Connect with us

Dolores Hidalgo

“La Arrolladora” inauguró el nuevo recinto donde se estarán presentando los elencos artísticos de fiestas patrias 2024

Published

on

Por: Janelli Torres

Dolores Hidalgo C.I.N. Guanajuato, 13 de septiembre 2024.- Con motivo de fiestas patrias en Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, el pasado 12 de septiembre se hizo presente la reconocida agrupación “La Arrolladora Banda el limón” presentándose en el estadio “Ernesto Aguirre colorado” y fueron los encargados de inaugurar este recinto para los siguientes artistas que se tienen planeados, puesto que ellos fueron la primera agrupación en presentarse en esta nueva sede de fiestas patrias.

Como bien lo sabemos la “Arrolladora Banda el limón”, es una agrupación muy reconocida y querida por su público, ya que desde días pasados, cuando se confirmó su participación para estas fiestas patrias 2024, ya se podía escuchar a sus seguidores hablar sobre su presentación, por lo tanto, su participación del día 12 de septiembre en Dolores Hidalgo fue todo un éxito, en las calles de la cuna de la independencia se podía ver gran movilización desde horas antes de su aparición en el escenario.

En la avenida norte se podíamos observar a la gente dirigirse al estadio “Ernesto Aguirre colorado”, algunos con boleto ya en mano y otros dirigiéndose a taquillas en busca de él, pero sin duda con el mismo entusiasmo de poder ver a su agrupación; varios ingresaron temprano para colocarse hasta el frente del escenario y así tener una mejor vista durante el concierto.

Por otra parte, para dar inicio a este magno evento y abriendo el escenario a “La Arrolladora Banda el Limón” se estuvo presentando “La Sonorísima”, agrupación dolorense, quienes estuvieron poniendo el ambiente con sus melodías de cumbia, incluso se podía observar algunos de los asistentes bailando.

Advertisement

En cuanto a la agrupación de “La Arrolladora”, estuvieron llegando al lugar aproximadamente a las 10 de la noche en donde antes de hacer su aparición en el escenario brindaron una pequeña entrevista a los medios de comunicación, en la cual expresaron estar muy contentos de poder volver a la Cuna de la Independencia, aseguran que la gente los ha tratado muy bien, y que antes de llegar a la presentación, pasaron a comer unos ricos tacos y al preguntarles cuáles eran las canciones con las que su público se emocionaba más nos contestaron que son “Ya es muy tarde” “El final de nuestra historia” y “El ruido de tus zapatos” e invitaron a su público a escuchar su melodía más reciente la cual lleva por nombre “Con la fe que le tuve” a la cual piden que la escuchen pues ya está disponible su video musical en sus diferentes plataformas.

Subieron al escenario alrededor de las 10:30 de la noche, los esperaba su público con gran entusiasmo para poder cantar con ellos sus canciones favoritas. al subir al escenario se pudo escuchar la ovación de su público que se encontraba emocionado por poder verlos y en el mismo instante que “La Arrolladora Banda el Limón” comenzó a cantar, los ahí presentes también lo hicieron, se podía ver la alegría en sus rostros pues los ahí presentes sin duda pasaron un grato momento, tuvieron una noche inolvidable y disfrutaron del gran espectáculo; bailaron, cantaron e incluso lloraron de la alegría que esto les ocasionaba, ya que pudieron entonar los grandes éxitos de esta agrupación como lo son; “Ya es muy tarde”, “Mi segunda vida”, y “Que  quede claro”, “Sobre mis pies” y muchas otras más. Sin duda esta agrupación les está dejando la vara muy en alto a los siguientes artistas que faltan por presentarse en estas fiestas patrias 2024 de Dolores Hidalgo.

Dolores Hidalgo

Peligro en la Rivera del Río, Registro de Telefonía Roto y Profundo

Published

on

17 Junio 2025.             Yahir Manzano

En la Rivera del Río, junto a la calle Campeche, se encuentra un registro que aparentemente pertenece a la infraestructura de telefonía, el cual está parcialmente roto y representa un peligro significativo para las personas que transitan por la zona.

El registro está dañado en gran parte y su profundidad es considerable, lo que aumenta el riesgo de accidentes y lesiones para los peatones. Se hace un llamado a las autoridades correspondientes para que tomen medidas inmediatas para reparar este registro y evitar cualquier incidente que pueda ocurrir.

La seguridad de los ciudadanos es una prioridad, y es fundamental que se atiendan este tipo de problemas de manera oportuna para prevenir riesgos y garantizar la integridad de las personas que utilizan esta vía.

Advertisement
Continue Reading

Dolores Hidalgo

Reconocen a Dolores Hidalgo por su compromiso con la transparencia gubernamental

Published

on

Por:Janelli Torres

Dolores Hidalgo, Guanajuato a 9 de junio de 2025.- El municipio de Dolores Hidalgo fue reconocido por su destacado cumplimiento en materia de transparencia, al ser uno de los 15 municipios del estado que han demostrado un alto nivel de responsabilidad en la publicación y actualización de sus obligaciones de información durante el ejercicio 2024.

El reconocimiento fue otorgado por el Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP), en una ceremonia encabezada por la Comisionada Presidenta Mtra. Mariela Huerta Guerrero, en la que también participó el Comisionado Lic. Juan Sámano Gómez y el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Mtro. Héctor Tinajero Muñoz.

El presidente municipal Adrián Hernández Alejandri reafirmó su compromiso de seguir siendo un gobierno cercano, honesto y accesible, que trabaja todos los días para responder con claridad y responsabilidad a las y los dolorenses.

En representación del presidente municipal, recibió el reconocimiento la titular de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información, Sonia Guzmán.

Advertisement

Además del reconocimiento, se entregaron placas informativas en sistema braille que serán instaladas en oficinas públicas y distribuidas gratuitamente a instituciones interesadas, fortaleciendo así la inclusión y el acceso universal a la información.

Este reconocimiento simboliza el esfuerzo coordinado de las áreas responsables dentro de la administración municipal.

Dolores Hidalgo sigue avanzando hacia un gobierno abierto, moderno y confiable, que honra la confianza de su gente

Continue Reading

Dolores Hidalgo

Gobierno de Dolores Hidalgo en conjunto con la gobernadora de la gente arrancó una ‘línea morada de riego’ en el Mega parque.

Published

on

Por: Janelli Torres

Dolores Hidalgo C.I.N., Guanajuato a 6 de junio de 2025. En la Cuna de la Independencia Nacional, la Gobernadora de la gente Libia Dennise García mediante su visita a la cuna de la independencia arrancó una ‘línea morada de riego’ en el Mega parque Bicentenario, lugar considerado Área Natural Protegida desde 1997.

“Hoy, en este día tan importante los invito a que contribuyamos con pequeñas acciones para que las cosas cambien. Son acciones que podemos hacer todas y todos para ayudar a cuidar el medio ambiente”, dijo la Gobernadora.

En el Gobierno de la Gente, agregó, la principal encomienda es generar bienestar y progreso para las familias y, con el trabajo en equipo, se logran grandes cosas de beneficio social.

En este parque, se plantaron 300 árboles de la especie palo blanco, palo dulce, pata de vaca y mezquite para contribuir con la conservación y protección de la naturaleza.

Advertisement

La ‘línea morada de riego’ es un sistema de distribución de agua tratada para el riego de áreas verdes; se denomina ‘morada’ por el código internacional para identificar el agua tratada y que no es apta para consumo humano.

En estas obras se invertirán más de 10.6 millones de pesos, con aportaciones del 50% estatal y 50% municipal, para proporcionar agua para riego a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Xoconostlito al Mega parque Bicentenario y al Parque Lineal de la salida a Guanajuato.

El Mega parque Bicentenario tiene 28.44 hectáreas de extensión, con vegetación de matorral xerófilo y plantas acuáticas, además de fauna como aves migratorias, reptiles y mamíferos y es un pulmón verde y zona de recarga de acuíferos. Cuenta con bordos de captación de agua, espacios recreativos y el Centro Regional de Competitividad Ambiental (CERCA).

Continue Reading
Advertisement

Las más vistas