Municipios
Jaime Mata Pérez es el nuevo secretario del Ayuntamiento de San Luis de la Paz

Por: Néstor Romero.
San Luis de la Paz, Gto. 10 de enero 2024.- Durante la pasada primera sesión extraordinaria del ayuntamiento de San Luis de la Paz, el tema central fue la renuncia de carácter irrevocable de su puesto de Jairo Armando Álvarez Vaca como secretario de este órgano colegiado, así como la petición de licencia del regidor Jaime Mata Pérez y la toma de protesta a su suplente. La orden del día fue encabezada por la regidora Lorena Zarazúa Ríos, como secretaria de actas en ausencia del secretario de ayuntamiento. El presidente ludovicense Luis Gerardo Sánchez fue el encargado de leer el documento de renuncia del ahora ex secretario de ayuntamiento la cual entró en efectos desde el pasado jueves 4 de enero del presente año.
-El que suscribe, Lic. Jairo Armando Álvarez Vaca por propio derecho tengo el uso de mis facultades y derechos de presentar ante ustedes mi renuncia de carácter irrevocable al cargo de Secretario del H. Ayuntamiento del municipio de San Luis de la Paz, Gto., que me fue conferido por este cuerpo, lo anterior para atender asuntos de índole personal no sin antes agradecer el cargo que me fue conferido mismo que en todo momento se atendió con la máxima experiencia y con el alto nivel de profesionalismo del suscrito. Renuncia que solicito surta efectos a partir del 4 de enero de 2024.-
Como siguiente punto, se presentó la solicitud de licencia por parte del regidor Jaime Mata Pérez para ausentarse de su cargo por tiempo indefinido a partir del 4 de enero del 2024. Dicha petición fue aprobada por unanimidad de los presentes.
-El licenciado Jaime Mata Pérez en su carácter de regidor del ayuntamiento de San Luis de la Paz, Gto., para el periodo 2021-2024 ante este cuerpo colegiado comparezco y expongo la solicitud de licencia por tiempo indefinido al ejercicio de mi cargo conferido como regidor del ayuntamiento de este municipio con efecto del día jueves 4 de enero del 2024.-
Acto seguido se tomó protesta a la persona suplente que fungirá como regidor debido a la licencia de Jaime Mata Pérez siendo Iván Heli Ramírez Rodríguez quien lo suplirá.
Ante esta situación, el presidente Luis Gerardo Sánchez puso sobre la mesa la propuesta de que Jaime Mata Pérez fuera el secretario del Ayuntamiento, lo cual fue sometido a votación del cabildo y aprobado por unanimidad, por lo que le fue tomada protesta quedando como nuevo secretario de ayuntamiento en lo que resta de tiempo de la gestión pública.
-Mi propuesta para ocupar la secretaria del ayuntamiento y para no salirnos del ayuntamiento mismo, es la oportunidad de que sea el compañero Jaime Pérez quien venía desempeñándose como regidor de este Ayuntamiento. –
Al momento de tomar su cargo, el ahora secretario del Ayuntamiento Jaime Mata Pérez se puso a la disposición de todo el ayuntamiento.
-Me pongo a sus órdenes cómo secretario para hacer las cosas de la mejor manera con toda confianza para armar equipo también estoy abierto a las críticas que son buenas para desempeñar mejor mi cargo. –
Municipios
Alcalde de San José de Iturbide presenta plan de reinversión en infraestructura

Por: Fernanda Morales
San Miguel de Allende, Gto. 11 de abril 2025.- El alcalde Dr. Edgar Manuel Montes de la Vega, en colaboración con representantes de la empresa Construcciones Industriales y Soluciones Arquitectónicas (CISA), presentó ante comisionados de diversas empresas reunidas en Taylor Farms, un innovador esquema para la gestión y reinversión de recursos recaudados por impuestos estatales en la mejora de la infraestructura municipal.

El alcalde Montes destacó la oportunidad de gestionar la reinversión del impuesto sobre nómina a nivel estatal, proponiendo un mecanismo para aplicar estos fondos directamente en el mejoramiento de la infraestructura de San José Iturbide.
La clave de este esquema radica en la conformación de un Consejo Empresarial, actualmente en proceso de creación, a través de este consejo y un esquema transparente, los representantes de las empresas tendrán la facultad de determinar qué obras de infraestructura se realizarán en el municipio, sin que esto implique una erogación adicional de sus propios recursos.
Si bien el alcalde reconoció la obligación de las empresas de invertir en responsabilidad social, este esquema les ofrece una vía estratégica para contribuir directamente a la mejora del entorno municipal, optimizando el uso de impuestos ya tributados.
Por su parte, Jorge Zuckerman y Raúl Tirado, representantes de CISA, presentaron una modalidad de inversión complementaria. Bajo este esquema, las empresas también podrían beneficiarse al reinvertir una parte de sus contribuciones en la rehabilitación, modernización y adecuación de sus propias instalaciones para garantizar el acceso universal, facilitando así la inclusión de personas con capacidades especiales.
Cabe destacar la trayectoria de Jorge Zuckerman, reconocido arquitecto que asesora al gobierno municipal en diversos proyectos ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y la experiencia de CISA trabajando bajo esta modalidad con empresas en otros municipios del país.
Este esquema, que no implica costos adicionales para las empresas, generaría beneficios tanto para las propias compañías como para sus trabajadores, al contar con instalaciones mejoradas y más accesibles.
Municipios
Ricardo Ferro impulsa mesa interinstitucional para buscar soluciones integrales a la problemática del lirio

Por: Fernanda Morales
San Miguel de Allende, Guanajuato a 9 de abril de 2025.- La Comisión de Medio Ambiente del Congreso del Estado abordó este miércoles la grave problemática de la invasión del lirio acuático en la Presa Allende, acordando la creación de una mesa de trabajo con la participación de los tres poderes del estado para buscar soluciones efectivas y sostenibles.

Durante la sesión, el Diputado Local Ricardo Ferro alertó sobre la magnitud del problema, señalando que el lirio acuático ya afecta a más de 2,500 hectáreas de la presa, con más de 400 hectáreas completamente invadidas. «Esta situación impacta negativamente no solo al ecosistema, sino también a las actividades económicas y sociales de nuestra región», enfatizó Ferro. «Hoy logramos un gran paso al votar a favor de esta mesa de trabajo interinstitucional. Esto nos permitirá construir soluciones reales y sostenibles en beneficio de nuestro medio ambiente y de las comunidades afectadas. Rescatemos juntos la Presa Allende».
La Comisión de Medio Ambiente acordó los temas que conformarán la agenda de trabajo conjunta para abordar esta problemática. El diputado Ferro propuso específicamente que se priorice la afectación del lirio en la Presa Allende y resaltó la necesidad de una coordinación efectiva entre los diferentes niveles de gobierno para encontrar soluciones integrales.
En otros temas del orden del día, la Comisión radicó la iniciativa de reforma a la Ley para la Protección y Preservación del Ambiente del Estado de Guanajuato, con el objetivo de proteger los derechos constitucionales relacionados con un medio ambiente sano y la salud de los guanajuatenses, mediante la regulación de la contaminación acústica.
Asimismo, se dio trámite a la propuesta para modificar la Ley para la Protección Animal del Estado de Guanajuato, buscando establecer que los espectáculos taurinos se desarrollen sin violencia dentro y fuera de la plaza, como una alternativa para garantizar la vida y la preservación del toro de lidia en el estado.
Municipios
Sistema municipal DIF Ocampo realiza feria de la salud en la comunidad “Cabras de Guadalupe”.

Por: Janelli Torres
Ocampo, Guanajuato, a 9 de abril de 2025.- Ocampo Guanajuato lleva a cabo la Feria de la Salud en la comunidad de Cabras de Guadalupe, buscando poder llevar a la ciudadanía programas que mejoren su vida, demostrándolo en esta ocasión con la Feria de la Salud realizada en coordinación con el Centro de Salud con Servicios Ampliados de Ocampo o por sus siglas CESSA.

Con ello se reafirma el compromiso de llevar servicios de calidad a toda la población a través de los diferentes programas como Red Móvil, que busaca mejorar la vida de todos los integrantes del municipio.
En el lugar se contó con la presencia de la directora del Sistema Municipal DIF, Pamela de la Torre quien realizo un trabajo en conjunto con el personal de salud, brindando la atención necesaria a las personas que se dieron cita para asistir a esta feria de la Salud.
En el municipio de Ocampo, Guanajuato se sabe y se tiene claro la importancia de la prevención, siendo clave para prevenir enfermedades que puedan llegar a cambiar la vida de sus habitantes.
Recuerda que un chequeo médico a tiempo puede cambiar tu vida y detectar a tiempo enfermedades que pongan en riesgo tu salud.
El Sistema Municipal DIf seguirá trabajando en conjunto con diferentes dependencias del sector salud para poder llevar hasta las diferentes comunidades este tipo de beneficios a aquellas personas que buscan cuidar de su salud pero que en muchas ocasiones no pueden acercarse a los centros de salud por diferentes circunstancias. La salud es un derecho que todos tenemos y se está trabajando para poder llevarla a todos los habitantes del municipio ocampense.
-
Economía1 semana ago
Amplían presupuesto y beneficios de la Tarjeta Rosa en Guanajuato.
-
Seguridad2 semanas ago
Un cuerpo sin vida fue encontrado en las inmediaciones de Ocampo Guanajuato y Ojuelos Jalisco
-
Municipios1 semana ago
Controversia por tramo de la cieneguita en la construcción del Boulevard de la Libertad
-
Accidentes1 semana ago
Automóvil compacto intenta ganar el paso a un tráiler y termina siendo destrozado
-
Dolores Hidalgo2 semanas ago
Dos personas murieron por impactos de arma de fuego en Dolores Hidalgo
-
Municipios2 semanas ago
San Miguel de Allende inaugura el 1er Centro de Cuidados Paliativos de México: Hospice Care Mitigare
-
San Miguel de Allende Guanajuato1 semana ago
San Miguel de Allende, sede del segundo foro para regular el uso de motocicletas por seguridad
-
Accidentes2 semanas ago
Falta de precaución, o usar algún distractor al estar frente al volante