Connect with us

Estado

Se espera un incremento de CORONAVIRUS para esta temporada decembrina

Published

on

Dolores Hidalgo C.I.N. Gto. 07 de noviembre 2022

Jesús Neri

El titular del Sistema de Salud de Guanajuato, Dr. Daniel Díaz Martínez, exhortó a la población a tomar precauciones contra la influenza y COVID-19, enfermedades que estarán en circulación estatal y nacionalmente y que se acrecientan los casos en temporada invernal.

Dio a conocer que en el estado de Guanajuato se registran 25 casos confirmados de influenza y se contabilizan más de 40 como sospechosos en varias partes de Guanajuato, todos los casos confirmados son ambulatorios sin mayores complicaciones.

El año anterior el estado de Guanajuato no registró ningún caso de influenza, sin embargo, ahora con la movilidad de las personas nuevamente ha resurgido la prevalencia de casos.

Explicó que debido a que el COVID–19 es catalogado ya como enfermedad endémica, la población comienza a tener una mayor circulación y por lo tanto se presenta una mayor probabilidad de contagio para este año.

Por lo tanto, se pronostica un aumento de casos para este año tanto de Influenza como de COVID–19.

Hasta el momento, detalló que se han aplicado más de 700 mil vacunas contra la influenza estacional en grupos de riesgo como lo son personas con VIH, diabetes mellitus, obesidad mórbida, personas con cardiopatías agudas o crónicas, personas con enfermedad pulmonar crónica, con enfermedad obstructiva crónica y asma, personas con cáncer, insuficiencia renal, embarazadas, adultos mayores, entre otros.

 La meta explicó el doctor Daniel Díaz es aplicar 1 millón 700 mil vacunas entre los meses de octubre y noviembre para que en los meses más álgidos que son diciembre, enero la población ya cuente con la vacuna.

Reiteró que este año se espera la circulación de ambos virus por lo que nuevamente exhortó a la población a continuar con las medidas de prevención como lo son el lavado frecuente de manos, el estornudo de etiqueta, una alimentación saludable.

Para fortalecer las acciones de promoción y prevención en las unidades médicas, el secretario de salud invita a la población a que acuda a su unidad, ante la presencia de los siguientes signos de alarma:

– Fiebre.

– Se agita mucho al respirar.

– Se le hunde la piel entre las costillas al meter el aire.

– Respira más rápido de lo normal.

– El niño está decaído o triste, presenta labios y uñas moradas.

– No acepta alimentos ni líquidos.

– A su vez, se recomienda a toda la población las siguientes medidas generales:

– Lavado frecuente de manos.

– Etiqueta respiratoria al toser y estornudar.

– Evitar el saludo de mano y/o beso.

– Permanecer en casa y no acudir a lugares concurridos si se tiene sintomatología respiratoria.

Mantener ventilados espacios comunes.

Evitar la automedicación.

Estado

El alcalde de Doctor Mora fue víctima de asalto a mano armada

Published

on

Por: Fernanda Morales

San Miguel de Allende, Gto. 17 de enero 2025.- El alcalde de Doctor Mora, Édgar Javier Reséndiz Jacobo, fue víctima de un asalto a mano armada la madrugada de este jueves mientras circulaba por la carretera Salamanca-Celaya.

De acuerdo con los primeros reportes, dos sujetos armados a bordo de una camioneta Cheyenne interceptaron al alcalde a la altura de la Harinera Pirineos y lo despojaron de su camioneta Mazda CX-9.

El edil, quien viajaba solo, entregó su vehículo a los asaltantes para evitar mayores riesgos. Posteriormente, solicitó ayuda a las autoridades, quienes lo trasladaron a las instalaciones del C4 de Salamanca para presentar su denuncia formal.

Este hecho ha generado gran preocupación entre la población y las autoridades han redoblado esfuerzos para dar con los responsables y garantizar la seguridad de los ciudadanos

Continue Reading

Estado

Aprueban lista de candidatos para el cargo de Fiscal General del Estado de Guanajuato

Published

on

En  sesión extraordinaria de este miércoles 15 de enero, el Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato aprobó la lista de candidatos propuestos para ocupar el cargo de Fiscal General del Estado. La lista, que fue presentada por la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, será enviada ahora a la Gobernadora del Estado para su consideración.

Los Candidatos

Los aspirantes al puesto, quienes han sido evaluados por los legisladores, tienen perfiles diversos con una amplia trayectoria en el ámbito legal y judicial. Entre los candidatos se encuentran figuras con experiencia en derechos humanos, investigación criminal y seguridad pública, quienes han desempeñado cargos clave en la Procuraduría General de Justicia del Estado y otras dependencias.

Zucé Anastacia Hernández Martínez Licenciada en Derecho y Maestra en Ciencias Jurídicas, Hernández Martínez cuenta con más de 28 años de experiencia en la Procuraduría, destacando su labor como Fiscal especializada en Derechos Humanos. Su trayectoria incluye un enfoque en la defensa de víctimas mujeres y adolescentes.

Dalia Ramírez Delgado. Con una Licenciatura en Derecho, Ramírez Delgado tiene una carrera de más de una década en la Procuraduría General de Justicia del Estado, y fue parte del equipo de transición del expresidente Felipe Calderón. Su último cargo fue como delegada de la PGJE en Quintana Roo.

Gerardo Vázquez Alatriste. Licenciado en Derecho y Maestro en Derecho Constitucional, Vázquez Alatriste tiene una destacada trayectoria como Contralor en el municipio de Mocoleoni y como asesor del ex Fiscal Carlos Zamarripa.

Carlos Díaz Ábrego. Licenciado en Derecho y Doctor en Ciencias Políticas, Díaz Ábrego ha tenido una amplia carrera en la PGJE, incluyendo su nombramiento como Fiscal Provisional en enero de 2023.

Antonio Mendoza Chávez. Licenciado en Derecho, ha formado parte de la PGJE desde 2009 y ha trabajado en el equipo de transición del expresidente Felipe Calderón. Su último cargo fue como Delegado de la PGJE en Quintana Roo.

Israel Aguado Silva. Con formación en Derecho Constitucional, Aguado Silva ha trabajado en la Procuraduría desde 2004, desempeñando diversos roles, incluyendo asesor de Carlos Zamarripa.

Juan Manuel Álvarez González. Álvarez González, Licenciado en Administración Pública con especialidad en Ciencias Jurídicas, tiene experiencia como Procurador de Justicia del Estado y Magistrado del TEEO, además de haber sido consejero en el Congreso de Durango.

Ricardo Contreras. Contreras, Licenciado en Derecho y Seguridad Ciudadana, tiene una carrera que abarca la creación de áreas especializadas en la investigación de lavado de activos dentro de la PGJE.

Julio César Maldonado Ledesma. Maldonado Ledesma, Licenciado en Derecho, ha trabajado en la PGJE desde 2003, desempeñando funciones clave en la lucha contra el narcotráfico y el lavado de activos.

El siguiente paso será que el Poder Ejecutivo envíe una terna a la gobernadora del estado con los tres candidatos finalistas en un plazo de diez días. Una vez que la terna sea recibida, el Congreso tendrá 10 días adicionales para turnarla a la Comisión de Justicia, que realizará una evaluación detallada de los perfiles y presentará un dictamen.

Tras la evaluación de la Comisión de Justicia, se convocará un periodo extraordinario de sesiones para discutir y votar el dictamen, con el fin de designar al nuevo Fiscal General del Estado.

Continue Reading

Estado

La Gobernadora de la gente reitero el compromiso por trabajar en equipo con las diferentes administraciones de los municipios de Guanajuato.

Published

on

Ocampo, Guanajuato a 10 de enero de 2025.- Durante el comienzo de su gira de trabajo de este 2025 de la gobernadora de la gente Libia Dennis Muños, asistió a la entrega de obras en el municipio de Ocampo Guanajuato.

Donde el presidente Erick Montemayor expreso el agradecimiento hacia la gobernadora por el apoyo para el municipio, para la creación de las obras y por el gran cariño que le demuestra a los ocampenses.

En la cabecera municipal, la Gobernadora entregó la rehabilitación de las calles Madero y Guerrero, y arrancó las obras de pavimentación en la calle Artesanos. En ellas se instaló pórfido, se rehabilitaron las redes de agua potable y de drenaje sanitario; se instaló alumbrado público y señalización vial.

En donde la Gobernadora dirigió unas palabras a los ahí presentes, reiterando el compromiso por trabajar de la mano gobierno del estado y cada uno de los municipios en donde expreso el tomar en cuenta las peticiones realizadas por parte de los regidores y regidoras del ayuntamiento para beneficiar a la ciudadanía.

En la calle Madero, en el tramo de la Plaza Principal a la calle Abasolo, se invirtieron 2.27 millones de pesos, de los cuales, el Estado proporcionó 1.53 millones.

Para la calle Guerrero, en su tramo Plaza Principal a la calle Zaragoza, se invirtieron más de 1.78 millones de pesos, en los que el Estado aportó más de 1.36 millones.

Mientras que para las obras de la calle Artesanos se invertirán más de 2.25 millones de pesos, con una aportación estatal de 2 millones.

En la ejecución de estas obras, fue elemental el trabajo conjunto entre el Gobierno de la Gente y el Gobierno Municipal de Ocampo para beneficiar a toda la población.

Continue Reading
Advertisement

Las más vistas