Connect with us

Estado

Periodistas Guanajuatenses se unen a la exigencia de Justicia por el asesinato de periodistas en México

Published

on

El gremio periodístico mexicano, demostró cual es el peso de ser el cuarto poder y esta vez, alzó su voz, en petición propia, esta vez, los que siempre luchan por las injusticias de los demás, clamaron para que las propias sean escuchadas. México es el país más peligroso para ejercer el periodismo, solo después de los países en guerra

Los asesinatos de José Luis Gamboa el 10 de enero, de Margarito Martínez Esquivel 7 días después y el detonante, el asesinato de la periodista Lourdes Maldonado el 23 de enero, fueron los motivos, que llevaron a los trabajadores de la información a movilizarse en cadena en todo el país.

Comunicadores, reporteros, periodistas y trabajadores de la información de Guanajuato, se unieron a la exigencia nacional de justicia por el asesinato de tres periodistas, dos en Tijuana y uno más en Veracruz, tres asesinatos en menos de un mes, sumándose a la lista de periodistas eliminados en lo que va del gobierno de López Obrador.

En la capital del estado, representantes de los medios de comunicación locales, se pronunciaron en contra de las agresiones contra el gremio, colocando diferentes pancartas con mensajes, veladoras y fotografías de los comunicadores gatillados, incluyendo la de nuestro compañero salmantino, Israel Vázquez Rangel quien fuera ultimado el 09 de noviembre de 2020 en salamanca.

Las escalinatas del teatro Juárez fueron el escenario para esta manifestación, llamado de atención de las autoridades y la propia ciudadanía, para dejar de hacer caso omiso al derramamiento de sangre de los trabajadores de la información, que, a ojos de todos, están siendo masacrados y nadie hace ni dice nada.

Usando los hashtags y al unísono de “No se mata la verdad”, “Sin más periodistas en sus listas” y “periodismo en riesgo”, los representantes de los medios realizaron un pronunciamiento por los compañeros cobardemente asesinados.

Este movimiento se replicó también en el municipio de León, donde estuvieron presentes integrantes del comité de protección a periodistas Articulo 19, quienes señalaron urgencia inmediata para frenar loa ataques y agresiones contra periodistas en todos los niveles de violencia que existen.

San Miguel de Allende también se unieron a la movilización la tarde de este 25 de enero frente al Palacio Municipal, donde portaban carteles exigiendo libertad de expresión y pidiendo justicia por las voces que han sido apagadas por revelar la verdad. Expresando que la vida del periodista en México no es segura.

Articulo 19 ha documentado del año 2000 a la fecha 148 asesinatos de periodistas de relación a su labor informativa, del total 136 hombres y 12 mujeres, y de los cuales en lo que va del sexenio de Andrés Manuel López Obrador 52 comunicadores han sido asesinados, más que durante los gobiernos de Peña Nieto y Felipe Calderón.

De acuerdo con los informes recabados por las instancias de protección a los derechos humanos y periodistas, en el 90% de los casos existe impunidad, de estos, el gobierno federal ha culpado al crimen organizado como el responsable de estos, cuando los antecedentes indican que un 50% de estas agresiones, provienen de autoridades municipales.

No obstante, aun con todos estos registros, antecedentes, hechos y heridas que marcan y laceran a la sociedad y las familias de los periodistas, no existe un protocolo de protección para este gremio tan maltratado, y aunque a raíz de las movilizaciones de la prensa, el grupo parlamentario del PRI de la cámara de diputados lanzaron un exhorto para activar los protocolos de protección contra el gremio, aunque no se conocen efectos inmediatos.

Desde Grupo Televisivo Guanajuato, nos unimos al exhorto de justicia y la petición de ayuda para el gremio, entendamos que los comunicadores también tenemos necesidades, pero no quien vele por ellas. Entendamos que la verdad está allí afuera, pasando todos los días y esta no se borrara, matando periodistas.

 

Estado

Cindy Arvizu y Libia Denise entregan obra de pavimentación en el Galomo

Published

on

Por: Fernanda Morales

La Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia Dennise García Muñoz Ledo y la Alcaldesa Cindy Arvizu consolidaron la entrega de la construcción de la “Avenida del Centro” en la comunidad “Galomo”, con una inversión bipartita de 3 millones 678 mil 92 pesos. En la entrega, ambas funcionarias coincidieron en que su objetivo de gobierno es ejecutar obras que beneficien a las familias.
En una gira por 7 municipios del noreste, hoy concluyó su recorrido la titular de SEDESHU, Libia García al llegar hasta la comunidad “Galomo” en el municipio iturbidense, para entregar la construcción de una de las principales vialidades de dicha localidad, donde la anfitriona, la munícipe Cindy Arvizu agradeció por el gran resultado logrado de la suma de voluntades.
“Galomo estamos contigo”, lo dejó en claro durante su intervención, Cindy Arvizu, aprovechó para manifestar la disposición del gobierno municipal a su cargo para hacer equipo con SEDESHU y generar más obras y proyectos para San José Iturbide.
La obra en “Galomo” consiste en rehabilitación de la red de drenaje sanitario, colocación de señalética, 617.83 metros cuadrados de banquetas de concreto hidráulico, 705.18 metros lineales de guarniciones de concreto y construcción del arroyo de 2 mil 93 metros cuadrados con concreto hidráulico.
La Secretaria Libia Dennise García Muñoz Ledo enfatizó que trabaja en hacer de SEDESHU una dependencia cercana a los municipios, para escucharlos y al visitarlos darse cuenta de qué hace falta en cada uno.
Finalmente comprometió a que en futuras fechas, regresará para la presentación y aplicación de la más reciente estrategia de desarrollo social “Mujeres con Grandeza”

Continue Reading

Estado

La obra más importante en el recorrido del Gobernador, es sin duda, la placita en la comunidad “La Venta”

Published

on

Dolores Hidalgo C.I. N Gto. 24 de mayo 2023

Jesús Neri

El Gobernador inauguró la restauración de la plaza principal en la comunidad “La Venta, fueron 6 millones de pesos

Les quedó bien bonita, hasta pastel partieron y cómo no, si les quedó bien chula esa placita en la comunidad “La Venta”, en donde tanto el delegado como el presidente municipal, asimismo el Gobernador coincidieron en que el lugar se está convirtiendo en un producto turístico en la Cuna de la Independencia Nacional.

Fueron 6 millones de pesos los que se destinaron y también hay que decir que es gracias a la organización de la gente de “La Venta” que este espacio está creciendo. En hora buena para “La Venta”.

 

«Estas obras no se ven, pero son muy necesarias»

Así lo expresó el presidente al inaugurar con el Gobernador, el arranque de drenaje en la comunidad “El Coecillo”, la obra tiene un costo de 5 millones de pesos en su primera etapa.

Es una inversión de 5 millones de pesos doscientos mil pesos lo que costará la primera etapa de proyecto que contempla tubería de 200 milímetros de diámetro en 4 mil 737 metros lineales, 96 pozos de visita y 179 descargas sanitarias domiciliarias.

Es de resaltar que, después de esta obra, se pretende realizar una segunda etapa con 3 millones de pesos más para una plata tratadora, así lo dijo el mandatario estatal, quien explico que la primera parte fue en concurrencia con municipio, estado y federación, y si el presidente le entra la segunda etapa, la realizará antes de que salgan de su mandato.

Continue Reading

Economía

04 comerciantes se vieron beneficiados por el «Programa Mi Tienda al 100».

Published

on

Por: Nestor Romero.

Dolores Hidalgo, C. I. N. Gto., A 24 de mayo de 2023.- La tarde de este 24 de mayo se llevó a cabo la entrega regional de equipamiento del «Programa Mi Tienda al 100» beneficiando a 104 unidades económicas de los giros de abarrotes, papelería, carnicería, venta de alimentos, venta de ropa, venta de calzado, artesanías, bisutería, electrónica y cosméticos.

-Hoy, apoyando a los amigos emprendedores y comerciantes de Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende y San Luis de la Paz que nos acompañan estamos haciendo la tercera entrega regional 2023 de equipamientos que para quien lo recibe es muy importante ya que significa el sustento de su familia. La inversión es de 520 mil pesos de recurso estatal y está llamado «Creo en ti» porque eso es lo que pretende este programa, brindar la confianza del gobierno del estado en sus habitantes.- declaró el gobernador del estado.

Las 104 unidades económicas beneficiadas son de los municipios de: Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende y San Luis de la Paz. Dicha entrega tuvo una inversión de $520 mil pesos de origen 100% estatal.

Continue Reading
Advertisement

Las más vistas