Connect with us

San Miguel de Allende Guanajuato

Alan y Hermilo, vinculados a proceso por tentativa de homicidio contra servidores públicos

Published

on

Por: Fernanda Morales

San Miguel de Allende, Gto. 19 de marzo 2025.- Tras una audiencia de más de 10 horas, un juez vinculó a proceso a Alan «N» y su escolta Hermilo «N» por homicidio calificado en grado de tentativa contra servidores públicos, ordenando prisión preventiva por cuatro meses.

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato informó que la vinculación se sustenta en pruebas periciales, hechos incontrovertibles y evidencia científica. La investigación se inició el 10 de marzo de 2025, cuando agentes de Investigación Criminal intentaron cumplimentar una orden de aprehensión contra Alan «N» por feminicidio en grado de tentativa y homicidio en grado de tentativa contra un menor.

El 11 de marzo, durante el operativo, Alan «N» y Hermilo «N» eludieron a la policía y dispararon contra los agentes, hiriéndolos y poniendo en riesgo sus vidas, lamentablemente, una menor falleció en el incidente. Los imputados fueron detenidos y puestos a disposición judicial.

Durante la audiencia del 18 de marzo, la Fiscalía presentó sus pruebas en las que se incluyó un informe de balística que confirma que las balas encontradas en el cuerpo de la menor provenían de armas de los agentes, la defensa de Alan «N», encabezada por Pablo González, presentó pruebas que incluyen un oficio de la Secretaría de Seguridad Ciudadana con el registro de llamadas al 911, un informe médico de lesiones sufridas por Alan «N», un peritaje de impactos de bala en su vehículo y el testimonio de la madre y la hermana de la menor fallecida. También se presentaron testimonios de testigos que afirman que los agentes no se identificaron al momento del operativo.

El Juez de Control resolvió la vinculación a proceso penal de los imputados, imponiéndoles la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, la cual se mantendrá durante el curso del proceso. Además, se estableció un plazo de 4 meses para la investigación complementaria.

Pablo González expresó su frustración ante la vinculación a proceso, argumentando que el juez no consideró todas las pruebas presentadas por la defensa. Anunció que impugnarán la decisión y buscarán acelerar el proceso de investigación para llegar a juicio oral, mientras tanto, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato lamentó la muerte de la menor y reiteró su compromiso con el esclarecimiento de los hechos.

Continue Reading

San Miguel de Allende Guanajuato

San Miguel de Allende, sede del segundo foro para regular el uso de motocicletas por seguridad

Published

on

Por: Fernanda Morales

San Miguel de Allende, Guanajuato a 4 de abril de 2025.- El municipio de San Miguel de Allende fue anfitrión del segundo Foro de Consulta para un Guanajuato Seguro y en Paz, una iniciativa que busca enriquecer una propuesta legislativa destinada a regular el uso de motocicletas en el estado.

El objetivo principal de estos foros es encontrar un equilibrio que permita a los ciudadanos utilizar la motocicleta como medio de transporte, al tiempo que se implementan medidas para evitar su uso en actividades delictivas, una problemática reconocida por las autoridades.

Durante el foro, se destacó la necesidad de que las leyes respondan a la realidad cambiante y contribuyan a la paz en el estado. La propuesta busca regular el uso de motocicletas y dotar a las autoridades de herramientas respetuosas de los derechos humanos para llevar a cabo su labor de seguridad. Se contempla el registro de datos de los compradores de motocicletas, lo que facilitaría las investigaciones y la recuperación de vehículos robados.

El presidente municipal, Mauricio Trejo Pureco, manifestó que su municipio está comprometido con la seguridad y reconoce la urgencia de abordar el tema de las motocicletas, señalando que un alto porcentaje de los homicidios se cometen utilizando este medio de transporte, muchas veces robado o sin registro.

El diputado Erandi Bermúdez enfatizó que la iniciativa busca escuchar a la sociedad y a los municipios, quienes serán los encargados de implementar estas regulaciones. Se busca crear un mecanismo efectivo para la acreditación de la propiedad de las motocicletas y garantizar que todos los vehículos que circulan estén registrados, facilitando así la labor de la Fiscalía en la identificación de motocicletas robadas y la agilización de las denuncias.

Aunque aún faltan dos foros más, incluyendo uno en Irapuato, este segundo encuentro regional permitió conocer diversas opiniones y consideraciones sobre la creación de padrones de motocicletas como medida de prevención de delitos contra la vida, la integridad física y el patrimonio de los guanajuatenses.

Por su parte, el legislador Alejandro Arias Ávila resaltó que estos foros son un ejemplo de parlamento abierto, donde la escucha activa de la sociedad civil, instituciones y la población en general es fundamental para crear leyes que respondan a las necesidades ciudadanas y generen un entorno de confianza y seguridad.

Durante el foro, diversos funcionarios municipales y estatales presentaron ponencias y comentarios sobre la iniciativa, incluyendo temas como indicadores, seguridad pública y movilidad, aspectos jurídicos, bondades desde el ámbito fiscal y estrategias de prevención. También participó la sociedad civil y se dio voz a la ciudadanía, quienes expresaron sus opiniones y solicitaron considerar las necesidades de personas con discapacidad, la regulación de vehículos eléctricos y la eficiencia en los trámites de registro.

Continue Reading

Municipios

Controversia por tramo de la cieneguita en la construcción del Boulevard de la Libertad

Published

on

Por: Fernanda Morales

San Miguel de Allende, Guanajuato a 2 de abril de 2025.- Durante el análisis del primer informe de gobierno de la gobernadora Libia Dennise García en el Congreso del Estado, el secretario de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán, fue cuestionado sobre los avances y complicaciones en la construcción del Boulevard de la Libertad, que conecta San Miguel de Allende con Dolores Hidalgo.


Pérez Beltrán informó que la obra presenta un avance del 57.1% y se prevé su conclusión para julio de 2025. Sin embargo, reveló que se está considerando dejar fuera del proyecto el tramo de la Cieneguita, debido a un proceso jurídico en curso.
“El tramo de la Cieneguita implica 2.7 km, los cuales no se han podido intervenir por cuestiones ajenas a la Secretaría. Tenemos una fecha de termino para el 31 de julio de 2025” declaró Juan Pablo Pérez.
Esta decisión generó inconformidad por parte del Diputado Local Ricardo Ferro, quien criticó la falta de información detallada por parte del funcionario y la omisión de los gastos de mantenimiento que implicaría la obra. Además, Ferro calificó de «alarmante» que el bulevar quede inconcluso, sin intervenir el tramo de la Cieneguita.
“Secretario, acaba de mencionar que llevan un avance real del 57.1% en más de un año y medio y nos dice que el 43% lo van a terminar en cuatro meses, eso es ilógico” señaló Ferro.
Pérez Beltrán aseguró que los trabajos no se han detenido y que se avanza en los 28 kilómetros del proyecto. También mencionó que no se han considerado sanciones para la empresa constructora, ya que los retrasos no son atribuibles a su responsabilidad. En cuanto a la seguridad, señaló que se cuenta con señalización adecuada y que, a pesar de haberse registrado 44 accidentes, no ha habido fallecidos.
La controversia sobre el tramo de la Cieneguita plantea interrogantes sobre el futuro del proyecto y su impacto en la conectividad y seguridad de la región.

Continue Reading

Municipios

Raúl Tapia es el nuevo Secretario del Ayuntamiento de San José de Iturbide

Published

on

Por: Fernanda Morales

San José de Iturbide, Gto. 01 de abril 2025.- La 23ª Sesión Ordinaria de Cabildo, celebrada en el Salón de Cabildos de la Presidencia Municipal, Raúl Adolfo Tapia Ramírez tomó protesta como Secretario del Honorable Ayuntamiento, consolidando el compromiso de la administración municipal con la eficiencia, la transparencia y el fortalecimiento institucional

.

La sesión, presidida por el alcalde Dr. Edgar Manuel Montes de la Vega y con la participación de los miembros del Ayuntamiento, llevó a cabo la votación para la designación del nuevo secretario, tras la aprobación unánime del Cabildo, Tapia Ramírez juró cumplir con sus funciones conforme a la normativa vigente, comprometiéndose a ejercer su cargo con responsabilidad, rectitud y apego a la legalidad.

El alcalde Montes destacó la trayectoria profesional y la capacidad de Tapia, resaltando que su incorporación fortalecerá al Ayuntamiento y garantizará la correcta ejecución de las funciones administrativas y normativas de la Secretaría. Asimismo, lo exhortó a trabajar con dedicación y compromiso en beneficio de la ciudadanía.

Tapia, por su parte, agradeció la confianza depositada en él y reafirmó su disposición para construir una administración eficiente y cercana a la gente, subrayó la importancia del diálogo constante con la sociedad, la transparencia en la gestión pública y el fortalecimiento de la participación ciudadana.

En la sección de asuntos generales, el regidor Víctor Metodio Basaldúa Vázquez, solicitó la programación de comparecencias de los titulares de área para evaluar los avances de las dependencias municipales. La petición fue aprobada por unanimidad. Adicionalmente, el regidor Luis Martín Herrera Soto solicitó información sobre el estado de las peticiones ciudadanas ante las distintas áreas del gobierno municipal.

Continue Reading
Advertisement

Las más vistas