

San Miguel de Allende Guanajuato
Ante ola de violencia en San Miguel de Allende, alcalde atribuye incremento al crimen organizado
Por: Fernanda Morales
San Miguel de Allende, Guanajuato a 9 de enero de 2024.- El presidente municipal de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo, reconoció un incremento significativo en los índices de homicidios durante el mes de diciembre de 2024, atribuyendo esta situación principalmente a actividades del crimen organizado y al narcomenudeo.

En una reciente declaración, el alcalde detalló que durante el mes pasado se registraron 22 homicidios, una cifra que superó considerablemente los promedios de los últimos años.
De este total, 17 de las víctimas tenían antecedentes penales relacionados con delitos contra la salud. Trejo señaló que la mayoría de estos homicidios están vinculados a disputas entre grupos criminales y al consumo de drogas.
Ante este panorama, el presidente municipal anunció una modificación de las estrategias de seguridad en el municipio. La siguiente semana, se presentará la nueva estrategia en conjunto con la inauguración del nuevo C4 que representa una inversión de 228 millones de pesos.
Se instalarán 520 nuevas cámaras de seguridad en todo el municipio para mejorar la vigilancia y la detección de delitos. Trejo aseguró que se fortalecerá la coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y con el Gobierno Federal.
El alcalde hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa y a colaborar con las autoridades para construir una ciudad más segura. Asimismo, exhortó a los padres de familia a estar atentos a las actividades de sus hijos y a evitar que se involucren en actividades ilícitas.
El alcalde reconoció los desafíos que enfrenta el municipio ante el incremento de la violencia, pero aseguró que su administración está trabajando arduamente para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Sin embargo, también hizo un llamado al gobierno estatal para que brinde mayor apoyo en materia de seguridad pública.
«Necesitamos más recursos y más personal para hacer frente a esta situación», señaló Trejo, quien criticó la disminución del número de patrullas estatales asignadas a San Miguel de Allende.
El incremento de los homicidios en San Miguel de Allende representa un grave problema que requiere una respuesta coordinada y contundente por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno. La implementación de nuevas estrategias de seguridad, la coordinación interinstitucional y la participación ciudadana serán fundamentales para revertir esta tendencia y garantizar la tranquilidad de los habitantes de este municipio.
Municipios
Embellecen fachadas del centro histórico de San Miguel de Allende

Por: Fernanda Morales
San Miguel de Allende, Gto. 15 de abril 2025.- En un esfuerzo continuo por preservar el valor histórico y cultural, el gobierno municipal de San Miguel de Allende ha puesto en marcha el Programa Municipal 2025 de Pintura de Fachadas. Esta iniciativa se centra en el embellecimiento y la meticulosa conservación del Centro Histórico, reconocido a nivel mundial como uno de los principales referentes turísticos y patrimoniales de México.

Este programa trasciende la mera mejora estética urbana, buscando fortalecer profundamente el sentido de identidad, el orgullo cívico y el arraigo entre los habitantes de San Miguel. Durante la primera fase de intervención, se atendieron con esmero 27 fachadas de viviendas y establecimientos comerciales estratégicamente ubicados en las emblemáticas calles de Umarán, Zacateros, Hospicio y Chiquitos.
Esta intervención se inscribe dentro de un esfuerzo integral de mantenimiento y conservación urbana que, además de realzar la belleza visual, tiene el objetivo fundamental de mantener en óptimas condiciones los inmuebles que conforman el Centro Histórico, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 2008.
Los trabajos de embellecimiento continuarán a partir del próximo 28 de abril, con una nueva etapa que abarcará un mayor número de fachadas en las calles de Umarán, Zacateros, Hospicio, Sollano y Recreo, expandiendo así el impacto visual y la conservación patrimonial.
La ejecución del programa se realiza en estrecha colaboración con los propietarios de los inmuebles, quienes han demostrado una notable participación activa y una encomiable disposición para contribuir a esta mejora colectiva.
Con esta significativa iniciativa, San Miguel de Allende reafirma su profundo compromiso con el mantenimiento de su invaluable riqueza arquitectónica y urbana, al tiempo que fomenta un profundo respeto por su patrimonio y mejora la calidad de vida de quienes habitan en el corazón histórico de esta joya mexicana.
Educación
San Miguel de Allende celebra la graduación de jóvenes con rumbo, Programa de segunda Oportunidad

Por: Fernanda Morales
San Miguel de Allende, Guanajuato a 10 de abril 2025.- Este jueves 10 de abril, San Miguel de Allende fue el escenario de una emotiva ceremonia de graduación de «Jóvenes con Rumbo», un valioso programa de segunda oportunidad diseñado para apoyar a los «Jóvenes Oportunidad»: aquellos que se encuentran fuera del sistema educativo y del empleo formal, y que viven en condiciones de vulnerabilidad y marginación.

Guanajuato ha sido un estado pionero a nivel mundial en la implementación de este modelo desde 2017, logrando atender hasta la fecha a 1,059 jóvenes guanajuatenses.
El programa «Jóvenes con Rumbo Modalidad Preparatoria de Segunda Oportunidad», impulsado por YouthBuild México, cuenta con el respaldo de la Secretaría de Educación de Guanajuato, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), el Instituto de las Juventudes del estado de Guanajuato y la Organización Socia Pedro Poveda. Su realización es posible gracias al apoyo de la Secretaría del Nuevo Comienzo del gobierno estatal, el Ayuntamiento de León y diversas fundaciones nacionales e internacionales.
La ceremonia de graduación de la Cuarta Generación se llevó a cabo en el módulo COMUDE de San Miguel de Allende, donde se entregaron reconocimientos a los jóvenes que culminaron exitosamente su trayectoria en el programa.
Es fundamental destacar el arduo trabajo de estos jóvenes en su desarrollo personal y formación profesional, un proceso en el que las instituciones y organizaciones socias han desempeñado un papel crucial. En este significativo evento, se celebró el logro de 185 jóvenes provenientes de León, Silao, Guanajuato y San Miguel de Allende, quienes, con esfuerzo, dedicación y perseverancia, han superado grandes obstáculos para alcanzar esta importante meta
Municipios
Ricardo Ferro impulsa mesa interinstitucional para buscar soluciones integrales a la problemática del lirio

Por: Fernanda Morales
San Miguel de Allende, Guanajuato a 9 de abril de 2025.- La Comisión de Medio Ambiente del Congreso del Estado abordó este miércoles la grave problemática de la invasión del lirio acuático en la Presa Allende, acordando la creación de una mesa de trabajo con la participación de los tres poderes del estado para buscar soluciones efectivas y sostenibles.

Durante la sesión, el Diputado Local Ricardo Ferro alertó sobre la magnitud del problema, señalando que el lirio acuático ya afecta a más de 2,500 hectáreas de la presa, con más de 400 hectáreas completamente invadidas. «Esta situación impacta negativamente no solo al ecosistema, sino también a las actividades económicas y sociales de nuestra región», enfatizó Ferro. «Hoy logramos un gran paso al votar a favor de esta mesa de trabajo interinstitucional. Esto nos permitirá construir soluciones reales y sostenibles en beneficio de nuestro medio ambiente y de las comunidades afectadas. Rescatemos juntos la Presa Allende».
La Comisión de Medio Ambiente acordó los temas que conformarán la agenda de trabajo conjunta para abordar esta problemática. El diputado Ferro propuso específicamente que se priorice la afectación del lirio en la Presa Allende y resaltó la necesidad de una coordinación efectiva entre los diferentes niveles de gobierno para encontrar soluciones integrales.
En otros temas del orden del día, la Comisión radicó la iniciativa de reforma a la Ley para la Protección y Preservación del Ambiente del Estado de Guanajuato, con el objetivo de proteger los derechos constitucionales relacionados con un medio ambiente sano y la salud de los guanajuatenses, mediante la regulación de la contaminación acústica.
Asimismo, se dio trámite a la propuesta para modificar la Ley para la Protección Animal del Estado de Guanajuato, buscando establecer que los espectáculos taurinos se desarrollen sin violencia dentro y fuera de la plaza, como una alternativa para garantizar la vida y la preservación del toro de lidia en el estado.
-
Economía2 semanas ago
Amplían presupuesto y beneficios de la Tarjeta Rosa en Guanajuato.
-
Educación5 días ago
San Miguel de Allende celebra la graduación de jóvenes con rumbo, Programa de segunda Oportunidad
-
Municipios2 semanas ago
Controversia por tramo de la cieneguita en la construcción del Boulevard de la Libertad
-
Accidentes2 semanas ago
Automóvil compacto intenta ganar el paso a un tráiler y termina siendo destrozado
-
San Miguel de Allende Guanajuato2 semanas ago
San Miguel de Allende, sede del segundo foro para regular el uso de motocicletas por seguridad
-
Accidentes2 semanas ago
Falta de precaución, o usar algún distractor al estar frente al volante
-
Municipios2 semanas ago
Raúl Tapia es el nuevo Secretario del Ayuntamiento de San José de Iturbide
-
Seguridad2 semanas ago
Detienen a estafadores con tarjetas bancarias en San Miguel de Allende