San Miguel de Allende Guanajuato
Rostro del agresor de la colonia Guadalupe podría estar en video

Por: Gladis Montserrat Padrón Bautista
San Miguel de Allende, Gto. A 14 de diciembre del 2023.- Joven es herido de bala en la Guadalupe, fue en la calle Colegio Militar donde el muchacho fue agredido con 3 impactos. La Cruz Roja trasladó al herido a continuar con la atención médica.
Aproximadamente a las 9 de la noche del 13 de diciembre en una de las colonias con mayor cantidad de videocámaras particulares y que por cierto cuanta con un alto número de residentes extranjeros ocurrió el ataque.
Como dato extra a unos 500 metros de donde fue el joven baleado se encuentra una cámara del C4, equipos de monitoreo tanto privados como de la Secretaría de Seguridad Ciudadana donde pudiera estar el rostro del o los responsables de la mencionada agresión así como las causales.
Es de mencionar que…Tras el ataque directo el sistema de emergencia del 911 fue notificado de lo acontecido desplazando hasta la calle Colegio Militar a tan solo unos cuantos metros de la calzada de la Aurora; donde el equipo de emergencia y seguridad localizaron a un hombre de mediana edad lesionado.
En el lugar se corroboró que al menos 3 lesiones recibo, afortunadamente el muchacho resistió los balazos y fue trasladado de urgencia a recibir atención médica.
Derivado de la agresión la calle Colegio Militar fue acordonada en la intersecciones con Calzada de la Aurora, María Greever, Margarito Ledezma y Cri-Cri, en cada punto la presencia de la Guardia Nacional se hacía presente.
Sobre las causas que derivaron en la agresión o información sobre los responsables aún permanece bajo investigación.
Municipios
Toma del INPI en Querétaro, obstaculiza plan de justicia: auténticas autoridades denuncian «falsas voces»

Por: Fernanda Morales
San Miguel de Allende, Gto. 25 de abril 2025.- Desde el emblemático Charco del Ingenio, autoridades indígenas de la región noreste de Guanajuato y Querétaro ofrecieron una rueda de prensa para denunciar públicamente a quienes consideran «falsas autoridades» por la toma de las oficinas del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) en Querétaro. En el encuentro con los medios, evidenciaron la consecuente obstaculización en el avance de los Planes de Justicia y Desarrollo para las comunidades indígenas en ambos estados. Los Planes de Justicia y Desarrollo representan una iniciativa del gobierno federal para atender las históricas necesidades y legítimas demandas de los pueblos indígenas y afromexicanos, buscando un nuevo marco de atención y solución a sus problemáticas.

La controversia surge a raíz de la toma de las instalaciones del INPI en la capital queretana iniciada el 24 de marzo por un grupo que exige la destitución de la actual titular local, María del Carmen Álvarez Juárez. Las autoridades indígenas presentes en la rueda de prensa – entre ellas Edith Álvarez, delegada de Cerro Grande; Nadia, subdelegada de Cieneguilla; Juan Daniel García de Misión de Chichimecas; el delegado de la comunidad de San Ignacio y Maduju Usadame Cruces, representante de la autoridad indígena de Río Laja –se deslindaron categóricamente de este grupo.
En sus declaraciones, las autoridades indígenas manifestaron su disposición a colaborar directamente con los titulares del INPI a nivel federal. Consideran que el grupo que tomó las oficinas busca la destitución de Carmen Álvarez para favorecer el regreso de Doroteo Mendieta a la delegación.
Se recordó que en diciembre de 2024 se cerró el plan de justicia en San Juan del Río, donde surgieron sospechas de mal manejo de fondos federales destinados a apoyar a las comunidades indígenas con transporte y alimentos durante sus traslados. Actualmente, este comité gestiona un presupuesto de 3 millones de pesos. Las autoridades indígenas denunciaron que estos conflictos han provocado retrasos significativos en la implementación del plan de justicia, con apenas dos gastos registrados en 2025 para reuniones en Querétaro y Cañada de la Virgen. Las autoridades aclararon que, si bien existen comités en las comunidades encargados de administrar los recursos federales, estos no representan a la autoridad tradicional de la comunidad. El Plan de Justicia tiene como objetivo fundamental hacer llegar recursos directamente a la población indígena para obras de dignificación como la ampliación de redes eléctricas, la construcción de viviendas dignas y el acceso a agua potable, entre otros beneficios.
San Miguel de Allende Guanajuato
San Miguel de Allende fue escenario de la Reunión Regional de Seguridad

Por: Fernanda Morales
San Miguel de Allende, Gto. 24 de abril 2025.- En un esfuerzo por fortalecer la coordinación entre el Gobierno del Estado y los municipios en materia de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, San Miguel de Allende fue anfitrión de una Reunión Regional que congregó a representantes de diversas demarcaciones para optimizar las estrategias de prevención en la región.

El encuentro contó con la activa participación de responsables de prevención de los municipios de Dolores Hidalgo C.I.N., San Diego de la Unión, Guanajuato capital, Romita, Silao de la Victoria, así como la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Miguel de Allende y personal especializado de la Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno del Estado.
El objetivo primordial de esta reunión fue analizar el progreso en el cumplimiento de los compromisos municipales en materia de prevención del delito y propiciar un valioso intercambio de experiencias exitosas. Esta colaboración busca robustecer las estrategias implementadas a nivel local y fomentar una mayor participación activa de la ciudadanía en la construcción de comunidades más seguras.
Es relevante destacar que el municipio de San Miguel de Allende presentó un notable avance del 100% en el cumplimiento de sus compromisos en materia de prevención del delito, consolidándose como un referente regional en la implementación de políticas efectivas en este ámbito.
Este tipo de espacios de diálogo y colaboración fortalecen los lazos intermunicipales y la coordinación con el estado, promoviendo un trabajo conjunto y sinérgico en favor de la seguridad y el bienestar de todos los habitantes de Guanajuato.
Municipios
Gobernadora Libia Denise anuncia millonaria inversión The Home Depot en San Miguel de Allende y Guanajuato

Por: Fernanda Morales
San Miguel de Allende, Guanajuato a 22 de abril de 2025.- La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, realizó este martes 22 de abril una gira de trabajo en San Miguel de Allende, donde, junto al alcalde Mauricio Trejo Pureco, oficializó la significativa inversión de la empresa The Home Depot en varios municipios del estado, incluyendo a San Miguel de Allende.

Durante el anuncio, la gobernadora destacó el sólido desempeño de Guanajuato en materia laboral, posicionándose en el cuarto lugar a nivel nacional en generación de empleo, superando la media del país según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“Contamos con más de un millón 125 mil empleos registrados, con un crecimiento anual superior a los 20 mil 500 nuevos puestos de trabajo, lo que representa un incremento del 1.9%, cifra que supera el promedio nacional”, afirmó la mandataria estatal.
Tras la apertura de su última tienda en Salamanca en 2015, The Home Depot eligió nuevamente a Guanajuato para invertir más de 1,200 millones de pesos en la construcción y operación de tres nuevas tiendas, generando 300 empleos directos. Estas nuevas sucursales se ubicarán estratégicamente en San Miguel de Allende, León y Guanajuato capital.
La empresa, líder en la venta de productos y servicios para el hogar, la construcción, la remodelación y el mantenimiento, tiene previsto iniciar operaciones en San Miguel de Allende en 2026, seguido por León y Guanajuato capital en 2027.
Como parte integral de esta inversión, el Gobierno del Estado y The Home Depot impulsarán el desarrollo social a través de iniciativas conjuntas que incluyen apoyo en desastres naturales, recuperación de espacios públicos, vinculación con bolsas de empleo en tienda y programas de capacitación en diversos oficios, así como ferias de proveedores locales.
Durante la actual administración de Libia Dennise García, Guanajuato ha atraído un total de 14 proyectos de inversión, sumando más de 2,140 millones de dólares y comprometiendo la creación de 4,883 empleos.
Actualmente, The Home Depot genera 550 empleos en sus cinco tiendas ya existentes en Guanajuato, distribuidas en León (dos), Celaya, Irapuato y Salamanca (una en cada municipio).
En la presentación de esta importante inversión participaron también Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, Secretaria de Economía de Guanajuato; Mauricio Trejo Pureco, Presidente Municipal de San Miguel de Allende; José Rodríguez Garza, Presidente y Director General de The Home Depot México; Alejandro Márquez Cortazar, Gerente Senior de Bienes Raíces de The Home Depot; y representantes de diversas cámaras empresariales del estado.
-
Accidentes2 días ago
El choque de dos camionetas dejó como saldo a una mujer prensada en pleno centro de la ciudad
-
Dolores Hidalgo3 días ago
A pesar que los perros destrozan las bolsas, estos trabajadores de limpia cargan con escoba y recogen la basura
-
Accidentes6 días ago
Trágico accidente cobró la vida de una persona en San Miguel de Allende en la salida a Celaya
-
Accidentes1 semana ago
Aparatoso accidente se registró en la colonia Olimpo
-
Municipios5 días ago
Dirección de Desarrollo Social de San Luis de la Paz realizo la entrega del Programa “Cisternas y Tinacos a bajo costo”.
-
Tradiciones2 semanas ago
Los Judas, una tradición de mucho tiempo atrás en Dolores Hidalgo
-
Accidentes6 días ago
¡Ya no salieron! fueron las palabras de desesperación ante dos personas desaparecidas al entrar en un cuerpo de agua
-
Seguridad3 días ago
Un muerto y un herido fue el resultado de un acto violento entre las comunidades “Montelongo” y “La California”.