Por: Fernanda Morales
San Miguel de Allende Guanajuato, 18 de noviembre 2022.- En la década de 1900 el día a día de San Miguel de Allende fue retratado por Arturo Suárez García, fotógrafo al que se le rindió homenaje la tarde de este jueves 17 de noviembre por el importante legado fotográfico que realizó durante 50 años.
Ante el sector turístico, familiares y conocidos de este gran fotógrafo, que falleció a los 91 años tras la llegada del nuevo milenio, se reconoció la obra de este artista que poseía un gran talento y ojo artístico, los cuales se plasmaron en el “Libro San Miguel de Allende en la Mirada de Arturo Suárez García”.
En el homenaje estuvo presente el Secretario de Turismo Juan José Álvarez Brunel y en su discurso destacó: “Esta obra de Arturo es una selección muy particular. El estar con ustedes compartiendo la obra de don Arturo y rindiéndole homenaje por ese amor y profesionalismo que desempeñó durante tantos años, nos llena de orgullo. Estas fotografías nos transportan a momentos históricos de San Miguel de Allende que hoy, guardamos en nuestros corazones”.
Es de señalar que, en el mes de octubre, el Gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo y el maestro Álvarez Brunel, presentaron la Colección de Libros “Vive Grandes Historias”, en León, y este ejemplar de Arturo Suárez forma parte de este proyecto que escribe la cultura, la historia, la identidad, la trascendencia y el legado del Estado.
La historiadora sanmiguelense, Graciela Cruz, fue la encargada de coordinar el libro, quien agradeció el apoyo de la SECTUR en este ambicioso estudio editorial y afirmó que “Lo que presentamos hoy en este libro, es una suma de esfuerzos, voluntades, conocimientos y largas y satisfactorias, jornadas de trabajo que se traducen en insustituible proceso de aprendizaje”.
Arturo Suárez retrató los 4 rumbos y las perspectivas más significativas de la ciudad que, sin duda, han cambiado de forma, pero no de esencia y de espíritu. Las imágenes muestran el San Miguel de Allende histórico y el San Miguel de Allende contemporáneo, entre lo que fue y lo que es ahora.
En el evento también estuvo presente Eric Suárez, descendiente y propietario de la Colección Fotográfica Arturo Suárez y relató “En aquella época, con una cámara como la que él utilizó, se disponía de una sola oportunidad para tomar cada una de estas fotografías; incluso, algunas de ellas, requirió de dos a tres a años para consolidarse, debido a que no se tenían las condiciones necesarias”.