Connect with us

Municipios

Mauricio Trejo presenta 31 denuncias penales contra los Villarreal por daño al patrimonio sanmiguelense

Published

on

Por: Fernanda Morales

San Miguel de Allende, Guanajuato, 21 de junio 2022.- Este lunes 20 de junio, el presidente de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo, anunció la presentación de varias denuncias penales por daño patrimonial en contra del Municipio de San Miguel de Allende.

El Gobierno Municipal 2021-2024 presentó demandas por intercambio de áreas municipales de donación subvaluadas por terrenos particulares sin utilidad municipal, sin servicios y a sobreprecio por un lado, la compra ilegal de un software de seguridad, y la compra ficticia de vacunas contra la COVID-19.

Estas denuncias pueden derivar en delitos de lavado de dinero, actuación de recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa, daño patrimonial y abuso de autoridad en contra de quien resulte responsable con señalamientos directos hacia las autoridades municipales de las pasadas dos administraciones públicas sanmiguelenses encabezadas por los hermanos Luis Alberto y Ricardo Villarreal García.

Al momento, son 31 denuncias penales interpuestas ante la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG), particularmente en la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Corrupción donde el daño estimado al erario sanmiguelense asciende a más de 170 millones de pesos y se cuentan los 16 millones que se habían solicitado supuestamente para comprar vacunas contra el coronavirus, documentando cada uno de los casos denunciados, el Gobierno Municipal expuso acciones de presunta corrupción en los que incurrió lo que los sanmiguelenses llaman “la mafia inmobiliaria”, donde el Municipio entregó a particulares varios predios de alta plusvalía a cambio de terrenos ejidales en zonas sin desarrollo urbano.

En el caso de la compra del software de inteligencia en seguridad, contratado a la sociedad civil “Desarrollo del Centro de Inteligencia en Seguridad CIS”, por casi 15 millones de pesos, esta compra se muestra contraria a la ley, dado que ningún Municipio puede contar con servicios alternos o paralelos al Sistema de Información de Seguridad Pública; además, el particular tenía el uso, dominio y disposición de datos confidenciales que comprometen la seguridad pública.

El tercer rubro expuesto fue la aparente simulación de compra de vacunas contra la COVID-19 por parte del Municipio, por 16 millones de pesos, que se depositaron en una cuenta pública municipal el 8 de marzo de 2021 y para el 1 de septiembre de ese mismo año se encontró vacía, sin que haya registro en actas de Ayuntamiento sobre su destino o erogación.

Estos presuntos fraudes suman más de 169 millones de pesos; de los cuales el Gobierno Municipal pretende que los inculpados resarzan el daño al patrimonio de los sanmiguelenses y que las instancias judiciales competentes determinen la culpabilidad de quienes hayan incurrido en estos delitos.

Continue Reading

Municipios

El gobierno iturbidense actualiza el Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial

Published

on

Por: Fernanda Morales

San José Iturbide, Guanajuato 29 de marzo 2023.- Con el objetivo de enriquecer la actualización del Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial (PMDUOET), realizaron una reunión de Modelo de Ordenamiento Sustentable del Territorio y Ordenamiento del área Urbana en el municipio iturbidense. Durante la reunión, se explicó que PMDUOET y el Programa de Gobierno Municipal, se establecen las orientaciones, estrategias, programas, proyectos y acciones que se deberán seguir en el corto, mediano y largo plazo; dando continuidad al desarrollo del municipio iturbidense.

“Hemos tenido varios talleres en los que hemos podido avanzar en lo que son las unidades de gestión territorial, la zonificación secundaria, y ahorita, se está haciendo la zonificación primaria lo cual se está revisando con funcionarios” se explicó.

En este proceso es fundamental la participación de la sociedad en los primeros tres talleres, así como de los funcionarios con la finalidad de lograr modelos que permitan tener usos y destinos del suelo, básicamente en mandato de lo que dice el código territorial en su artículo 58.

Definitivamente es necesaria la actualización de los instrumentos normativos en materia de planeación en el ámbito municipal, no sólo por la gran relevancia que significan, sino por tratarse de una obligación establecida por la Ley General de Asentamientos Humanos.

En dicho taller participaron los regidores Dolores Juárez Torres, José Alonso Mejía Pérez, la regidora María Carolina Ferro, así como Alejandro Ramírez Caballero, director del SMAPA; Manuel Martínez, secretario de Desarrollo Social; María Eugenia Lozada Zarazúa, directora de Planeación y Seguimiento; Maribel Olvera Soto, directora de Ecología; Juan Felipe Monzón Lores, director de Desarrollo Urbano y personal de Protección Civil.

Continue Reading

Municipios

Le perforaron el intestino en procedimiento biliar y pancreático en el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío

Published

on

Por: Gladis Montserrat Padrón Bautista

San Miguel de Allende, Gto. 29 de marzo 2023.- La bacteria E. Coli invade el cuerpo de Agustín Valadez, conocido fotógrafo sanmiguelense, víctima de presunta negligencia médica en el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío en León.

Sus familiares en redes sociales hicieron público el mal estado de salud de Valadez al solicitar unirse en oración por su salud.

«Le pido a todos ustedes una oración por la Salud de mi cuñado Agustín Valadez Sánchez, » EL GUTY » «EL OSO» ya que su estado de Salud es Delicado, para que Dios lo ayude a su pronta recuperación, Gracias.».

Mencionaba el texto; Agustín Valadez como se le conoce en San Miguel acudió el 22 de marzo al Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío (HRAEB) en León en seguimiento a un pase del Hospital General Felipe G. Dobarganes ante complicaciones biliares y pancreáticos.

En el hospital regional sería sometido a un procedimiento de endoscopia para realizar un CPRE (Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica) pero durante la intervención le fue perforado el intestino dando paso a una peritonitis.

Para el 23 marzo le realizaron una limpieza para evitar complicaciones sin embargo al llevarlo de nueva cuenta al piso se les cayó de la camilla.

Actualmente el diagnóstico de salud del reconocido fotógrafo es reservado, sin embargo, cientos de sanmiguelenses se unen a su familia por la pronta recuperación de Francisco Agustín Valadez.

Continue Reading

Municipios

La 25ª. Edición del Festival Internacional del Mariachi se llevará a cabo en Mineral de Pozos

Published

on

Por: Néstor Romero

Dolores Hidalgo, C.I.N. Gto. 29 de marzo 2023.- La cultura del mariachi es una parte fundamental de la identidad de nuestras tradiciones, es por ello que Luis Gerardo Sánchez, presidente municipal de San Luis de la Paz, junto con representantes de Tecalitlán, Jal., llevaron a cabo una rueda de prensa en el marco del Tianguis Turístico realizado en Ciudad de México para presentar el programa de la 25 Edición del Festival Internacional del Mariachi, organizado por Evaristo Covarrubias y apoyado por las autoridades municipales y estatales, además de la administración del municipio de Tecalitlán, Jal.

-Este 27 y 28 de abril tenemos la edición número 25 del Festival Internacional del Mariachi, teniendo el primer encuentro de mariachis universitarios con la participación de la Universidad Autónoma de Querétaro, la Universidad Autónoma de Guanajuato, la Universidad Autónoma del estado de Hidalgo y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, presentándose en el antiguo abasto, un lugar emblemático y cultural de Mineral de Pozos.

En la plaza del minero el día 28 de abril tendremos al mariachi Los Galleros y al Mariachi Gavilán de Mineral de Pozos, al mariachi femenil Estrella de México de Guadalajara, Jalisco, entre otros, y para cerrar con broche de oro, el mariachi del Divo de Juárez con la Orquesta de Juan Gabriel, que son los músicos que acompañaron a Juan Gabriel hasta el último momento. – dijo Evaristo Covarrubias.

Por su parte, Luis Gerardo Sánchez, presidente municipal de San Luis de la Paz realizó una efusiva invitación a todos los presentes para que se den una escapada y conozcan todo lo que ofrece Mineral de Pozos, Pueblo Mágico.

-Mineral de Pozos, Pueblo Mágico, para el que no conozca, estamos muy cerca de la Ciudad de México; más o menos a tres horas y media, de Querétaro a 45 minutos, de San Luis Potosí una hora y media… acompáñenos, no se lo pueden perder. Un Pueblo Mágico que, aparte de todo, fue nominado en este año por parte de la revista México desconocido a «La mejor escapada a un pueblo mágico». Estamos muy contentos de presentarles a la joya del noreste del estado de Guanajuato, un destino por excelencia donde van a encontrar hoteles boutique categoría «Tesoro de México», la mejor gastronomía, muchísimas cosas que hacer, una cultura chichimeca indígena viva completamente para ustedes y la posibilidad de recibir el calor de toda la gente de Mineral de Pozos, Pueblo Mágico. ¡No se lo pueden perder! – declaró el alcalde

Continue Reading
Advertisement

Las más vistas