de mencionar que la invitación a la toma de protesta hace hincapié a seguir a través de página oficial del gobierno municipal el acontecer de la toma de protesta o bien en el andador del jardín principal habrá una pantalla para hacerlo.

Continue Reading
Advertisement

Las más vistas