Connect with us

Salud

Colocan primera piedra de la clínica de hemodiálisis y diálisis en San Miguel de Allende

Published

on

Por: Fernanda Morales

San Miguel de Allende, Guanajuato a 2 de julio de 2025.- Un halo de esperanza se vislumbra para la sociedad sanmiguelense que padece enfermedad renal. El pasado fin de semana se llevó a cabo la colocación de la primera piedra para la construcción de la Clínica de Diálisis y Hemodiálisis J. Socorro López A.C.. Este proyecto, impulsado por la Fundación J. Socorro López A.C. con el invaluable apoyo del Club Rotario Smart, promete ser una obra trascendente para el municipio.

El espacio donde se construirá la clínica, un terreno estratégicamente ubicado en el Fraccionamiento Loma Linda, sobre la Carretera San Miguel de Allende a Doctor Mora km 5.4, albergará instalaciones con todas las condiciones salubres necesarias para realizar tratamientos de diálisis y hemodiálisis. Se estima que, una vez en funcionamiento, se podrán realizar alrededor de 1,000 sesiones anuales, aliviando significativamente la carga de pacientes en la región. Además de los tratamientos, la clínica planea implementar campañas de detección temprana de enfermedades renales, orientación nutricional y programas preventivos, buscando un enfoque integral en la salud renal.

José López, presidente de la Fundación J. Socorro López, compartió una emotiva historia que inspiró la creación de este proyecto. Su padre, quien padecía diabetes y requería diálisis, se negó al tratamiento debido a su alto costo y al proceso que consideraba duro para él y su familia. «Nos quedó la espinita, la sensación de que pudimos hacer más y vimos que muchas familias pasaban por lo mismo», relató José con la voz entrecortada, explicando cómo esta experiencia personal lo impulsó a actuar.

En ese proceso, la necesidad de conformar una asociación civil para lograr su objetivo se hizo evidente. Al tocar puertas en busca de apoyo, el Club Rotario Smart respondió sin dudarlo, convirtiendo lo que hasta entonces era un sueño en una realidad tangible.

Advertisement

 Gracias a la realización de torneos de golf, eventos de donación y la generosidad de una persona, este anhelo se está materializando.

Joshua Cervantes, presidente del Club Rotario Smart, relató que desde el primer momento apoyaron decididamente el proyecto y agradeció a los socios rotarios por su contribución. En un emotivo momento, hizo la entrega de dos cheques a la Fundación J. Socorro López: el primero por $1,689,000 pesos, destinado a la adquisición de equipo médico traído de Estados Unidos, y el segundo por $634,000 pesos en efectivo para la construcción de la clínica, cuyo costo total superará los $2 millones de pesos.

Oliverio Fernández, regidor del Ayuntamiento y miembro del Club Rotario Smart, destacó la importancia de este proyecto como parte fundamental de la responsabilidad social.

 Asimismo, aseguró que el Gobierno Municipal será un facilitador clave para la obtención de los permisos correspondientes, mostrando el respaldo institucional a esta iniciativa.

El momento cúspide de la tarde fue la colocación simbólica de la rueda del Club Rotario y la primera piedra. El arcoíris que enmarcó el paisaje añadió un toque de simbolismo, sirviendo como recordatorio de que, incluso en los momentos más difíciles, existe esperanza para quienes luchan y buscan un mejor mañana en comunidad, uniendo esfuerzos por una causa noble.

Advertisement
Advertisement

Educación

La “SuperLiga de la Salud”, llegará a las escuelas de educación básica de los 46 municipios del estado de Guanajuato

Published

on

Por Janelli Torres

León, Gto. 18 de marzo de 2025.- Las caravanas del Programa “SuperLiga de la Salud”, llegarán a las escuelas de educación básica de los 46 municipios del estado; las primeras 20 brigadas arrancaron en Celaya, Cortázar, Guanajuato, Irapuato, León y Silao.


Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la emisión del programa “Conectando con la Gente”, en donde platicó de las principales acciones que se realizarán en la estrategia “Super Liga de la Salud”, para lo cual estuvo acompañada por el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza.
“Este programa, que comenzó el pasado viernes en la Escuela Primaria Eufrasia Pantoja de la ciudad de León, es una gran cruzada por la salud de nuestras niñas y niños, porque queremos una infancia sana y feliz”, expresó Libia Dennise.
Montesinos Carranza explicó que esta estrategia que va de la mano con el Programa Federal “Vive Saludable, Vive Feliz”, tiene el objetivo principal de fomentar hábitos saludables y prevenir problemas de obesidad en la niñez.
A través de estas caravanas en donde también participan el DIF Estatal, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud, y la Comisión Estatal del Deporte, se llevarán a cabo acciones de medición de peso y talla, evaluación del estado nutricional, salud bucal, examen de la vista, y recreos activos, comentó la Gobernadora.
En recreos activos, explicó el Presidente del DIF Estatal, se va a promover el movimiento y la sana convivencia de los estudiantes en los espacios escolares, trabajando con cuerdas, pelotas y juegos en el patio de la escuela.
Montecinos Carranza dijo que es importante fomentar el hábito en las niñas y niños de alimentarse sanamente y beber más agua, tomar menos refrescos o jugos que contengan niveles altos de azúcar. Y que las tienditas de las escuelas, vayan eliminando paulatinamente la comida “chatarra”.
Desde la niñez, tenemos que hacer conciencia de comer sanamente, y así podemos ir avanzando en tener una infancia más sana, resaltó la Gobernadora.
Y durante estas caravanas, también se va a llevar la vacunación, ya que se aplicarán los esquemas básicos que requieran los estudiantes, porque deseamos continuar con la cobertura de vacunación, y para ello, se tendrá una estrecha comunicación con los padres de familia, dijo Libia Dennise.
“Estamos muy emocionados por este programa, que es una gran cruzada por la salud de nuestra niñez, y que va a generar conciencia de mejorar hábitos saludables en las familias guanajuatenses”, expresó la Gobernadora.
Montesinos Carranza agregó que “con estas acciones, vamos a impactar a muchas niñas y niños, y por ello, tendremos adultos más sanos”.
“Vamos a recorrer las escuelas de Guanajuato con la SuperLiga de la Salud, porque queremos una infancia sana y feliz, viviendo plena”, apuntó la Gobernadora.
Reiteró que en esta estrategia destaca la coordinación entre la SEG, Salud, DIF y CODE, con la participación de los padres de familia y los maestros.
Por último la Gobernadora resaltó que el DIF Estatal cumple 48 años de trabajar en beneficio de las familias guanajuatenses, por lo que destacó la labor del Presidente del Consejo Consultivo del DIF y su equipo, que se suman a lo que han realizado todas las personas que han pasado por esta institución, que gracias a su esfuerzo y dedicación la hacen una de las mejores instituciones en su tipo y un referente a nivel nacional.

Continue Reading

Salud

El helicóptero Aries 1 trasladó a un paciente grave de San Miguel de Allende a León

Published

on

Por: Fernanda Morales

San Miguel de Allende, Gto. 07 de marzo 2025.- La mañana del 07 de marzo, el helicóptero Aries 1 del Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG) aterrizó en el Estadio Capi Correa de San Miguel de Allende para trasladar a un paciente en estado grave desde el Hospital General Felipe G. Dobarganes hasta el Hospital General de León.

Este tipo de traslados requiere una coordinación minuciosa y estratégica entre los cuerpos de emergencia para garantizar la seguridad durante el aterrizaje y el despegue.

En el operativo participaron unidades de la Cruz Roja Mexicana, Protección Civil, el Heroico Cuerpo de Bomberos y la Asociación de Bomberos y Paramédicos en el Estadio Capi Correa.

El helicóptero Aries 1 está equipado adecuadamente para el traslado de pacientes graves y cuenta con personal altamente capacitado, lo que asegura la atención médica continua durante el vuelo.

Advertisement
Continue Reading

Municipios

La administración municipal de San Luis de la Paz y la Secretaría de Salud del estado conmemoraron el Día Internacional del Cáncer Infantil.

Published

on

Por Janelli Torres

San Luis de la Paz, Guanajuato a 19 de febrero de 2025.- Bajo el lema “Inspirando a la acción”, la administración municipal de San Luis de la Paz y la Secretaría de Salud del estado conmemoraron el Día Internacional del Cáncer Infantil el cual se conmemora el 15 de febrero.

Por lo tanto, el evento, que se desarrolló en el jardín de niños Juan José de los Reyes Martínez de la comunidad El Maravillal, busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección oportuna del cáncer en la infancia.

El cáncer infantil puede ocurrir repentinamente, sin síntomas tempranos y tiene una alta tasa de curación si se detecta a tiempo. El cáncer infantil más común es la leucemia. Otros tipos de cáncer que afectan a los niños incluyen tumores cerebrales, linfoma y sarcoma del tejido blando.

Dicho evento fue llevado a cabo con la finalidad de crear conciencia de la importancia de esta enfermedad, al igual que brindar información que ayude a su detección oportuna para incrementar las posibilidades de recuperación y mejorar la calidad de vida en las y los menores.

Advertisement

cáncer representa una de las principales causas de mortalidad en la niñez y adolescencia a nivel mundial, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El organismo internacional estima que alrededor de 400 mil niños y adolescentes de entre 0 y 19 años padecen cáncer. Cada año, se detectan cerca de 280 mil nuevos casos.

En México el cáncer es la segunda causa de muerte en menores de entre 0 y 18 años, solo precedido por los accidentes, de acuerdo con datos del sector salud.

El alcalde Rubén Urías, así como el delegado de educación, Héctor Montes Estrada y la directora del CAISES del municipio, Patricia Jiménez Rubí, encabezaron dicho evento que además contó con la participación de diversas autoridades de salud y educación del municipio. cabe mencionar que se donaron tapitas y dos coletas para hacer pelucas.

Advertisement
Continue Reading
Advertisement

Las más vistas