

Tradiciones
Los Judas, una tradición de mucho tiempo atrás en Dolores Hidalgo
En el centro de Dolores Hidalgo, se han instalado diversos comercios que ofrecen artículos tradicionales para la Semana Santa. Uno de los más destacados es el espacio dedicado a la quema de Judas, una tradición que se remonta a mucho tiempo atrás.

Los Judas, hechos de papel maché, representan «diablitos» y simbolizan la quema de maleficios. En Dolores Hidalgo, se queman personajes que no caen bien a la sociedad, como políticos o rivales deportivos. Los comerciantes ofrecen una variedad de Judas, incluyendo personajes como Donald Trump o equipos de fútbol rivales.
Aunque la venta de Judas es una tradición arraigada, los comerciantes comentan que cada vez es menor el interés de la gente por esta práctica. A pesar de esto, los Judas siguen siendo una parte importante de la Semana Santa en Dolores Hidalgo y se pueden encontrar en los comercios del centro de la ciudad a precios accesibles. Un Judas de mediano tamaño, relleno de pólvora, cuesta alrededor de 220 pesos.
La quema de Judas es una tradición con la que finaliza la Semana Mayor en Dolores Hidalgo, y aunque su popularidad puede estar disminuyendo, sigue siendo una parte importante de la identidad cultural de la ciudad.
Dolores Hidalgo
Celebrarán a la Virgen de Dolores en el Mercado Independencia

Dolores Hidalgo C.I.N. Gto. 08 de abril 2025
Jesús Neri
El Mercado Independencia se prepara para celebrar con gran fervor el Viernes de Dolores en honor a su santa patrona, la Virgen de los Dolores, también conocida como la Dolorosa. Delfina Valdez Velázquez, representante del mercado, aseguró que esta fiesta será una de las más emotivas y completas en más de 10 años.

El programa de festejos, que comenzará a las 7 de la mañana y se extenderá durante todo el día, incluye eventos como:
– Mañanitas con mariachi
– Desayuno
– Gran kermés
– Quema de castillo
Esta veneración a la Virgen de los Dolores tiene una larga tradición en el Mercado Independencia, misma que data desde su creación en 1960. Ya son 65 años de fe y devoción a la santa patrona y se espera que la celebración sea un momento de unión y alegría para la comunidad.
San Miguel de Allende Guanajuato
11 mil fieles participaron en la tradicional “Traída del Señor de la Columna”

Por: Fernanda Morales
San Miguel de Allende, Gto. 07 de abril 2025.- La madrugada del sábado 5 de abril, San Miguel de Allende fue testigo de una de sus tradiciones religiosas más arraigadas: la peregrinación del Señor de la Columna, misma que este año celebró 202 años de historia ininterrumpida.

Más de 11 mil personas se unieron en una caminata de fe de 12 kilómetros, acompañando la imagen de Jesús desde el Santuario de Jesús Nazareno en Atotonilco, hasta el templo de San Juan de Dios. Se espera que alrededor de 50 mil feligreses rindan homenaje a la imagen en los días posteriores.
La peregrinación inició en un ambiente de recogimiento con cantos tradicionales y salmos en lenguas indígenas, mientras los celadores y devotos iluminaban el camino con velas y farolas; a lo largo de la ruta, familias locales mostraron su devoción con altares improvisados y veladoras encendidas.
La procesión, que simboliza la Pasión de Cristo, fue recibida con tapetes de aserrín, papel picado y globos en las calles del barrio de San Juan de Dios. Al amanecer, la imagen del Señor de la Columna llegó al atrio del templo, donde fue recibida con aplausos y alabanzas mientras la campana jubilar resonaba. Posteriormente, el obispo de la Diócesis de Celaya, monseñor Víctor Alejandro Aguilar Ledezma, presidió la misa solemne.
La Presidencia Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, implementó un operativo especial con la participación de diversas direcciones municipales, garantizando el orden y la seguridad durante la celebración. Gracias al trabajo conjunto de autoridades, organizadores y comunidad, el evento concluyó con saldo blanco.
El Gobierno Municipal reafirmó su compromiso con la preservación de las tradiciones que fortalecen el tejido social y cultural de San Miguel de Allende, Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
San Miguel de Allende Guanajuato
San Miguel de Allende celebra el 256 aniversario del natalicio de Ignacio Allende

Por: Fernanda Morales
San Miguel de Allende, Guanajuato a 21 de enero de 2025.- Miles de sanmiguelenses se dieron cita este martes 21 de enero en las principales calles de la ciudad para conmemorar el 256 aniversario del natalicio de Ignacio Allende y Unzaga. Un espectacular desfile cívico-militar llenó de emoción y patriotismo las calles, honrando la memoria del «Primer Soldado de la Patria».

El desfile, que partió de la Calzada de la Aurora y culminó en Ancha de San Antonio, contó con la participación de más de 5,000 personas, entre estudiantes de instituciones educativas, asociaciones civiles y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Cruz Roja, Cuerpos de Bomberos, Guardia Nacional y Sedena.
Entre los contingentes invitados destacó la Universidad de Dolores Hidalgo y el Cuerpo de Bomberos de Acámbaro.
El público ovacionó a los estudiantes, a las fuerzas armadas y a todos aquellos que hicieron posible este emotivo evento.
La celebración del natalicio de Ignacio Allende es una tradición arraigada en San Miguel de Allende, que permite recordar la importancia de la historia y los valores cívicos.
-
Economía2 semanas ago
Amplían presupuesto y beneficios de la Tarjeta Rosa en Guanajuato.
-
Educación5 días ago
San Miguel de Allende celebra la graduación de jóvenes con rumbo, Programa de segunda Oportunidad
-
Accidentes2 semanas ago
Automóvil compacto intenta ganar el paso a un tráiler y termina siendo destrozado
-
Municipios2 semanas ago
Controversia por tramo de la cieneguita en la construcción del Boulevard de la Libertad
-
Dolores Hidalgo2 semanas ago
Dos personas murieron por impactos de arma de fuego en Dolores Hidalgo
-
San Miguel de Allende Guanajuato2 semanas ago
San Miguel de Allende, sede del segundo foro para regular el uso de motocicletas por seguridad
-
Accidentes2 semanas ago
Falta de precaución, o usar algún distractor al estar frente al volante
-
Municipios2 semanas ago
Raúl Tapia es el nuevo Secretario del Ayuntamiento de San José de Iturbide