Connect with us

Municipios

Más de 1.2 MDP invertidos en la pavimentación de la calle Jiquilpan en San Luis de la Paz

Published

on

Por: Néstor Romero.

 San Luis de la Paz, Gto. 29 de noviembre 2023.- Exitosa entrega de la pavimentación de la calle Jiquilpan. Autoridades de la administración 2021-2024 se dieron cita en la colonia Lázaro Cárdenas para inaugurar la primera etapa de esta vía.

Preocupados por mejorar las condiciones de vida de todos los ciudadanos y por contribuir en el desarrollo de la infraestructura en San Luis de La Paz, la tarde del pasado lunes 27 de noviembre se llevó a cabo la entrega en su primera etapa de la pavimentación de la calle Jiquilpan, ubicada en la colonia Lázaro Cárdenas, vialidad elaborada a base de concreto premezclado donde la administración municipal invirtió más de 1.2 millones de pesos y que beneficiará a más de 30 familias.

Esta rehabilitación forma parte del programa “Urbanización”, que lleva a cabo la administración ludovicense 2021-2024, encabezada por Luis Gerardo Sánchez y que también contempla la reposición de la red de agua potable, la red sanitaria de drenaje y alcantarillado y las obras complementarias.

En el acto protocolario de entrega, el presidente enfatizó la importancia de esta mejora vial para los habitantes de colonia, ya que agilizará el tránsito vehicular y mejorará el acceso a los servicios y aseguró que su administración continuará los trabajos y las obras para el mejoramiento de la infraestructura y los servicios básicos en el municipio de San Luis de la Paz.

Advertisement

En este evento de entrega, el alcalde estuvo acompañado del secretario del Ayuntamiento, Jairo Armando Álvarez Vaca; los regidores Karina Rivera Sánchez, Jacinto Salinas Pérez y Jaime Mata Pérez; además del director de Infraestructura Municipal y Obras (IMO), Aldo Coria Valdiosera; el director de Deportes, Paulo Vallejo Perales y habitantes de la colonia Lázaro Cárdenas.

Municipios

Gobierno sanmiguelense amplía su programa «Apoyo con fertilizante 2025»

Published

on

Por: Fernanda Morales

San Miguel de Allende, Guanajuato a 4 de julio de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la producción agrícola y reducir los costos de cultivo para los agricultores locales, el Gobierno Municipal de San Miguel de Allende ha puesto en marcha el programa “Apoyo con Fertilizante 2025”.

 Esta iniciativa beneficiará directamente a más de 1,800 productores del municipio.

Mediante este programa, se han entregado más de 200 toneladas de fertilizante sulfato de amonio estándar, un insumo esencial para mejorar el rendimiento de los cultivos y garantizar la sustentabilidad en el campo sanmiguelense. Cada beneficiario recibió hasta seis bultos de fertilizante de 25 kilogramos, lo que representa un impulso real para las labores agrícolas, particularmente en las zonas rurales del municipio.

Este es el primero de cuatro eventos regionales en los que el Gobierno Municipal estará entregando físicamente el fertilizante directamente a los productores, acercando el apoyo y facilitando su aplicación oportuna en los cultivos.

Durante su intervención, el presidente municipal Mauricio Trejo Pureco destacó el panorama alentador para el campo sanmiguelense y alentó a las y los productores a aprovechar al máximo la temporada agrícola.

Advertisement

En el evento, el alcalde autorizó la ampliación del programa, permitiendo que 500 productores más reciban fertilizante. Esta expansión beneficiará a más familias del campo sanmiguelense y ampliará el impacto de esta estrategia rural.

Con un alcance que abarcará 129 localidades, este programa reafirma el compromiso del Gobierno Municipal con el desarrollo del campo, al brindar herramientas concretas que impulsan la productividad, promueven la seguridad alimentaria y mejoran directamente la economía de quienes trabajan la tierra en San Miguel de Allende.

Continue Reading

Dolores Hidalgo

Jueves de la Gente, en Dolores Hidalgo: Un Espacio de Atención Ciudadana

Published

on

El presidente municipal, Adrián Hernández Alejandri, y su esposa, Michel Reyes Lucio, presidenta del Sistema DIF, continúan trabajando de la mano con las familias dolorenses a través del programa «Jueves de la Gente». En esta ocasión, se atendieron cerca de 200 fichas en el Museo Bicentenario, donde los directores de área y dependencias municipales brindaron apoyo y soluciones a las inquietudes de la ciudadanía.

El programa «Jueves de la Gente» es un espacio de atención ciudadana donde las autoridades municipales escuchan y atienden las necesidades de la comunidad. Los ciudadanos pueden acercarse a las diferentes dependencias municipales y paramunicipales, como el DIF Municipal, SIMAPAS, IMUVI y COMUDE, para resolver sus problemas y peticiones.

El presidente municipal, Adrián Hernández Alejandri, reafirma su compromiso con la ciudadanía dolorense al brindar una atención personalizada y de calidad. El «Jueves de la Gente» es un ejemplo de la cercanía y la disposición del gobierno municipal para escuchar y atender las necesidades de la comunidad.

Continue Reading

Municipios

Conflicto en Misión de Chichimecas en San Luis de la Paz, no reconocen a representante indígena

Published

on

La comunidad indígena de Misión de Chichimecas, ubicada en San Luis de la Paz, Guanajuato, se encuentra sumida en un conflicto debido a la falta de reconocimiento de su representante indígena, Abigail Torres Hernández. A pesar de haber ganado las elecciones celebradas en mayo del año pasado mediante un proceso democrático, las autoridades municipales impusieron a otro personaje en su lugar.

Esta decisión ha generado gran descontento entre los habitantes de la comunidad, quienes sienten que se está pasando por alto el proceso democrático y la voluntad del pueblo. La comunidad Misión de Chichimecas es una de las pocas comunidades indígenas Chichimecas que aún resisten y mantienen sus tradiciones y costumbres en la región.

Denuncia por Violencia de Género y Política

Ante esta situación, los habitantes de Misión de Chichimecas han presentado una denuncia por violencia de género y política en contra de quien resulte responsable. La denuncia busca que se respete el resultado de las elecciones y se reconozca a Abigail Torres Hernández como la legítima representante indígena de la comunidad.

La Lucha Continúa

Hasta el día de hoy, la comunidad sigue en pie de lucha, esperando la resolución de un juez que determine el curso de acción en este conflicto. Los habitantes de Misión de Chichimecas están decididos a defender sus derechos y garantizar que su voz sea escuchada.

Advertisement

La comunidad Chichimeca de Misión de Chichimecas es conocida por su resistencia y lucha por preservar sus tradiciones y territorio. Con una población de alrededor de 10 mil indígenas, esta comunidad ha sido objeto de estudios y trabajos de investigación que destacan su importancia cultural y social en la región.

Continue Reading
Advertisement

Las más vistas