Municipios

Las mujeres se apoderaron de las calles de San Miguel de Allende Guanajuato

Published

on

Por: Fernanda Morales

San Miguel de Allende, Gto, 9 de marzo 2023.- Más de 300 mujeres sanmiguelenses salieron a tomar las principales calles de la Ciudad Patrimonio en este 8 de marzo. Niñas, adolescentes, jóvenes, adultas y adultas mayores, se vistieron de negro y morado, inundando las calles de San Miguel de Allende con carteles y consignas exigiendo un alto a la violencia y los abusos machistas que se viven día a día, tanto en el ambiente laboral, en las calles y hasta en los hogares.

A través de redes sociales, la colectiva Feminista Sororas y Rebeldes, convocó a las mujeres a marchar el 8 de marzo, la cita fue en el Parque Benito Juárez en punto de las 5 de la tarde. Antes de partir, las integrantes expresaron que las mujeres luchan para que cada una sea libre de elegir y decidir. Comenzaron por el acomodo de los diversos contingentes; hasta adelante familiares de víctimas de feminicidio, desaparecidas y víctimas de violencia, en medio mamás e infancias y mujeres embarazadas, niñas y niños con discapacidad. Mujeres adultas mayores, mientras que a las Orillas mujeres sin infancias ni condición especial.

Tal como en 2022, realizaron el renombramiento simbólico de calles a la par de la marcha, siendo parte del proyecto “Calles con equidad” una iniciativa que nació en el Estado de México y busca reducir la brecha de género y contribuir al pleno goce de los derechos de las niñas y las mujeres, incrementando el nombramiento de calles en honor a mujeres notables de la historia de México.

Los contingentes avanzaron por la Calle Nemesio Diez, gritando consignas como “La policía no me cuida, me cuidan mis amigas” o “Mujer, escucha esta es tu lucha”.

Transeúntes se detenían un momento y trabajadores de los negocios salían para presenciar esta protesta, mujeres desde los balcones y comercios mostraban su apoyo gritando a la par y levantando el puño.

Las mujeres marcharon por las calles de Zacateros, Canal, Hernández Macías, Insurgentes, Pepellanos, Juárez y San Francisco, conforme avanzaban cada vez se sumaban más mujeres tras el grito “mujer consciente se une al contingente”.

Al llegar al jardín, todas pegaron sus carteles y algunas denuncias frente a la Parroquia de San Miguel Arcángel, mientras que en la explanada integrantes de las colectivas nombraban a víctimas de feminicidio y dibujaban sus siluetas en el piso.

Por último, cedieron el altavoz a toda aquella que quisiera compartir su sentir, donde varias jóvenes hablaron sobre sus casos de abuso y cómo el feminismo cambió sus vidas, así como aprovecharon para denunciar públicamente a sus agresores.

Las más vistas

Salir de la versión móvil