Connect with us

San Miguel de Allende Guanajuato

Fernando es el niño que unió a los sanmiguelenses a su búsqueda

Published

on

Por: Gladis Montserrat Padrón Bautista

San Miguel de Allende, Gto. 21 de agosto 2024.- Se suman sanmiguelenses a la búsqueda de Fernando Trejo Chávez, el niño de 6 años desaparecido en la comunidad “Marroquín de Abajo” aproximadamente a las 10 de la noche del 20 de agosto y el llamado de alerta comenzó a correrse en medios de comunicación, páginas informativas y vecinos a esta comunidad.

Trascendió que se perdió contacto con el niño aproximadamente a las 7 de la noche. Desde entonces se planteó que su familiar (Tío/abuelo) Ignacio Chávez, un hombre de entre 50 y 60 años, de quien se dice es vecino a la comunidad de San Gabriel ubicada en Dolores Hidalgo fue la persona que lo sustrajo por la fuerza, lo alarmante es que, está persona cuenta con antecedentes por homicidio a un menor, según relataron vecinos. Es de mencionar que este hecho sucedió hace años y al cumplir su condena salió en libertad.

Una vez que la solicitud de apoyo llegó a las autoridades, estas colaboraron con la familia y coordinaron las acciones referente a la búsqueda y localización del niño, incluso ya se cuenta con la Alerta AMBER activa, además de la suma de instituciones como el patronato de Bomberos, pese a ello, vecinos de Marroquín y de todo San Miguel se unen en brigadas para dar con el paradero del menor.

Por la madrugada se dijo que Nacho fue visto por la zona de arroyo blanco, sin embargo en medio de la búsqueda hay diversas versiones que pueden perjudicar la pronta localización del menor como señalamientos que indican, que Nacho se encuentra con una hermana en la comunidad “El Vergel” entre otras. Lo cierto es que las autoridades tienen el caso en sus manos y la ciudadanía se suma a la localización del menor quien ayer vestía una playera gris con mangas verdes, un short azul y tenis negros.

En redes sociales se lee como ciudadanos hasta miembros de transporte público y privado como taxistas verdes o de plataforma alzan la mano a esta localización. Una petición por parte de los buscadores fue el uso de drones o la intervención del helicóptero de la FSPE.

Se pide a la población proporcionar cualquier información a la línea del 911 para lograr la pronta localización de Fernando ante la angustia que crece en la familia por no saber nada de él.

Municipios

Controversia por tramo de la cieneguita en la construcción del Boulevard de la Libertad

Published

on

Por: Fernanda Morales

San Miguel de Allende, Guanajuato a 2 de abril de 2025.- Durante el análisis del primer informe de gobierno de la gobernadora Libia Dennise García en el Congreso del Estado, el secretario de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán, fue cuestionado sobre los avances y complicaciones en la construcción del Boulevard de la Libertad, que conecta San Miguel de Allende con Dolores Hidalgo.


Pérez Beltrán informó que la obra presenta un avance del 57.1% y se prevé su conclusión para julio de 2025. Sin embargo, reveló que se está considerando dejar fuera del proyecto el tramo de la Cieneguita, debido a un proceso jurídico en curso.
“El tramo de la Cieneguita implica 2.7 km, los cuales no se han podido intervenir por cuestiones ajenas a la Secretaría. Tenemos una fecha de termino para el 31 de julio de 2025” declaró Juan Pablo Pérez.
Esta decisión generó inconformidad por parte del Diputado Local Ricardo Ferro, quien criticó la falta de información detallada por parte del funcionario y la omisión de los gastos de mantenimiento que implicaría la obra. Además, Ferro calificó de «alarmante» que el bulevar quede inconcluso, sin intervenir el tramo de la Cieneguita.
“Secretario, acaba de mencionar que llevan un avance real del 57.1% en más de un año y medio y nos dice que el 43% lo van a terminar en cuatro meses, eso es ilógico” señaló Ferro.
Pérez Beltrán aseguró que los trabajos no se han detenido y que se avanza en los 28 kilómetros del proyecto. También mencionó que no se han considerado sanciones para la empresa constructora, ya que los retrasos no son atribuibles a su responsabilidad. En cuanto a la seguridad, señaló que se cuenta con señalización adecuada y que, a pesar de haberse registrado 44 accidentes, no ha habido fallecidos.
La controversia sobre el tramo de la Cieneguita plantea interrogantes sobre el futuro del proyecto y su impacto en la conectividad y seguridad de la región.

Continue Reading

Municipios

Raúl Tapia es el nuevo Secretario del Ayuntamiento de San José de Iturbide

Published

on

Por: Fernanda Morales

San José de Iturbide, Gto. 01 de abril 2025.- La 23ª Sesión Ordinaria de Cabildo, celebrada en el Salón de Cabildos de la Presidencia Municipal, Raúl Adolfo Tapia Ramírez tomó protesta como Secretario del Honorable Ayuntamiento, consolidando el compromiso de la administración municipal con la eficiencia, la transparencia y el fortalecimiento institucional

.

La sesión, presidida por el alcalde Dr. Edgar Manuel Montes de la Vega y con la participación de los miembros del Ayuntamiento, llevó a cabo la votación para la designación del nuevo secretario, tras la aprobación unánime del Cabildo, Tapia Ramírez juró cumplir con sus funciones conforme a la normativa vigente, comprometiéndose a ejercer su cargo con responsabilidad, rectitud y apego a la legalidad.

El alcalde Montes destacó la trayectoria profesional y la capacidad de Tapia, resaltando que su incorporación fortalecerá al Ayuntamiento y garantizará la correcta ejecución de las funciones administrativas y normativas de la Secretaría. Asimismo, lo exhortó a trabajar con dedicación y compromiso en beneficio de la ciudadanía.

Tapia, por su parte, agradeció la confianza depositada en él y reafirmó su disposición para construir una administración eficiente y cercana a la gente, subrayó la importancia del diálogo constante con la sociedad, la transparencia en la gestión pública y el fortalecimiento de la participación ciudadana.

En la sección de asuntos generales, el regidor Víctor Metodio Basaldúa Vázquez, solicitó la programación de comparecencias de los titulares de área para evaluar los avances de las dependencias municipales. La petición fue aprobada por unanimidad. Adicionalmente, el regidor Luis Martín Herrera Soto solicitó información sobre el estado de las peticiones ciudadanas ante las distintas áreas del gobierno municipal.

Continue Reading

Municipios

San Miguel de Allende inaugura el 1er Centro de Cuidados Paliativos de México: Hospice Care Mitigare

Published

on

Por: Fernanda Morales

San Miguel de Allende, Gto. 31 de marzo 2025.- El lunes 31 de marzo marcó un hito en la atención médica de México con la apertura del Hospice Care Mitigare, Centro Lee Carter, el primer centro de cuidados paliativos del país. Este innovador centro, ubicado en San Miguel de Allende, ofrecerá atención compasiva y de alta calidad a personas en las etapas finales de la vida, sin importar su situación económica.

La inauguración se celebró con un evento especial que incluyó presentaciones, recorridos por las instalaciones y charlas sobre la misión y los servicios del centro. Durante todo el día, los visitantes pudieron conocer de cerca el proyecto y el equipo detrás de él.

Hospice Care Mitigare brindará servicios ambulatorios y hospitalarios, ofreciendo atención médica integral y orientación personalizada a pacientes y sus familias. El centro continuará coordinando la atención médica a domicilio, un servicio que ofrece desde 2016, además, el nuevo Programa de Educación Shaaron Kent, financiado por una subvención, capacitará a profesionales de la salud, cuidadores, trabajadores sociales y miembros de la comunidad en cuidados paliativos y al final de la vida. La instalación educativa servirá como centro de formación para profesionales de la salud de todo México, proporcionando herramientas y recursos esenciales para apoyar a pacientes y familias en situaciones de final de vida.

La primera fase del proyecto incluye un centro médico con tres camas de hospitalización, un hospital de día, oficinas administrativas, una oficina de voluntariado, una sala de conferencias y una capilla ecuménica. La segunda fase, prevista para los próximos dos años, ampliará las instalaciones de formación y el número de camas de hospitalización.

En 2023, Hospice Care Mitigare y el Ayuntamiento de San Miguel de Allende firmaron un acuerdo para la construcción del centro. El alcalde Mauricio Trejo, quien colocó la primera piedra en noviembre de 2023, destacó la importancia del proyecto como una colaboración entre la sociedad civil y el gobierno municipal.

«Esta casa ayudará y cuidará a personas que no tienen recursos ni apoyo para sus últimos momentos», expresó el alcalde Trejo. «Es una de las acciones más humanitarias que hemos realizado, y representa un legado para San Miguel de Allende y para todo México».

Con la apertura de Hospice Care Mitigare, San Miguel de Allende se posiciona como pionero en la atención de cuidados paliativos en México, ofreciendo un servicio público, gratuito y de calidad a personas con enfermedades terminales.

Continue Reading
Advertisement

Las más vistas