San Miguel de Allende 28 de julio. – Para consolidarse como el destino turístico por excelencia y hacer latir a México y el mundo, San Miguel de Allende cerrará este mes con una importante cartelera de eventos culturales y artísticos.
Durante julio, diversos espacios como teatros y centros culturales, ofrecen lo mejor de su oferta de entretenimiento, destacando algunas propuestas para disfrutar durante este cierre de mes:
– Arte desde el Corazón: Casa de Sierra Nevada invita a su Taller de Mojiganga junto al maestro de artes: Hermes Arroyo, quien guiará a crear los icónicos personajes de papel maché de San Miguel de Allende. Hasta el 31 de julio se podrá disfrutar de esta experiencia, que incita a descubrir el corazón cultural y el alma de México con un singular arte folclórico.
– Expo Artesanal “Texturas y Colores”: El jueves 28 y el viernes 29 de julio se llevará a cabo este evento donde participan artesanos, artistas y diseñadores de toda la República Mexicana; Así, se fomenta el apoyo al consumo local y nacional. El tan esperado encuentro se llevará a cabo en el Centro Cultural Allende donde se mostrará moda, diseño, gastronomía, arte y colores.
Con una destacada voz, la soprano Anaí González junto a Mario Quiroz Alcántara en el piano, llegarán al Teatro Santa Ana el próximo 30 de julio a las 17:30 horas para presentar este recital de ópera, donde el hilo conductor son las experiencias y ficciones de diferentes recuerdos y concepciones del “amor».
Noche de Canciones Napolitanas: El próximo 31 de julio, el romance, la pasión y el amor cautivará a San Miguel de Allende con una velada llena de famosas melodías napolitanas e italianas en la Iglesia Anglicana de San Pablo. Un espectáculo musical tradicional con artistas talentosos, como el tenor Rodrigo Garciarroyo, la soprano Montserrat Hernández y el barítono Jesús Suaste.
Sin duda alguna San Miguel de Allende sigue siendo un excelente estandarte cultural a nivel mundial, donde el arte y las tradiciones se combinan en una atmósfera colonial, logrando ser un excelente destino para todos sus visitantes, consolidándose como una ciudad cosmopolita e innovadora.
San Miguel de Allende, Guanajuato 21 de marzo 2023.- A 217 años del natalicio de Benito Juárez, la Administración Municipal promovió sus ideales que son motivo de superación para los sanmiguelenses. Durante el acto cívico conmemorativo, el Municipio a través de la Dirección de Educación celebró con orgullo y respeto la memoria del Benemérito de las Américas, desde el parque que lleva su nombre, que es uno de los recintos emblemáticos de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad y se vive la armonía, paz y tranquilidad que enalteció a Juárez García.
En representación del residente municipal Mauricio Trejo, la regidora Mariana Arzola destacó: «Hoy en este parque que lleva su nombre rendimos honores a quien fue precursor del Liberalismo Mexicano y propugnó por todas las libertades, como las de la creencia religiosa, la libertad de prensa, el acceso a los libros de texto gratuitos y todos los derechos que están reconocidos en la Constitución de 1857». La edil sanmiguelense resaltó que Benito Juárez es un ejemplo de superación ante la adversidad, ya que su esfuerzo por desatacar lo llevó de ser un niño huérfano e indígena hasta convertirse en presidente de la República Mexicana y ser reconocido como héroe latinoamericano, al mencionar que «Benito Juárez sigue siendo un símbolo de coraje, respeto y de inalcanzable lucha por la paz. Es por esto que tenemos la esperanza de que estos valores inspiren, día con día, a todos los niños. Es un claro ejemplo de entrega y convicción para salir adelante y demostrar que se puede más que la violencia, el abandono, porque cuando un niño tiene ganas de salir adelante cree, sueña y piensa que nuestro esfuerzo y nuestro trabajo sea en el único límite de nuestras aspiraciones, que todos tengamos las mismas oportunidades».
Hoy, a 217 años de su nacimiento, la Administración Municipal honró el legado de Don Benito Juárez García al replicar su compromiso con la legalidad y las instituciones en la búsqueda de la prosperidad de las familias sanmiguelenses.
Dicho acto cívico fue encabezado por los regidores Mariana Arzola, Rafael Torres, Mary Ortiz, Carlos González, Carlos Olvera, Enedina Correa, además de la presencia del secretario de Seguridad Ciudadana, Gabriel Yáñez y el director de Tránsito y Movilidad Jorge Salas, así como el director de Educación Acacio Martínez quien fue anfitrión y organizador en conjunto con la escuela secundaria Bicentenario de la Independencia.
Durante el protocolo, se expresó una cronología de vida y obra de Benito Juárez, así como un Canto Coral en su honor; además, se rindieron honores por parte de 11 instituciones municipales y educativas, siendo las escuelas primarias y secundarias: Fuego Nuevo, Naciones Unidas, Libertad y Educación, Fragua de la Independencia, Ignacio Aldama, Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende (UTSMA), Universidad Continente Americano (UCA), Universidad Patria y las escoltas de la Policía Municipal y de Tránsito y Movilidad.
En el centro de la ciudad a un costado de la parroquia de nuestra señora de los dolores, se realizó un acto cívico en conmemoración del natalicio de Benito Juárez, a un costado del museo bicentenario el presidente municipal Adrián Hernández Alajendri en conjunto con Juan Rendón López delagado de educación 1 norte, colocaron una ofrenda floral a los pies de la estatua del benemérito de las Américas.
Benito Juárez, nació el 21 de marzo de 1806 en Oaxaca quien lego a la presidencia de mexico en 1858 y duro tres años, entres sus frase mas conocidas esta la tan declamada “el derecho al respeto ajeno, es la paz”
Fueron 8 diversas escuelas primarias las que estuvieron presentes, así como funcionarios públicos y la banda de guerra de seguridad pública.
Como dato poco hablado pero muy conocido, muchos de los maestros de Juárez durante sus estudios profesionales en el instituto de ciencias y artes de Oaxaca eran masones. Juárez se inicia en la masonería en el rito en Oaxaca. luego se pasa al rito nacional mexicano, en el que asciende hasta llegar al máximo grado, el nueve, que equivale al grado 33 del rito escocés antiguo y aceptado. el rito yorkino era de ideas más liberales y republicanas respecto al rito escocés que también existía en México, el cual era de ideas políticas centralistas y buscaba como primer objetivo la formación de un grupo de pensantes con poder, para beneficio de la humanidad.
San José Iturbide, Gto. 30 de enero 2023 San José Iturbide vivirá celebración musical, cívica y cultural por 269 aniversario de fundación, expresó la alcaldesa Cindy Arvizu; la llamada “Puerta del Noreste” del 3 al 5 de febrero estará de fiesta y a través de una cartelera nutrida, con eventos nunca antes vistos en el municipio como la participación de la SEDENA conmemorará su historia.
El Gobierno que encabeza la alcaldesa Cindy Arvizu preparó una cartelera dirigida para entretenimiento de todas las edades, pero que tiene como objetivo dar valor a la identidad y orígenes del municipio que son el cimiento del pueblo iturbidense.
Es por ello que, esta mañana, en rueda de prensa, la munícipe junto con directores y titulares de patronatos revelaron el programa que durante tres días compila diversidad de actividades para vivir únicamente las fiestas fundacionales, ya que la Feria SanJo 2023 será en el mes de marzo.
Todos los eventos y espectáculos del próximo fin de semana serán totalmente gratuitos, en su mayoría serán albergados en el jardín principal. Así es como los iturbidenses celebran el paso de su historia e identidad.