Estado
El 1 de junio se instalaran todas las casillas con personal capacitado

Por: Janelli Torres
Guanajuato, Guanajuato a 29 de mayo de 2025.- En días pasados el Consejo Local del INEGuanajuato se declaró listo para la Jornada Electoral en el marco de la presentación de los informes relativos a las actividades de organización y preparación de la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.
En sesión extraordinaria, el Consejero Presidente, Jaime Juárez Jasso aseguró que el 1 de junio, “instalaremos todas las casillas con el personal capacitado, una Lista Nominal confiable, la documentación y materiales electorales dispuestos para que toda la ciudadanía acuda a votar”.
Explicó que el INE en la entidad ha cumplido con las actividades previstas en este proceso electoral por lo que se garantiza que los resultados el día de la elección “serán reflejo de la voluntad popular”.
En este sentido, agradeció y reconoció el esfuerzo y compromiso de todo personal del Instituto, del Servicio Profesional Nacional Electoral y Rama Administrativa, así como de la ciudadanía que acompaña los trabajos electorales en las figuras de participación como Consejerías Electorales, Supervisores y Capacitadores Asistentes Electorales, Funcionariado de Mesas Directiva de Casillas Seccionales y personas interesadas en la Observación Electoral.
Recordando a la ciudadanía que este próximo 1 de junio acudan a sus casillas correspondientes para hacer valer su voto, en donde se decidirá el futuro mediante las elecciones judiciales de México.
Estado
Contralores de centro-occidente unen fuerzas en San Miguel para blindar la gestión pública

Por: Fernanda Morales
San Miguel de Allende, Guanajuato a 13 de junio de 2025.- San Miguel de Allende fue el anfitrión de la Primera Asamblea Ordinaria Región Centro-Occidente de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F), un encuentro crucial que reunió a los titulares de las contralorías de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Nayarit y Zacatecas. El evento, que se llevó a cabo con la presencia de la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García y el alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo, buscó fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública regional.
Al dar la bienvenida a los contralores, el alcalde Mauricio Trejo destacó la vocación del municipio: “San Miguel de Allende es un municipio ejemplar y casado con la transparencia y la rendición de cuentas».
El alcalde subrayó la necesidad de cambiar la percepción sobre el rol de un contralor, alejándolo de la idea de ser «la herramienta letal que tiene un partido político en contra de otro». Por el contrario, enfatizó que los contralores «acompañan y aconsejan a las administraciones municipales en toma de decisiones financieras, en procedimientos que pueden ser observables temprano», calificando la reunión como «trascendente» para avanzar hacia el objetivo de «cero corrupción» mediante la detección temprana de irregularidades y el acompañamiento constante a las autoridades municipales.
Arcelia María González, Secretaria de la Honestidad del Estado de Guanajuato, dio la bienvenida a los asistentes, resaltando que este espacio es «plural para mejorar el servicio que se brinda día a día a la ciudadanía». González enfatizó la evolución de las contralorías: “En los últimos años las contralorías han dejado de ser simples instancias, ahora acompañamos y damos un combate directo a la corrupción”.
Por su parte, la Gobernadora Libia Dennise García destacó la importancia del trabajo en equipo para la construcción de un país. “La honestidad y el buen gobierno son ejes rectores, el trabajo diario debe estar bien alineado. Servir es trabajar por la construcción de un buen Guanajuato, es una oportunidad de volver a posicionar el servicio público como una verdadera convicción, que el servicio público esté a la altura de los ciudadanos.
Los titulares de cada entidad participante de la Región Centro-Occidente rindieron cuentas sobre los avances de sus proyectos. Los temas abordados abarcaron desde «Diplomados en materia de responsabilidades administrativas; ética y Sistema Nacional Anticorrupción”, hasta la compilación de «resoluciones de procesos de responsabilidades administrativas derivadas de faltas administrativas no graves, así como recomendaciones emitidas por los Comités de Ética de las entidades federativas”.
La asamblea en San Miguel de Allende refuerza el compromiso de la Región Centro-Occidente con una gestión pública más ética y eficiente, consolidando el trabajo interinstitucional en favor de la ciudadanía.
Estado
El congreso se divide en verde y azul por el Aborto

Por: Fernanda Morales
San Miguel de Allende, Guanajuato a 30 de mayo de 2025.- El Congreso del Estado de Guanajuato fue escenario este jueves 29 de mayo de un intenso y polémico debate sobre la despenalización del aborto en la entidad. Cientos de ciudadanos, divididos en posturas a favor y en contra, se dieron cita en el recinto legislativo, creando una atmósfera de expectación y tensión.
En el Congreso se reflejó la polarización de la sociedad: más de un centenar de mujeres con pañuelos verdes exigían la legalización del aborto y la no criminalización de las mujeres, mientras que, en contraparte, autobuses llenos de ciudadanos «pro-vida» con pañuelos azules pedían defender la vida desde la concepción, manifestándose con pancartas y arengas. La distribución de las y los asistentes por colores en las gradas del Congreso le dio una apariencia de «estadio» dividido.
La primera votación de la jornada giró en torno a tres iniciativas que buscaban eliminar de la Constitución Política del Estado de Guanajuato la definición de «persona» como «todo ser humano desde su concepción hasta su muerte natural». El dictamen, que proponía rechazar estas reformas, fue aprobado por mayoría de votos y archivado definitivamente.
El diputado Juan Carlos Romero Hicks, autor del dictamen, argumentó que la protección de la vida desde la concepción es un mandato de documentos internacionales y un criterio de progresividad de los derechos humanos, especialmente hacia los más vulnerables.
En contraposición, legisladoras como Martha Edith Moreno y María Eugenia García defendieron el derecho de las mujeres a decidir y la autonomía corporal, señalando que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha reconocido el aborto como parte de la libertad reproductiva. Recalcaron que el derecho penal no debe utilizarse para castigar decisiones reproductivas ni para proteger la vida prenatal, y que negar el acceso al aborto seguro es una violación de derechos fundamentales.
Otras voces, como la de Sandra Alicia Pedroza, criticaron el debate ideológico y moral en el Congreso, urgiendo a los legisladores a basar sus decisiones en el más alto estándar de protección de derechos humanos y en las resoluciones de la SCJN. El diputado David Martínez también se opuso al dictamen, enfatizando que la Carta Magna debe progresar en derechos, no restringirlos, y que la ciencia no tiene un consenso sobre el inicio de la vida.
Posteriormente, el Pleno también aprobó por mayoría de votos el dictamen que archivó definitivamente dos iniciativas que buscaban establecer como obligación del Estado la prestación de servicios de salud sexual y reproductiva, incluyendo la interrupción legal del embarazo en la Ley de Salud del Estado de Guanajuato.
La diputada Noemí Márquez Márquez, autora del dictamen, defendió la protección de la vida desde la concepción, citando argumentos científicos sobre el inicio de la vida humana. Advirtió sobre los riesgos físicos y emocionales del aborto para las mujeres y la necesidad de fortalecer políticas de prevención y acompañamiento.
El congresista Antonio Chaurand Sorzano argumentó que defender la vida implica garantizar dignidad, libertad y salud, y que la despenalización solo visibiliza las cifras reales del aborto, sin que esto signifique estar en contra de la vida, sino a favor de que las mujeres vivan con dignidad y en pleno ejercicio de sus derechos.
Sandra Alicia Pedroza denunció que Guanajuato es el único estado que criminaliza a las mujeres por abortar, negando el acceso a servicios seguros. Afirmó que esta postura condena a las mujeres a la clandestinidad y viola derechos humanos, y que la criminalización no reduce los abortos, solo los hace más peligrosos. Reveló la existencia de 17 carpetas de investigación contra mujeres por aborto en el estado y un aumento del 29.4% en embarazos de 10 a 17 años.
El punto más álgido de la sesión fue la discusión sobre la reforma al Código Penal para despenalizar el aborto voluntario. El dictamen, presentado por las diputadas Karol Jared González y María Eugenia García, registró un empate en la votación.
Conforme al artículo 201 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, el asunto será discutido y votado de nuevo en la sesión inmediata siguiente. Si persiste el empate, se reservará para el siguiente periodo ordinario y, de continuar, la Presidencia de la Mesa Directiva ordenará su archivo definitivo.
Karol Jared González argumentó que mantener el tipo penal no es criminalizar, sino reconocer una conducta con consecuencias legales, y que en Guanajuato se busca proteger a las mujeres de abortos forzados.
En contra, Sergio Alejandro Contreras y Ernesto Millán urgieron a despenalizar el aborto para no criminalizar a las mujeres, especialmente a aquellas sin recursos, y para evitar que recurran a prácticas clandestinas. Señalaron que Guanajuato se encuentra con normativas «arcaicas» y violatorias de derechos humanos, con 73 carpetas abiertas por aborto.
Durante la sesión, las reacciones de los ciudadanos fueron notables. El bando «azul» (pro-vida) mostró desaprobación a los legisladores que defendían el derecho a decidir, volteándose a la pared o incluso rezando durante sus intervenciones, lo que evidenció la tensión y la falta de consenso en este tema tan sensible para la sociedad guanajuatense. Una vez que se dió a conocer este dictamen, los ciudadanos provida decidieron abandonar el congreso, mientras que las mujeres de pañuelo verde esperaron a ver el resultado del último dictamen.
Al final, se aprobaron por unanimidad reformas a la Ley de Educación para el Estado. Con estas modificaciones, se promoverá la educación sexual integral y reproductiva en todos los niveles educativos, buscando un desarrollo más consciente y responsable de las juventudes guanajuatenses.
La Secretaría de Educación deberá implementar programas de formación específicos dirigidos a padres de familia, tutores o quienes ejerzan la patria potestad en materia de educación sexual integral y reproductiva, y para la prevención del embarazo infantil y adolescente. De igual forma, se agrega la obligación de los padres de familia de participar activamente en estas actividades organizadas por las comunidades educativas y autoridades, mientras que las asociaciones de madres y padres de familia deberán socializar la importancia de esta educación.
Deportes
San Luis de la Paz listo para rugir motores con el Rally de las Naciones

Por Janelli Torres
San Luis de la Paz, Guanajuato a 20 de mayo de 2025.- La tarde noche del pasado 19 de mayo el equipo de Tv Independencia nos trasladamos hasta el municipio de San Luis de la Paz con motivo de estar presentes en la rueda de prensa “Rally de las Naciones 2025” un evento que por primera vez estará presente en el municipio el próximo 24 de mayo para deleitar a los amantes de la velocidad.
En dicho evento se contó con la presencia de Rubén Urías Ruiz presidente municipal San Luis de la paz en compañía de su esposa Irma Sánchez cano presidenta Dif municipal, la directora de desarrollo turístico Leslie Andrea Ramírez Mendoza, el subsecretario de promoción turística el maestro Eduardo Yarto Aponte, integrantes del H. Ayuntamiento regidor Alejandro García Martínez, el secretario de ayuntamiento, José Francisco Mendoza Martínez, y como invitados especiales el director del rally de naciones Gilles Spitalier y el piloto de rally Jorge Gómez, y el presidente municipal de Xichu, Francisco Orozco Martínez.
En 21 años es la primera vez que San Luis de la paz el noreste del estado participa en un evento así, un evento de gran formato un evento internacional en donde estamos esperando recibir a los pilotos internacionales que son parte, más de 10 países están presentes en este evento sin precedente para nuestro municipio, gracias a las gestiones de nuestro presidente hemos traído este evento en donde ya no tenemos que ir hasta Guanajuato, Silao, león para disfrutarlo la dirección de turismo está muy entusiasmada en dar la bienvenida, los invitamos a participar de todas las actividades que tenemos para ustedes, tenemos planeado un pabellón gastronómico que se llama zona de recarga para toda la población”. Agrego la Lic. Leslie Andrea Ramírez Directora de desarrollo turístico.
Aquí fue idea del alcalde de salirnos fuera de la caja, aquí nos pidieron ¿por qué no lo traen a San Luis? y estuvimos pensándole y dijimos vamos a cambiar la dinámica y hacer un rally de asfalto, esto cambio la dinámica y ahora vamos a usar el rally para promover los municipios del estado, y vamos a seguir en años posteriores promoviendo el estado, lo que queremos es mostrarle al mundo todo lo que ofrece el estado de Guanajuato. Expreso Gilles Spitalier director del rally de naciones.
El alcalde Urías Ruiz, agrego el querer mostrar lo bonito que hay en los municipios del noreste del estado en los que estará presente el rally de naciones.
“tenemos que juntar el gusto por sacar esos eventos de la caja, y empezar a pedirlos y gestionar para San Luis de la Paz, ya se lo merece, todos los ludo vicenses se merecen este tipo de eventos. Que vayan y los disfruten a otro municipio esta padre pero que te los traigan a casa está aún más padre porque los disfrutas con familia. Queremos que en San Luis de la Paz se camine y sobre todo que vamos a cerrar una parte muy importante de san Luis de la paz.
Con el rally se pretende atraer al turismo y ayudando a la economía del municipio, esto en conjunto con traer nuevos eventos para el deleite de los habitantes ludovicenses. Y con motivo del recorrido se informa a la ciudadanía el estar atentos a las próximas indicaciones que se estarán dando, informando sobre el cierre de calles en el municipio, recordando que los equipos de Seguridad Pública Municipal, Protección Civil Tránsito Municipal Cruz Roja Mexicana y el Cuerpo de Bomberos y paramédicos Voluntarias y el departamento de Fiscalización estarán trabajando en conjunto para evitar algún inconveniente y cuidar la seguridad de todos.
-
Uncategorized2 semanas ago
Presidencia municipal está trabajando sobre los desperfectos que se han originado por las lluvias en Dolores Hidalgo
-
Cortazar2 semanas ago
Atención a fuga de hidrocarburo en inmediaciones de EMPRESA DECASA.
-
Dolores Hidalgo2 semanas ago
Entregan paquete de juegos para mejorar el parque en San José de la Palma.
-
Dolores Hidalgo2 semanas ago
Se cumplen 162 años de la Elevación de villa a ciudad de Dolores Hidalgo.
-
Accidentes2 semanas ago
Binomio canino “Dante” localiza a “Don Naty” tras intensa búsqueda en presa Allende
-
Dolores Hidalgo2 semanas ago
Riolaja, una comunidad en apuros tras las inundaciones
-
Educación2 semanas ago
Sebastián Bustamante, un niño sanmiguelense es uno de los mejores niños matemáticos a nivel global
-
Dolores Hidalgo2 semanas ago
Gobierno de Dolores Hidalgo en conjunto con la gobernadora de la gente arrancó una ‘línea morada de riego’ en el Mega parque.