Municipios
Fomentarán el empoderamiento en niñas de comunidades en San miguel de Allende Guanajuato

Por: Fernanda Morales
San Miguel de Allende, Guanajuato 09 de enero 2022.- A través de una rueda de prensa, el Club Rotario de Medio Dia de San Miguel de Allende, llevó a cabo la Presentación del Programa de Empoderamiento de Niñas, junto a la Firma de Acuerdo con la Secretaría de Educación de Guanajuato, se trata de un programa de empoderamiento de niñas de 4° y 5° grado de primaria que iniciará en las comunidades rurales del municipio, al que llegarán maestras certificadas a dar educación menstrual y al terminar el taller de 5 módulos se les otorgará a las niñas un Kit de control menstrual de productos efectivos, lavables y reutilizables que pueden durar de 3 a 4 años.
Esta iniciativa parte del hecho de que alrededor del 80% de las jóvenes pierden su autoestima cuando llegan a la pubertad, debido a una información y preparación inadecuadas para el ciclo de la vida. Hay comunidades enteras que nunca han visto un libro de texto que hable sobre la menstruación,sumando la cultura machista mexicana que retrata los ciclos menstruales como sucios, vergonzosos, o algo que debe ocultarse.
En el evento estuvieron presentes el Delegado de Educación de la Región I Juan Rendón, Erika Hernández, maestra y coordinadora del programa de empoderamiento, así como José Deanda integrante del Club Rotaract San Miguel de Allende.
La firma con La Secretaría de Educación de Guanajuato es la clave para lograr la credibilidad con las familias y las comunidades y dará pie a la coordinación de la primera etapa del programa en los meses de enero al mes de abril, de dos a tres talleres por semana en escuelas primarias rurales logrando 36 talleres aproximadamente. Cada taller consta de cinco módulos de 2 horas que empoderan aproximadamente a 20 niñas por taller al final de esta primera etapa, proyectando a 400 niñas y el objetivo es enseñar a 2000 niñas durante los próximos doce meses.
Cada niña que complete por lo menos 4 de los 5 módulos recibirá un kit de control menstrual de productos efectivos utilizando toallas higiénicas lavables, ecológicas y reutilizables que tendrán una duración de 3 a 4 años. La producción de kits de control menstrual creará oportunidades adicionales para asociaciones civiles y creará empleos. El objetivo es proporcionar kits duraderos y de alta calidad a precios accesibles para maximizar el impacto de este proyecto. En esta primera etapa Days For Girls, una Asociación sin fines de lucro, quien empodera y brinda trabajo a mujeres, es el primer proveedor de los Kits de control menstrual.
El costo total de enseñar a 2000 niñas durante el año escolar 2023-24 será de más de un millón 800 mil pesos incluyendo el Kit de Control Menstrual, esto está siendo apoyado por donaciones de las comunidades locales; clubes rotarios en San Miguel de Allende, EE. UU., Canadá y la Fundación Rotaria.
Municipios
San Luis de la Paz Guanajuato ,4º Foro Juvenil «Aprende, inspírate, lidera»

¿La emoción o la razón? Foro “Aprende, inspírate, lidera” descifra los dilemas de la juventud liderado por la síndico municipal Leticia González Muñoz en San Luis de la Paz.
Por. Janelli Torres
San Luis de la Paz, Guanajuato a 18 de abril de 2025.- La síndico municipal de San Luis de la Paz, Leticia González Muñoz, lideró con gran entusiasmo la conferencia en el marco del 4º Foro Juvenil «Aprende, inspírate, lidera», llevado a cabo en el Auditorio del Cedecom ante un público compuesto por alumnos de la Universidad Continente Americano y el Instituto Tecnológico Superior de Irapuato. La ponente abordó con profundidad los dilemas que enfrentan los jóvenes al decidir entre la razón y las emociones, fomentando la reflexión y el autodescubrimiento.

Este foro forma parte de una iniciativa mensual organizada por la Dirección de Desarrollo Social en colaboración con Vinculación Educativa y Juventudes, con el objetivo de inspirar a las nuevas generaciones. Brindando a los participantes nuevos conocimientos y formas de poder tener un balance entre emociones y la razón al momento de tomar decisiones que puedan ser cruciales en su vida.
El evento también contó con la presencia de la regidora Felipa Marisela Alvarado Arvizu, el director general de Desarrollo Social, Israel Alejandro Monasterio Olvera y el encargado de la coordinación de Juventudes.
La conferencia dejó una huella positiva en los asistentes, reforzando el compromiso de las instituciones hacia el desarrollo integral de los jóvenes. Esperando el siguiente evento que ayude a los jóvenes en los diferentes aspectos de sus vidas.
Sin duda un gran trabajo el que se encuentran realizando la Dirección de Desarrollo Social en colaboración con Vinculación Educativa y Juventudes, pensando en la juventud del municipio, un sector de la sociedad que necesita ser nutrido con información sana y oportuna para el desarrollo en su día a día.
Municipios
Colocan módulos de atención en las entradas de San Miguel de Allende Guanajuato

Por: Fernanda Morales
San Miguel de Allende, Gto. 17 de abril 2025.- Con el propósito de brindar asistencia y orientación integral, tanto a los habitantes locales como a los turistas que disfrutan de la temporada vacacional en San Miguel de Allende, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Comisaría de Tránsito y la Coordinación Municipal de Protección Civil, ha instalado estratégicos módulos de información vial en los principales accesos a la ciudad.

Estos módulos de atención se encuentran ubicados en puntos clave para facilitar el acceso a la información:
- Salida a Celaya
- Salida a Querétaro
- Salida a Dolores Hidalgo
En estos puntos, personal capacitado está disponible para ofrecer información vial actualizada y relevante, que incluye:
- Detalles sobre cierres viales temporales implementados por eventos religiosos y culturales.
- Ubicación precisa de estacionamientos disponibles en la ciudad.
- Información sobre eventos relevantes y actividades programadas en el centro histórico.
- Sugerencias de rutas alternas para optimizar la movilidad vehicular.
- Recomendaciones esenciales de seguridad y prevención para disfrutar de una estancia tranquila.
Además de proporcionar información, el personal de estos módulos estará atento para responder ante cualquier eventualidad que pudiera surgir, canalizando de manera oportuna los reportes a las instancias correspondientes para una pronta atención.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana hace un llamado cordial tanto a los residentes como a los visitantes a mantenerse informados a través de estos módulos, a seguir atentamente las indicaciones del personal operativo y a respetar las normas de tránsito vigentes. El objetivo primordial es garantizar una estancia segura, ordenada y placentera para todos en San Miguel de Allende durante esta temporada vacacional.
Municipios
Embellecen fachadas del centro histórico de San Miguel de Allende

Por: Fernanda Morales
San Miguel de Allende, Gto. 15 de abril 2025.- En un esfuerzo continuo por preservar el valor histórico y cultural, el gobierno municipal de San Miguel de Allende ha puesto en marcha el Programa Municipal 2025 de Pintura de Fachadas. Esta iniciativa se centra en el embellecimiento y la meticulosa conservación del Centro Histórico, reconocido a nivel mundial como uno de los principales referentes turísticos y patrimoniales de México.

Este programa trasciende la mera mejora estética urbana, buscando fortalecer profundamente el sentido de identidad, el orgullo cívico y el arraigo entre los habitantes de San Miguel. Durante la primera fase de intervención, se atendieron con esmero 27 fachadas de viviendas y establecimientos comerciales estratégicamente ubicados en las emblemáticas calles de Umarán, Zacateros, Hospicio y Chiquitos.
Esta intervención se inscribe dentro de un esfuerzo integral de mantenimiento y conservación urbana que, además de realzar la belleza visual, tiene el objetivo fundamental de mantener en óptimas condiciones los inmuebles que conforman el Centro Histórico, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 2008.
Los trabajos de embellecimiento continuarán a partir del próximo 28 de abril, con una nueva etapa que abarcará un mayor número de fachadas en las calles de Umarán, Zacateros, Hospicio, Sollano y Recreo, expandiendo así el impacto visual y la conservación patrimonial.
La ejecución del programa se realiza en estrecha colaboración con los propietarios de los inmuebles, quienes han demostrado una notable participación activa y una encomiable disposición para contribuir a esta mejora colectiva.
Con esta significativa iniciativa, San Miguel de Allende reafirma su profundo compromiso con el mantenimiento de su invaluable riqueza arquitectónica y urbana, al tiempo que fomenta un profundo respeto por su patrimonio y mejora la calidad de vida de quienes habitan en el corazón histórico de esta joya mexicana.
-
Educación1 semana ago
San Miguel de Allende celebra la graduación de jóvenes con rumbo, Programa de segunda Oportunidad
-
San Miguel de Allende Guanajuato2 semanas ago
San Miguel de Allende, sede del segundo foro para regular el uso de motocicletas por seguridad
-
Accidentes1 semana ago
Perdió la vida al volcar su camioneta en la desviación hacia el municipio Victoria en San Luis de la Paz
-
Accidentes1 semana ago
Doble volcadura la que se presentó en carretera Dolores – San Felipe a la altura de la comunidad “La Presa del Gallinero”
-
Dolores Hidalgo2 semanas ago
Presentan el proyecto y maqueta de la Casa Estudiante Águila en Dolores Hidalgo.
-
San Miguel de Allende Guanajuato2 semanas ago
11 mil fieles participaron en la tradicional “Traída del Señor de la Columna”
-
Municipios2 semanas ago
“La Labor” testigo del homenaje al Lic. Juan Rendón; devotos de San Miguel Arcángel, asistieron a pie, caballo y bicicleta
-
Dolores Hidalgo2 semanas ago
Celebrarán a la Virgen de Dolores en el Mercado Independencia