Connect with us

Cultura

Promueven haciendas mezcaleras a través de un libro en San Miguel de Allende

Published

on

Por: Fernanda Morales

San Miguel de Allende, Guanajuato a 25 de octubre de 2024.- Desde la emblemática fábrica La Aurora en San Miguel de Allende, Alejandro Vasconcelos, apasionado del agave, presentó su nuevo libro «Historias y haciendas de Guanajuato». Esta obra es un recorrido por la rica historia del mezcal en el estado, con el objetivo de reconocer y promover la labor de las familias y haciendas que han preservado esta ancestral tradición.

«Hace algunos años, colaboré en la creación de ‘Haciendas y mezcales de Guanajuato’, un libro que buscaba dar a conocer la historia de los destilados en la región. Con este nuevo trabajo, queremos profundizar en la tradición mezcalera y destacar la importancia de las familias que han transmitido sus conocimientos de generación en generación», expresó Vasconcelos.

La historia del mezcal en Guanajuato se remonta a la época colonial, alcanzando su máximo esplendor durante el Porfiriato. La abundancia de agave silvestre favoreció el desarrollo de numerosas haciendas dedicadas a la producción de este destilado. Sin embargo, el movimiento revolucionario afectó significativamente esta industria. Afortunadamente, la tradición pervive en algunos municipios del estado.

Aunque Guanajuato cuenta con dos denominaciones de origen para el mezcal (San Felipe y San Luis de la Paz) y el tequila, la producción de destilados de agave se extiende a otros municipios como Ocampo, San Diego de la Unión y San Miguel de Allende. Cada región posee características únicas que se reflejan en el sabor y aroma de sus mezcales.

Advertisement

El libro de Vasconcelos no solo narra la historia de la producción mezcalera, sino que también resalta la importancia cultural y social de esta bebida. El mezcal es mucho más que una bebida alcohólica; es un símbolo de identidad, un vínculo con la tierra y un legado de nuestros antepasados.

La variedad de agaves, los métodos de producción y el conocimiento de los maestros mezcaleros son elementos que conforman la identidad de cada región. Cada botella de mezcal cuenta una historia única, un reflejo de la pasión y el trabajo de quienes la elaboran.

Rodrigo Díaz Guerrero, encargado de la curaduría de los textos, ha logrado sumergir al lector en el fascinante mundo del mezcal, invitándolo a descubrir los secretos de esta bebida ancestral.»

Advertisement

Cultura

Saraí Lepe Monjaraz participó en la inauguración de la exposición «Los Tesoros de Mi Tierra»

Published

on

Por:Janelli Torres

San Felipe, Guanajuato a 37 de junio del 2025.- El Gobierno Municipal de San Felipe, encabezado por la presidenta Saraí Lepe Monjaraz, participó en la inauguración de la exposición «Los Tesoros de Mi Tierra, Guanajuato y sus Municipios“organizada por el Archivo General del Estado, en el Parque Guanajuato Bicentenario.

Estuvieron presentes las y los regidores: Socorro Martínez, María Elena Rivera, Isabel García, Juan Carlos Banda y Esteban Otoniel Ortiz Tovar, m, Secretario del Ayuntamiento.

Como parte del recorrido, autoridades estatales del archivo se acercaron a conocer a Don Martín, alfarero sanfelipense reconocido por su trabajo artesanal, quien explicó orgullosamente su proceso de elaboración de piezas de barro, tradición que representa el alma de nuestra tierra.

Además, se disfrutó de un espectáculo de bailes tradicionales de Guanajuato, reforzando el mensaje de unidad, cultura y memoria viva.

Advertisement

La exposición está compuesta por 23 salas, en donde se cuenta la historia y riqueza cultural de los 46 municipios del estado, desde lo prehispánico hasta la actualidad.

San Felipe dijo ¡presente! con el corazón lleno de orgullo y con la firme convicción de que reconocer el pasado, es reforzar su identidad como sanfelipenses.

Continue Reading

Cultura

Anuncia Presidente Municipal de Dolores Hidalgo creación de teatro en el centro de la ciudad

Published

on

El presidente municipal de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri, anunció la creación de un anteproyecto para la construcción de un teatro en el centro de la ciudad. El proyecto contempla la rehabilitación de las antiguas instalaciones de Seguridad Pública, ubicadas en la calle México, a una cuadra detrás del jardín principal.

Hernández Alejandri presentó el proyecto a la titular del Instituto de la Cultura del Estado de Guanajuato, Lisbeth Galván Cortés, quien expresó su entusiasmo por la creación de un espacio cultural digno para la región. «Se busca crear un espacio que promueva la conciencia cultural en la población y dé un impulso adicional a la ciudad, considerada la cuna de la Independencia Nacional», destacó el presidente municipal.

El proyecto es ambicioso, pero se busca concluir los trabajos y realizar la inauguración antes de que termine la actual administración. Con esta acción, la Presidencia Municipal busca fomentar la cultura y el arte en la comunidad, y ofrecer un espacio para la presentación de eventos culturales y artísticos. La creación del teatro es vista como un paso importante para el desarrollo cultural de Dolores Hidalgo y su región.

Continue Reading

Cultura

San José de Iturbide y UAQ firman convenio para impulsar alte y cultura

Published

on

Por: Fernanda Morales

San José de Iturbide, Guanajuato a 23 de junio de 2025.- El municipio de San José de Iturbide ha dado un paso significativo hacia el fortalecimiento de su vida cultural y artística al formalizar la firma de un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). Esta alianza estratégica busca impulsar proyectos conjuntos enfocados en la promoción del arte, la cultura y la formación académica en la comunidad iturbidense.

La firma del acuerdo se llevó a cabo en un acto protocolario encabezado por la Rectora de la UAQ, Dra. Silvia Amaya Llano, y el Presidente Municipal de San José de Iturbide, Dr. Manuel Montes de la Vega. También estuvieron presentes el Dr. Sergio Rivera Guerrero, Director de la Facultad de Artes de la UAQ; Oscar Alejandro Marín Morales, Director de Cultura de San José de Iturbide; y Sergio García Cazariego, Coordinador de Eventos Culturales del municipio.

Todos los presentes celebraron esta alianza que permitirá el desarrollo de una amplia gama de actividades culturales, incluyendo talleres, exposiciones, investigación y el intercambio de talento entre la Universidad y el municipio.

Durante su mensaje, el alcalde Manuel Montes expresó su entusiasmo y profundo orgullo por concretar esta colaboración con una institución de alto prestigio como la UAQ. «Hoy es un día muy importante para San José de Iturbide. Este convenio representa la voluntad de seguir apostándole al arte y la cultura como motores de desarrollo social y humano. La Universidad Autónoma de Querétaro ha demostrado ser una aliada de los municipios, y hoy estrechamos lazos para que nuestras y nuestros iturbidenses tengan más acceso a actividades culturales de calidad», manifestó el edil.

Montes de la Vega también destacó que este acuerdo sienta las bases para futuros proyectos que contemplan la llegada de exposiciones itinerantes, festivales culturales, programas de formación artística, así como la vinculación con estudiantes y docentes de las facultades de Bellas Artes y Filosofía de la UAQ, lo que augura un enriquecimiento cultural sin precedentes para el municipio.

Advertisement

Por su parte, la Dra. Silvia Amaya Llano, Rectora de la UAQ, reconoció la apertura y visión del Gobierno Municipal de San José de Iturbide para fomentar la cultura no solo como un derecho humano, sino como una herramienta poderosa para construir comunidades más cohesionadas y sensibles. «Nos llena de alegría saber que en San José de Iturbide existe una verdadera voluntad de acercar el arte y el pensamiento universitario a la vida cotidiana de sus habitantes. Este convenio es solo el inicio de una relación que estoy segura traerá múltiples beneficios para ambas partes, especialmente para las juventudes y para quienes tienen una vocación artística o cultural», expresó la rectora, enfatizando el impacto positivo que esta colaboración tendrá en la formación y el desarrollo de talentos locales.

Continue Reading
Advertisement

Las más vistas