Connect with us

Educación

Mano a mano por la educación; así, comunidad y gobierno transforman escuelas

Published

on

Por: Fernanda Morales

San José Iturbide, Guanajuato 02 de agosto 2024.-En un esfuerzo por fortalecer la educación en San José Iturbide, el programa municipal «Mano a Mano por la Educación», entregó más de 149 mil pesos a 15 instituciones educativas de nivel básico. Esta iniciativa, puesta en marcha al inicio de la actual administración, busca equipar y mejorar las condiciones de las escuelas, fomentando así un mejor aprendizaje para los estudiantes.

A través de una aportación económica «uno a uno», el gobierno municipal complementa los recursos que aportan las propias escuelas. Esto significa que por cada peso que invierte la institución, el municipio aporta otro, demostrando así su compromiso con la educación.

Los fondos entregados se destinarán a cubrir diversas necesidades de las escuelas, como la adquisición de material didáctico, equipos tecnológicos y el mantenimiento de las instalaciones. Esta inversión permitirá a los docentes contar con mejores herramientas para impartir sus clases y a los estudiantes tener un ambiente de aprendizaje más enriquecedor.

Al respecto, el Secretario de Educación y Cultura, David Huitrón, destacó la importancia de esta iniciativa para transformar vidas a través de la educación. «Gracias a este programa, estamos construyendo un futuro más brillante para San José Iturbide», afirmó el funcionario, quien representó a la alcaldesa Cindy Arvizu en el evento de entrega de recursos.

El programa «Mano a Mano por la Educación» se traduce en: Mayor equipamiento: Las escuelas contarán con material didáctico y tecnológico más actualizado, lo que permitirá una enseñanza más dinámica y efectiva. Mejores instalaciones: Se realizarán reparaciones y mantenimiento en las escuelas, garantizando espacios seguros y adecuados para el aprendizaje. Mayor participación de la comunidad: Al involucrar a padres de familia y docentes en la aportación de recursos, se fomenta un mayor sentido de pertenencia y compromiso con la educación.

Las instituciones beneficiadas con la cantidad de 10 mil pesos con excepción de la Primaria “Ignacio Allende” de San Antonio Viborillas ($9,500.-) fueron: Preescolares “José Vasconcelos” de Santa Anita; “Sor Juana Inés de la Cruz” de Las Adjuntas; La Primarias: “José María Morelos” de San Sebastián del Salitre; “Diego Rivera” de Ojo de Agua del Refugio: “Lic. José Torres Landa” de Palmita de Cinco de Mayo; “Manuel M. Altamirano” de Los Terreros; “Juan Álvarez” de la Cantera; “Emiliano Zapata” de Los Vega de Abajo; “Miguel Hidalgo” de San Sebastián del Salitre; “Santos Degollado” de Ojo de Agua del Refugio; Telesecundarias: “Montesori” de Medina; “168” de El Galomo; “357” de Carbajal y Secundaria Porvenir de San José Iturbide.

El programa «Mano a Mano por la Educación» es un claro ejemplo del compromiso del gobierno municipal con la mejora de la calidad educativa en San José Iturbide. Al invertir en las escuelas y en el futuro de sus estudiantes, se está construyendo una comunidad más preparada y con mayores oportunidades de desarrollo.

Continue Reading

Educación

Todo un éxito la Feria del Agua en San Luis de la Paz

Published

on

Por: Janelli Torres

San Luis de la Paz, Gto, 25 de marzo 2025.- El municipio de San Luis de la Paz conmemora el “Día Internacional del Agua”, llevando a cabo un magno evento en la Alameda Melchor Ocampo, se dieron cita diferentes personalidades del municipio tales como, el presidente municipal Rubén Urías Ruiz, en compañía de su esposa la presidenta del Sistema Municipal DIF Irma Danchrz Cano, el secretario de ayuntamiento José Francisco Mendoza Martínez,  Roberto Regalado Director de JAPASP y organizadores de este magno evento.

En el lugar se encontraban módulos de las diferentes dependencias del municipio, tales como tránsito municipal, Protección Civil, CAISES y muchos más; cabe resaltar la participación de alumnos CECyTEG, SABES, entre otros, de los cuales sus alumnos y alumnas estuvieron brindando pláticas informativas sobre los cuidados del agua.

En cada uno de los stands se brindó información de suma importancia para los alumnos de las diferentes instituciones que ahí se encontraban, mediante juegos que captaban su atención al mismo tiempo les dejaban grandes enseñanzas y obsequiándoles premios por su participación.

Siendo todo un éxito la “Feria del Agua” en San Luis de la Paz, con motivo de generar conciencia en la ciudadanía y más en los pequeños del municipio, buscando un buen manejo y resguardo de un líquido tan vital para la humanidad.

Continue Reading

Educación

La “SuperLiga de la Salud”, llegará a las escuelas de educación básica de los 46 municipios del estado de Guanajuato

Published

on

Por Janelli Torres

León, Gto. 18 de marzo de 2025.- Las caravanas del Programa “SuperLiga de la Salud”, llegarán a las escuelas de educación básica de los 46 municipios del estado; las primeras 20 brigadas arrancaron en Celaya, Cortázar, Guanajuato, Irapuato, León y Silao.


Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la emisión del programa “Conectando con la Gente”, en donde platicó de las principales acciones que se realizarán en la estrategia “Super Liga de la Salud”, para lo cual estuvo acompañada por el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza.
“Este programa, que comenzó el pasado viernes en la Escuela Primaria Eufrasia Pantoja de la ciudad de León, es una gran cruzada por la salud de nuestras niñas y niños, porque queremos una infancia sana y feliz”, expresó Libia Dennise.
Montesinos Carranza explicó que esta estrategia que va de la mano con el Programa Federal “Vive Saludable, Vive Feliz”, tiene el objetivo principal de fomentar hábitos saludables y prevenir problemas de obesidad en la niñez.
A través de estas caravanas en donde también participan el DIF Estatal, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud, y la Comisión Estatal del Deporte, se llevarán a cabo acciones de medición de peso y talla, evaluación del estado nutricional, salud bucal, examen de la vista, y recreos activos, comentó la Gobernadora.
En recreos activos, explicó el Presidente del DIF Estatal, se va a promover el movimiento y la sana convivencia de los estudiantes en los espacios escolares, trabajando con cuerdas, pelotas y juegos en el patio de la escuela.
Montecinos Carranza dijo que es importante fomentar el hábito en las niñas y niños de alimentarse sanamente y beber más agua, tomar menos refrescos o jugos que contengan niveles altos de azúcar. Y que las tienditas de las escuelas, vayan eliminando paulatinamente la comida “chatarra”.
Desde la niñez, tenemos que hacer conciencia de comer sanamente, y así podemos ir avanzando en tener una infancia más sana, resaltó la Gobernadora.
Y durante estas caravanas, también se va a llevar la vacunación, ya que se aplicarán los esquemas básicos que requieran los estudiantes, porque deseamos continuar con la cobertura de vacunación, y para ello, se tendrá una estrecha comunicación con los padres de familia, dijo Libia Dennise.
“Estamos muy emocionados por este programa, que es una gran cruzada por la salud de nuestra niñez, y que va a generar conciencia de mejorar hábitos saludables en las familias guanajuatenses”, expresó la Gobernadora.
Montesinos Carranza agregó que “con estas acciones, vamos a impactar a muchas niñas y niños, y por ello, tendremos adultos más sanos”.
“Vamos a recorrer las escuelas de Guanajuato con la SuperLiga de la Salud, porque queremos una infancia sana y feliz, viviendo plena”, apuntó la Gobernadora.
Reiteró que en esta estrategia destaca la coordinación entre la SEG, Salud, DIF y CODE, con la participación de los padres de familia y los maestros.
Por último la Gobernadora resaltó que el DIF Estatal cumple 48 años de trabajar en beneficio de las familias guanajuatenses, por lo que destacó la labor del Presidente del Consejo Consultivo del DIF y su equipo, que se suman a lo que han realizado todas las personas que han pasado por esta institución, que gracias a su esfuerzo y dedicación la hacen una de las mejores instituciones en su tipo y un referente a nivel nacional.

Continue Reading

Educación

Realizan Muestra Profesiográfica en San Diego de la Unión

Published

on

CECyTE Plantel San Diego de la Unión, en colaboración con La Administración Pública 2024-2027 encabezada por el Titular de la Presidencia Municipal, Juan Carlos Castillo participaron con gran éxito en la 9° Edición de la Feria Profesiográfica  en la Explanada Principal del municipio, Presidencia Municipal desempeñó un papel fundamental en la organización de este evento.

La Titular de la Sindicatura Municipal, Diana del Carmen Sánchez Torres, en representación del Alcalde, mencionó el compromiso que tiene la actual Administración con la educación y el desarrollo de los jóvenes en el municipio, también destacó la importancia del trabajo conjunto entre instituciones educativas y el gobierno local. El alumnado tuvo acceso a recibir información de las instituciones educativas que participaron, por algunas mencionar: Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz, León y Aguascalientes, que pudieron ofrecer sus propuestas a los estudiantes.

Este evento reunió a más de 20 universidades de prestigio, ofreciendo a los estudiantes una excelente oportunidad para conocer diferentes programas académicos, becas y requisitos de admisión. Algunos beneficios para los estudiantes de La Feria Profesiográfica fueron:

  • Explorar opciones educativas para definir su futuro profesional.
  • Interactuar directamente con representantes de universidades y aclarar sus dudas.
  • Acceder a información sobre becas y oportunidades de financiamiento para continuar sus estudios.
Continue Reading
Advertisement

Las más vistas