Connect with us

Municipios

Con saldo blanco y ocupación hotelera del 90% San Miguel de Allende vivió al máximo el día de muertos

Published

on

Por: Fernanda Morales

San Miguel de Allende, Guanajuato a 4 de noviembre de 2022.- Unidos sanmiguelenses, comunidad extranjera y turistas, celebraron el «Día de Muertos» que se llenó de color y expresiones culturales propias.

Desde el pasado sábado 29 de octubre y hasta este miércoles 2 de noviembre, San Miguel de Allende se vistió de fiesta, para celebrar la vida al respetar la muerte y participar en todos los eventos que preparó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, principalmente a través de la Dirección de Cultura y Tradiciones.

Esta tradición mexicana cobró vida con la pasión de los sanmiguelenses y la admiración de foráneos quienes, maquillados como catrinas y calacas, llenaron las calles del centro histórico con el misticismo de este ritual ancestral; aunque no solo el primer cuadro de la ciudad fue decorado, sino por todo el territorio sanmiguelense se apreciaron marcos de puertas decorados con flores y detalles alusivos a esta tradición que le da identidad a México en todo el mundo.

Miles de sanmiguelenses, turistas y visitantes dieron vida a esta celebración a la muerte, al conformar el contingente del «Desfile de Muertos», mismo que causó emociones y motivos fotográficos durante todo su recorrido por el centro histórico, desde el Cardo hasta la Plaza principal.

Otro momento especial de las celebraciones en esta ciudad Patrimonio de la Humanidad fue el «Responso Solemne»; esta oración universal por los difuntos católicos, judíos y anglicanos es el reflejo de la cultura cosmopolita que se conforma por los habitantes sanmiguelenses, provenientes de más de 63 naciones distintas y que decidieron vivir en «La Mejor Ciudad Pequeña del Mundo».

Los festejos por «Día de Muertos» concluyeron la noche del miércoles 2 de noviembre en el Jardín principal, con el recital de música mexicana «Voces de San Miguel», que conmovió a toda la concurrencia en la Plaza principal y que, con la icónica parroquia a San Miguel Arcángel como espectacular fondo, motivó a todos a cantar en familia y honrar así la memoria de sus seres queridos que ya partieron.

Previo a este cierre durante el martes 1 y miércoles 2 de noviembre, los panteones municipales también cobraron vida al ser remozados en sus instalaciones y recibieron la visita de al menos 40 mil personas, quienes acudieron a realizar ofrendas y rezar frente a las tumbas de sus familiares y amigos que han dejado este mundo; tanto el «Panteón Guadalupe» que es el más antiguo de San Miguel, así como el antiguo panteón de San Juan de Dios y el panteón «Luz Eterna» en la parte alta de la ciudad estuvieron abiertos, al igual que otros cementerios municipales en varias comunidades rurales, mismos que se llenaron de color con las ofrendas florales.

Los festejos por el «Día de Muertos» contaron también desde el pasado sábado 29 de octubre con música en el Jardín Principal y con la presentación «Cuenta la Leyenda Catrina» en la Plaza de la Soledad; para el domingo 30 nuevamente el Jardín principal se llenó de música y poesía con «La Muerte: Compañera cotidiana»; para el lunes 31 hubo cine para niños en la Casa de la Cultura y de nueva cuenta en el Jardín principal se presentaron el ballet clásico «Baletto», el grupo musical «Son Jarocho» y una vez más «Cuenta la Leyenda Catrina»; para el martes 1 de noviembre las expresiones culturales comenzaron con la «Colocación de Ofrendas» en la plaza del barrio San Juan de Dios, una Oración por los niños difuntos, veladoras y música instrumental, mientras que en el Jardín principal el Coro de Niños y Jóvenes de la Biblioteca Pública AC al igual que la audición musical «México: La Muerte y otras fantasías» deleitaron los sentidos de los asistentes. El «Día de Muertos», 2 de noviembre, inició con la Colocación de Ofrendas en barrios, colonias, templos y los portales de la Plaza principal, además de las expresiones musicales y dancísticas del Coro de Niños y Jóvenes de la Biblioteca Pública AC con «Música para los Muertos» y el ballet clásico por Selene García y Dainfi «En México: la Muerte está viva».

Oficialmente, se tuvo un 90% de ocupación hotelera y se generó una derrama económica superior a los $500 millones de pesos.

Durante todos estos eventos alusivos al «Día de Muertos», en San Miguel de Allende se reportó «Saldo Blanco» por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito Municipal y Protección Civil, luego del despliegue operativo en todas las actividades mencionadas, además de supervisar la realización pacífica y en orden por parte de eventos particulares.

Municipios

“La Labor” testigo del homenaje al Lic. Juan Rendón; devotos de San Miguel Arcángel, asistieron a pie, caballo y bicicleta

Published

on

“La Labor”, San Felipe Guanajuato, 08 de abril 2025                                            Mario Galván

La milicia de San Miguel Arcángel perdió un General, pero con su partida se suman más y más fieles y devotos a este gremio; Juan Rendón se ganó el cariño y respeto de cientos y miles de seguidores del Arcángel San Miguel en los municipios del norte y noreste del estado Guanajuato, siempre con su sonrisa en el rostro y la mano dispuesta a ayudar, sus palabras sabias de aliento en el momento justo y su atención enfocada a los que necesitaban ser escuchados, el abrazo sincero y su fe católica le permitió ser líder en su familia y en la sociedad.

Bandas de Guerra de diferentes comunidades y municipios se reunieron en la comunidad La Labor para hacer un homenaje póstumo al General de Organización de la milicia de San Miguel Arcángel, la cita fue en la iglesia del lugar, ahí, llegó la familia del Licenciado Juan Rendón, acaecido el 11 de marzo, la tristeza ante la irreparable pérdida aún se reflejaba en sus rostros, Juan Rendón, querido por muchas familias, respetado por infinidad de personas y amado por los suyos, sus cenizas eran transportadas por su hijo y la fotografía en las manos de una de sus hijas, toda su familia entró al templo de La Labor, después se dirigieron al “Cerrito de Cristo Rey”, lugar donde se concentraron los contingentes, con respeto y admiración las Bandas de Guerra tocaron la marcha del silencio, cientos de caballerangos, otros más en bicicletas y personas a pie, descendieron juntos y se dirigieron cuesta abajo, no importaban las inclemencias del tiempo, ni lo sinuoso del camino, el calor era mucho, el sufrimiento era bastante, pero la fe y el amor al prójimo era superior y todos llegaron a la iglesia, el espacio fue insuficiente, las incontables banderas ondeaban, el Padre Juan inició la ceremonia eucarística, el padre Pedro se sumó a la celebración, los devotos, amigos y compañeros de la milicia asistieron, reflejaban tristeza y oraban con devoción por el eterno descanso de su alma, el incienso y las intervenciones sacerdotales, contagiaban el ambiente para la reflexión y la unión de oraciones llegaron al cielo; la urna que contenía las cenizas del padre de familia, hermano, hijo, abuelo, político, servidor público y amigo de muchos, recibió la bendición y el agua bendita fue esparcida en su contexto, al final de la misa, la voz del Padre Juan se quebró al recordar la frase que siempre le profesaba Juan Rendón y era la siguiente: “Ánimo Padre, todo va a salir bien”

Continue Reading

Dolores Hidalgo

Presentan el proyecto y maqueta de la Casa Estudiante Águila en Dolores Hidalgo.

Published

on

Por: Janelli Torres

Dolores Hidalgo C.I.N., Gto a 4 de abril de 2025.- El patronato de la Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato presenta el proyecto y maqueta de la Casa Estudiante Águila contando con la presencia de la Directora de Educación Marvella Robles y el Regidor Juan Miguel Rendón Salazar en representación del alcalde Adrián Hernández Alejandrí.

Con los objetivos de dar a conocer a fondo los alcances del proyecto, construir una colaboración sólida en beneficio del talento de nuestra región e invitar a unirse al proyecto que busca transformar vidas de la comunidad estudiantil.

Esto en busca de disminuir la deserción estudiantil que se está presentando a causa de la falta de solvencia económica, siendo gran parte de los estudiantes de la universidad foráneos.

la casa del estudiante se edificará en un predio de aproximadamente 799 metros cuadrados donado por la administración municipal de Dolores Hidalgo, el que se encuentra en la av. 20 de noviembre.

proyecto que contara con una inversión de 33,377 546, teniendo planeado llevarla a cabo en 3 etapas; estimando el término de su primera fase en el mes de septiembre del 2025 en donde se pretende abrir las puestas a 192 alumnos, con una meta final de 360 para su término, misma que contara con diferentes beneficios dentro de sus instalaciones tales como hospedaje accesible con espacios de estudio y esparcimiento, acceso a tecnología, internet, biblioteca, conferencias y cursos especializados.

El patronato de la Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato invita a la población en general a sumarse a este noble, pero gran proyecto con donaciones monetarias o en especie. si tu ciudadano deseas realizar una aportación puedes acudir a las instalaciones de la UTNG para recibir la información necesaria.

Continue Reading

Municipios

María Aurelia Colchado y Eva Jasso Mendoza, ganadoras del 13° encuentro de Cocina Tradicional ¡Guanajuato si Sabe!

Published

on

Por: Janelli Torres

Ocampo, Gto 03 de abril 2025.- En días pasados, en el municipio de Ocampo Guanajuato, se llevó a cabo la etapa municipal rumbo al 13° encuentro de Cocina Tradicional ¡Guanajuato si Sabe! En la cual se eligió a las dos cocineras que representaran a su municipio en la etapa regional que se llevará a cabo el próximo 18 de mayo en Mineral de Pozos, San Luis de la Paz.

Felicitaciones merecidas a todas las participantes que se dieron cita para ser parte de este concurso, pero especialmente a las ganadoras María Aurelia Colchado y Eva Jasso Mendoza quienes con su exquisito sazón y especial forma de cocinar representaran el municipio, dejando muy en alto el nombre de Ocampo.

Cabe resaltar la importancia que se tiene y se le da a la cocina tradicional de la región, con la que se pueden degustar un sinfín de platillos para deleitar a nuestro paladar. Actualmente no todas las personas saben elaborar los alimentos tradicionales y no todas cuentan con la sazón que caracteriza los platillos típicos, estos realizados con el gran carriño y amor al momento de su elaboración.

El concurso se llevó a cabo en las Cabañas Nabi, siendo el lugar en donde se pudieron degustar los diferentes platillos elaborados por los participantes del concurso para ser representantes en Mineral de Pozos, por lo tanto, el gobierno municipal de Ocampo agradece las atenciones recibidas y las facilidades otorgadas para la realización del concurso, logrando que fuera todo un éxito.

Continue Reading
Advertisement

Las más vistas