Empalme Escobedo, Comonfort; Gto. 19 de abril 2023.- Por más de 1 mes, la familia de Ana Laura suplicó que regresara a casa después de que desapareciera el 02 de marzo en compañía de su primo Erick; sin tener señal de ellos pasaron los días, hasta que el martes 18 de abril su familia comunicó su localización sin vida.
En los más de 30 días de búsqueda la familia de Erick permaneció en búsqueda, aunque con información reservada, no obstante, la madre de Anita gritó por todas partes su nombre, hizo vibrar corazones con la esperanza de tener a su hija de regreso en casa.
Ruego me la regresen…por favor entréguenla…Ana ¿Dónde estás?… y no pararé de buscarte, son algunas de las frases que con tanto dolor su mamá gritaba con tono suplicante mientras su corazón se le destrozaba con cada marcha, con cada búsqueda, al compartir las cadenas digitales y darse cuenta que todo era como si estuviera en un callejón de salida.
Ante tanto dolor e impotencia, el apoyo de los comonforenses demostrado a la familia no se hizo esperar y junto a ellos esperaban el milagro de que Ana regresara a casa.
Y sí lo hizo, su voz no quedo olvidada en la distancia, sin embargo, fue localizada pero no con vida. Con la amargura y crueldad de enfrentar la pesadilla su familia comunicó el fallecimiento.
El consuelo, es contar con su cuerpo al que podrá seguir llorando y rendirle los tributos funerarios. El último adiós fue en el corazón del hogar, el mismo que la vio crecer y que hoy la despide para dar paso a su misa en el templo de María Auxiliadora.
San José Iturbide, Guanjuato a 27 de septiembre,- Con ponencias, un panel y actividades recreativas, el Gobierno Municipal de San José Iturbide en coordinación con el CAISES conmemoraron el Día Internacional del Embarazo No Planificado en Adolescentes en las instalaciones del CECyTE.
Con la participación de todo el alumnado y docentes, el protocolo de inauguración de actividades fue presidido por la regidora Ma. Isabel Arvizu Gudiño, la acompañaron el titular del CAISES Municipal Alfredo Espinal Gadea y la directora del CECyTE Diana Rubio.
La regidora dio un mensaje a nombre de la Presidenta Municipal Cindy Arvizu donde mencionó la importancia de que los gobierno se alíen con las instituciones educativas para brindar conocimiento e información a las y los adolescentes sobre su salud, específicamente la importancia de la prevención de un embarazo no planificado y la construcción de un adecuado proyecto de vida ad hoc a su etapa adolescente.
Seguido de ello hubo un panel conformado por la Doctora Isabel Arvizu, el Doctor Alberto Alejandro Lobato, el Doctor Víctor Sánchez y la Psicóloga Alejandrina Cabrera Mata. El objetivo de esta actividad fue contestar las preguntas una a una de las y los estudiantes que de forma anónima depositaron en una urna y se fueron desahogando.
A través de la ponencia “El ABC de las masculinidades” concientizaron especialmente a los jóvenes sobre la responsabilidad en un embarazo planificado, ya que es un tema que corresponde sin distingo a hombres como mujeres.
Hubo también una activación física, stands de orientación, atención y asesoría con módulos del Instituto de la mujer, Prevención del delito, SIPINNA, Secretaría de Seguridad Pública, DIF, INJUVE, COMUDAJI y CAISES.
Finalmente las y los adolescentes disfrutaron de una kermesse en que participaron también madres de familia con venta de alimentos y música de un DJ que proporcionó el INJUVE.
Ocampo, Gto. 25 de septiembre 2023.- La administración municipal de Ocampo Guanajuato, encabezada por el alcalde Érick Montemayor Lara, llevó a cabo varias entregas de apoyos en coordinación con gobierno del estado, así como una obra de infraestructura con recurso cien por ciento municipal.
En primer lugar, y a través del programa «Mi hogar Gto», perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, se benefició con 30 techos firmes a igual número de familias ocampenses con una inversión de 966 mil 487 pesos, recurso bipartito dividido 50% gobierno estatal y 50% el municipal.
También, dentro de este evento, se beneficiaron a 15 familias con la construcción de 15 cuartos dormitorios los cuales representan una inversión bipartita de 1 millón 425 mil pesos dividida en partes iguales entre el gobierno municipal y estatal.
Por otra parte, tanto la SEDESHU con la presencia de Miguel Ángel Flores en compañía del edil ocampense, Érick Montemayor Lara, llevaron a cabo la entrega del programa «Equipamiento de Vivienda con Calentador Solar» por medio del cual se benefició a 200 familias provenientes de distintas comunidades del municipio, dicha entrega representa una inversión de 1 millón 760 mil pesos del cual 1 millón 312 mil 400 pesos fueron aportados por parte del municipio y 438 mil 600 pesos los aportó el estado.
Con estas entregas, el gobierno municipal en coordinación con el gobierno estatal por medio de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano garantizan una mejor calidad de vida de los ocampenses con espacios dignos dentro de sus viviendas, así como un ahorro considerable en el consumo de gas natural con el aprovechamiento de la energía solar en los calentadores de agua.
En temas de infraestructura, el presidente Erick Montemayor, en compañía de Miguel Ángel Flores, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, así como de los miembros del H. Ayuntamiento dieron el banderazo de arranque de obra de la construcción de la glorieta en la comunidad “La Escondida”, esta obra representa una inversión netamente estatal de 1 millón 478 mil 548.52 pesos, la cual fue una acción de promesa por parte del Gobernador del Estado Diego Sinhué Rodríguez Vallejo durante una de las visitas al municipio de Ocampo.
Cabe resaltar que dicha glorieta contará con una escultura de 3 metros de alto además de todas las especificaciones necesarias para su correcta construcción y funcionalidad.
San Miguel de Allende,Gto. A 15 de septiembre del 2023.- La dirección de competitividad turística incorporada a la SECTUR arrancó el programa “Transformación Digital” a través de la entrega de computadoras.
El programa benefició 20 proyectos con los cuales inicia la transformación digital a nivel estatal, donde el tema de fortalecimiento turístico, social, ventas e impulso entre diversas plataformas digitales.
“La alianza entre las diversas instituciones permite fortalecer la cadena de valor del sector turístico, de ahí nace la adecuación sobre al desarrollo sostenible de los destinos Y fortalecimiento al factor humano que es prioritario para el servicio turístico, al convertirse en los promotores y difusores de las experiencias que Guanajuato ofrece de ahí nace la importancia de la digitalización, transformación que a partir de la pandemia amplió los horizontes y nuevas técnicas para las formas de trabajo habituales”, expresó Juan José Alvarez Brunel, titular de la SECTUR.
Así que con el impulso digital el fortalecimiento de los prestadores de servicio está en marcha, recordar que 20 proyectos fueron seleccionados y tras la entrega de equipo de cómputo inician con un período de capacitación gratuito por los próximos 3 meses.