Comonfort
Comonfort reconoce oficialmente a 14 comunidades indígenas

Por: Fernanda Morales
Comonfort, Gto. 09 de octubre 2024.- En un acto histórico para el municipio de Comonfort, el presidente municipal, Claudio Santoyo Cabello, entregó de manera oficial, los sellos y la documentación que acreditan a 14 comunidades como pueblos indígenas, la ceremonia se llevó a cabo en la antigua presidencia municipal con la presencia de la delegada Florida García, representante de los pueblos indígenas a nivel estatal y de los delegados de las comunidades beneficiadas. Con esta acción, las comunidades de Orduña de Arriba, Orduña de Abajo, San Agustín, Borunda, Rincón del Purgatorio, Rinconcillo Los Remedios, Morales, Refugio de Arriba, Potrero, Ojo de Agua del Potrero, San Pablo, San Pedro Norte, Rosales y Agua Blanca obtienen un reconocimiento formal a nivel estatal y federal, lo que les permitirá acceder a programas y recursos destinados a los pueblos indígenas.
Este reconocimiento representa un avance significativo en la lucha por los derechos de los pueblos indígenas de Comonfort; al obtener este aval oficial, las comunidades podrán fortalecer su identidad cultural, mejorar sus condiciones de vida y participar de manera más equitativa en el desarrollo del municipio. El reconocimiento como pueblos indígenas permitirá a las comunidades acceder a una amplia gama de beneficios, entre los que se encuentran:
Programas sociales: Acceso a programas federales y estatales diseñados específicamente para atender las necesidades de los pueblos indígenas como programas de salud, educación, vivienda y desarrollo comunitario.
Protección de sus tierras y recursos naturales: Fortalecimiento de los mecanismos de protección de sus territorios y recursos naturales, asegurando su uso sostenible y la preservación de sus costumbres y tradiciones.
Participación en la toma de decisiones: Mayor participación en los procesos de toma de decisiones a nivel municipal, garantizando que sus intereses y necesidades sean consideradas.
Visibilidad y reconocimiento: Mayor visibilidad y reconocimiento de su identidad cultural a nivel local, estatal y nacional.
El presidente municipal Claudio Santoyo Cabello reafirmó su compromiso con el respeto a la diversidad cultural y los derechos de los pueblos indígenas.
Con esta acción, Comonfort se consolida como un municipio incluyente y respetuoso de la diversidad cultural, sentando las bases para un desarrollo más justo y equitativo.
Accidentes
Fuertes vientos causan estragos en Comonfort

Por: Fernanda Morales
Comonfort, Guanajuato a 21 de mayo de 2025.- El municipio de Comonfort experimentó la madrugada de este miércoles 21 de mayo los embates de fuertes vientos que generaron diversas afectaciones en distintas comunidades, movilizando de inmediato a la Dirección Municipal de Protección Civil en coordinación con otras dependencias del Gobierno de Comonfort.
Entre los incidentes más relevantes reportados, se destaca la caída de un poste de luz en el camino hacia la comunidad de La Merced, así como la caída de un árbol dentro de las instalaciones de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) de Empalme Escobedo.
Adicionalmente, en la comunidad de Empalme Escobedo, elementos de Protección Civil y una cuadrilla de Servicios Municipales actuaron de manera conjunta para retirar una lámina de plástico que quedó sobre el cableado eléctrico, evitando así un posible accidente de mayores consecuencias.
El comunicado oficial del Gobierno de Comonfort detalla que, particularmente en la zona del Bordo de La Soledad, la caída de un árbol provocó la ruptura de tres postes de energía eléctrica, situación que podría afectar el suministro hasta la comunidad de Jalpilla.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha sido notificada y se encuentra en proceso de enviar una cuadrilla para realizar la atención correspondiente.
Ante estos sucesos, elementos de Protección Civil acudieron rápidamente a cada uno de los lugares afectados para evaluar los riesgos, asegurar que no hubiera peligros adicionales y dejar recomendaciones específicas a los encargados de las zonas para garantizar la seguridad y evitar futuros incidentes. La CFE fue informada de inmediato sobre los incidentes que involucraban la infraestructura eléctrica para su pronta solución.
La Dirección Municipal de Protección Civil de Comonfort emitió una serie de recomendaciones cruciales para la ciudadanía con el fin de prevenir riesgos y garantizar la seguridad:
Evitar transitar por zonas cercanas a postes o árboles caídos hasta que las autoridades los retiren o evalúen.
Mantenerse alejado de cables eléctricos caídos o expuestos y reportar cualquier situación de este tipo de inmediato a las autoridades (línea de emergencias 9-1-1).
Asegurar objetos en el exterior del hogar que puedan ser arrastrados por el viento.
Verificar la estabilidad de árboles y estructuras en áreas cercanas a espacios públicos y privados.
Evitar conducir si las condiciones del clima son peligrosas.
El Gobierno de Comonfort reitera que la seguridad de todos es su prioridad y hace un llamado a la comprensión y colaboración ciudadana durante el desarrollo de estos trabajos. Se recuerda que la línea de atención a emergencias 9-1-1 está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.
Comonfort
Indignación en Comonfort: ciudadanos exigen justicia por Jovita y denuncian omisión de las autoridades

Por: Fernanda Morales
Comonfort, Gto. 02 de mayo 2025.- La madrugada del 29 de abril, la tranquilidad del centro de Comonfort se vio quebrantada por un crimen que cobró la vida de una mujer de la tercera edad, identificada por la comunidad como Doña Jovita. El brutal feminicidio, perpetrado con arma blanca frente a una conocida farmacia, ha conmocionado profundamente a los habitantes quienes ahora claman por justicia y señalan una grave omisión de las autoridades municipales durante los hechos.
Según testimonios y una convocatoria ciudadana que circula con fuerza en redes sociales, Doña Jovita habría sido atacada inicialmente en su domicilio y, malherida, intentó buscar auxilio en las oficinas de la Policía Municipal, donde presuntamente no encontró respuesta. En su desesperación, trató de refugiarse en la farmacia, lugar donde su agresor finalmente le arrebató la vida.
La indignación ciudadana se centra en la presunta falta de respuesta del sistema de emergencias 911 y la ausencia de presencia policial en el momento crucial en que Doña Jovita buscaba ayuda.
El relato desgarrador de un testigo presencial en redes sociales, describe cómo un joven de 21 años, aparentemente bajo los efectos de alguna sustancia, agredió a varias personas al interior de un establecimiento en la calle de Allende. Doña Jovita, al intentar huir y buscar ayuda en la policía sin éxito, fue alcanzada fatalmente. El testimonio también destaca un acto de valentía insólito: un perro callejero intentó defender a Doña Jovita del agresor, resultando también herido en el intento.
Ante la creciente indignación y las acusaciones de negligencia, el Gobierno Municipal de Comonfort emitió un comunicado oficial en el que lamenta profundamente el «trágico hecho» ocurrido en la zona centro, donde una «persona inocente perdió la vida». El comunicado asegura que la Dirección de Seguridad Pública atendió el reporte «desde el primer momento», logrando la aprehensión del presunto agresor esa misma madrugada, quien fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato.
El gobierno municipal también afirma que el acto no quedará impune y que las autoridades competentes están realizando las investigaciones correspondientes, sin embargo, este comunicado ha sido recibido con escepticismo por parte de la ciudadanía, que cuestionan la versión oficial de los hechos y exigen respuestas claras sobre la presunta omisión de auxilio a Doña Jovita.
En respuesta a la tragedia y a la aparente inacción inicial, ciudadanos de Comonfort se han organizado para exigir justicia para Doña Jovita y un funcionamiento efectivo del sistema de seguridad, han convocado a una manifestación pacífica para el sábado 3 de mayo a las 12:00 p.m. en el Jardín Principal de Comonfort, instando a los asistentes a llevar carteles, velas y su voz para demandar justicia, la presencia real de las fuerzas de seguridad y la rendición de cuentas de las autoridades municipales.
Mientras tanto, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha iniciado las investigaciones correspondientes, activando el protocolo de feminicidio. Hasta el momento, no se ha proporcionado información oficial adicional sobre la identidad de la víctima ni sobre el presunto responsable detenido, más allá de lo mencionado en el comunicado municipal.
La comunidad de Comonfort se encuentra en un estado de consternación y exige respuestas claras y acciones contundentes para garantizar la seguridad y evitar que tragedias como la de Doña Jovita se repitan. La manifestación del sábado se perfila como un importante termómetro del sentir ciudadano y de la presión sobre las autoridades locales.
Comonfort
Realizan premiación de murales con tradición en Comonfort

Por: Fernanda Morales
Comonfort, Guanajuato a 26 de marzo de 2025.- La riqueza cultural y artística de Comonfort se manifestó en la premiación del 1er Concurso «Murales con Tradición», cuyo tema central fue el mezcal, símbolo de identidad y cultura de la región. El evento, que tuvo lugar el pasado lunes a las 11:00 a.m., contó con la presencia del presidente municipal, Lic. Gilberto Zárate Nieves, y regidores de la comisión de turismo.
La Dirección de Turismo de Comonfort, impulsora de este certamen, reafirmó su compromiso con la promoción del mezcal y el respaldo al proyecto de Denominación de Origen, que busca proteger y posicionar esta bebida ancestral como un tesoro del municipio.
El talento y la creatividad de Miguel Alejandro Galindo Ramírez fueron reconocidos con el primer lugar del concurso, obteniendo un premio de $12,000.00 pesos. Su obra, que pronto adornará las instalaciones de la antigua presidencia municipal, se convertirá en un punto de referencia en la ruta turística del Centro Histórico.
La calidad de los trabajos participantes fue evaluada por un jurado de expertos, integrado por:
Ingrid Garcés de Isla – Hotel Boutique Tierra Madre
Ing. Araceli Jiménez Vargas – Directora de la Preparatoria Dr. José María Luis Mora
Galo Mora – Artista
Claudia Maldonado – Asociación Amigos de la Zona Arqueológica
Carlos Francisco Rojas Gómez – Historiador municipal
Su experiencia y conocimiento fueron fundamentales para seleccionar la obra ganadora, que representa fielmente la tradición mezcalera y la identidad cultural de Comonfort.
El gobierno municipal de Comonfort reafirma su compromiso con el impulso del arte, la protección de las raíces culturales y la creación de espacios que reflejen el alma del pueblo. Este concurso es un ejemplo del trabajo que se está realizando para fortalecer el patrimonio cultural y artístico de la región.
-
Cortazar2 semanas ago
Atención a fuga de hidrocarburo en inmediaciones de EMPRESA DECASA.
-
Dolores Hidalgo2 semanas ago
Entregan paquete de juegos para mejorar el parque en San José de la Palma.
-
Dolores Hidalgo2 semanas ago
Riolaja, una comunidad en apuros tras las inundaciones
-
Educación2 semanas ago
Sebastián Bustamante, un niño sanmiguelense es uno de los mejores niños matemáticos a nivel global
-
Dolores Hidalgo2 semanas ago
Gobierno de Dolores Hidalgo en conjunto con la gobernadora de la gente arrancó una ‘línea morada de riego’ en el Mega parque.
-
Municipios2 semanas ago
Alcalde Iturbidense deslinda responsabilidad y acusa omisión estatal en tragedia de anexo
-
Dolores Hidalgo2 semanas ago
Realizan conferencia conmemorando el día internacional del medio ambiente en CBTIS75.
-
Seguridad1 semana ago
Se logro el aseguramiento de un inmueble, armamento, municiones y equipo táctico en San Bartolo de Berrios.