Connect with us

Municipios

La Secretaría de Seguridad de San Miguel de Allende emite medidas de prevención para las próximas lluvias

Published

on

Por: Fernanda Morales

San Miguel de Allende, Guanajuato 08 de mayo 2023.- Para evitar cualquier contingencia como las presentadas en 2021, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informa a la ciudadanía sanmiguelense sobre recomendaciones de prevención para la próxima temporada de lluvias.

De acuerdo al pronóstico del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), se prevé que esta temporada de lluvias (de mayo a noviembre) se presenten algunas con intensidad en el centro del país, por lo que en San Miguel de Allende ya se encuentra listo el Plan de Contingencias 2023, para estar preparados ante esta posibilidad y no ser afectados como ocurrió en mayo de 2021, cuando se registraron inundaciones en distintos puntos del territorio sanmiguelense.

Ante estos antecedentes recientes en el territorio municipal, la SSC encabeza los trabajos de prevención con total apego a los protocolos de actuación. Además, el Consejo Municipal de Protección Civil que encabeza el presidente Mauricio Trejo ya se encuentra activo y alerta ante cualquier situación de riesgo en el territorio sanmiguelense con el objetivo de prevenir cualquier emergencia que se presente antes, durante y después de lluvias intensas.

Al respecto, la Dirección de Protección Civil (PC) emitió recomendaciones a los sanmiguelenses, especialmente a quienes viven junto a cuerpos de agua y advirtió las consecuencias de hacer caso omiso y poner en peligro la vida, ya que el agua arrasa a su paso y cualquier taponamiento también genera problemas en el desfogue del agua acumulada.

 

ANTES DE UNA LLUVIA INTENSA:

  • Barre tu calle
  • Mantén limpia de basura tu azotea, bajadas de agua, drenaje y coladera de la calle
  • Evita arrojar periódicos a la calle
  • Evita descargar escombros y basura junto al río o en laderas y barrancas
  • Crea un respaldo electrónico de tus documentos importantes
  • Guarda tus documentos físicos importantes en una bolsa de plástico
  • Monitorea constantemente el nivel de cuerpos de agua
  • Realiza un Plan Familiar para casos de inundación, especialmente si en casa hay niños o personas con discapacidad.

 

DURANTE:

  • Mantén la calma
  • Quédate en casa o busca refugio y evacua ante una posible inundación
  • Llama al 9-1-1 en caso de riesgo
  • Evita cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas
  • Busca protección, excepto bajo árboles o en lugares altos
  • No utilices tu automóvil
  • Si lo utilizas: Maneja con precaución extrema, enciende tus luces, revisa el estado de las llantas y limpiaparabrisas, evita charcos y zonas inundadas, mantén la vista sobre la carretera y duplica tu distancia de seguridad
  • Desconecta los servicios de luz y gas
  • Verifica que no haya fugas de agua o gas LP
  • Ten a la mano un directorio de teléfonos de emergencia.

 

DESPUÉS:

  • Sigue las indicaciones de las autoridades competentes
  • Infórmate con avisos oficiales
  • Evita acercarte a bardas en riesgo de colapso
  • Evita el contacto con cables de electricidad
  • Aléjate de cauces de agua
  • Evita transitar por lomas en riesgo de derrumbe.

 

Al atender acciones de prevención, el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, está en constante monitoreo del territorio sanmiguelense, con especial énfasis en los puntos de riesgo identificados por PC, así como de la seguridad vial en: carreteras, avenidas, calles y caminos vecinales. También está en coordinación permanente con otras instancias de gobierno, así como cuerpos de emergencias de la ciudad y además se tienen habilitados seis albergues municipales temporales en caso de evacuación de personas.

 

Haciendo un llamado al uso responsable del teléfono 9-1-1 para atender cualquier reporte ciudadano en caso de emergencia, la SSC sigue trabajando en la prevención de cualquier contingencia que permita que las familias de San Miguel de Allende y su patrimonio estén mejor

Deportes

900 deportistas participaron en el desafío COMUDE 2023

Published

on

Por: Fernanda Morales

San Miguel de Allende, Guanajuato 02 de junio 2023.- Como parte del Día Internacional del Desafío y siguiendo la política del presidente municipal, Mauricio Trejo, de fortalecer el deporte, se realizó la Carrera Atlética Nocturna «Desafío COMUDE 2023», con el objetivo de fomentar la activación física de los sanmiguelenses.

Para este evento se activó la parte alta de la ciudad, ya que se realizó en un circuito que abarca desde el estadio municipal José María «Capi» Correa Téllez, el Bulevar de la Conspiración, el módulo deportivo Baby Vázquez, las calles principales de la colonia Palmita de Landeta hasta regresar al estado municipal de futbol.

Con la participación de más de 900 competidores entre atletas locales, visitantes de diversos estados de México y con presencia internacional de Kenia y Etiopía, la Comisión Municipal del Deporte (COMUDE) tuvo la justa deportiva, donde los atletas disfrutaron de esta actividad masiva, donde no solo hubo competencia de alto nivel, sino convivencia sana entre la comunidad de los corredores y de los vecinos que salieron a las calles a aplaudir a los participantes.

Para amenizar el momento de calentamiento y a la cuenta regresiva para el arranque de la competencia, se tuvo la participación de un grupo de rock, que motivó y relajó a los corredores.

Como parte de los incentivos que el Municipio tiene con el deporte, los mejores lugares de cada categoría en el «Desafío COMUDE 2023» recibieron diversos premios, desde estímulos económicos hasta cupones para canjear en establecimientos de servicios recreativos, como restaurantes, balnearios, entre otros patrocinadores que también se suman al compromiso de las autoridades locales a favor de los deportistas.

Continue Reading

Dolores Hidalgo

Se manifiestan en la ciudad de México por el joven detenido en San Felipe, afirman que es inocente

Published

on

Dolores Hidalgo C.I.N. Gto 02 de junio 2023

  Jesús Neri

El caso del joven Pedro, que fue detenido en san Felipe el pasado 06 de septiembre al momento de salir de su trabajo, y desde entonces apresado, no ha terminado, familiares y amigos juran que el es inocente de los cargos de alto impacto que se le imputan, actos que se cometieron en Tlaxcala y que tanto familiares y amigos exponen que el joven Pedro nunca ha pisado ese territorio.

Hoy día y después de varios meses de pedir apoyo en el municipio sanfilipense, después en el congreso del estado, ahora su queja la han llevado hasta el zócalo en la ciudad de México, en donde uno de sus familiares se manifestó ante  medios de comunicación locales….fueron hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación donde les recibieron su queja por presunto abuso poder de la autoridad y el daño por privación de la libertad del joven sanfelipense que, aseguran, no ha cometido ningún crimen y está encerrado injustamente.

 

Continue Reading

Municipios

Más de 1.2 millones de pesos para 21 acciones de bordería en el municipio de Ocampo

Published

on

Por: Néstor Romero.

 Ocampo, Gto. 02 de junio 2023.- La administración municipal de Ocampo, Guanajuato, encabezada por el presidente Érick Montemayor Lara, ha iniciado con obras de bordería en el municipio bajo el «Programa de Desarrollo Sustentable».

Dichos trabajos serán ejecutados en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural SDAyR en donde se realizarán un total de 21 acciones de construcción, desazolve, ampliación, rehabilitación, conservación y mejoramiento en 11 comunidades ocampenses y cabecera municipal.

De entre las comunidades beneficiadas se enlistan Cabras de Guadalupe, Carmen del Norte, Coecillo de la Palma, El Garabato, El Mezquite, La Escondida, Ocampo, Rancho Nuevo, San Pedro de Ibarra, Santa Barbara y Gachupines.

Dichas obras son mediante una inversión tripartita en la cual el municipio aportó 399 mil 300 pesos, la SDAyR aportó 399 mil 300 pesos y los beneficiarios un total de 411 mil 400 pesos dejando una suma total de inversión por más de los 1.2 millones de pesos.

El objetivo de las borderías es el de desarrollar actividades pecuarias y piscícolas, a través del rescate, mejoramiento y construcción de pequeños cuerpos de agua, estableciendo una cultura de uso y preservación de agua superficial, disminuyendo la extracción y propiciando la recarga de los mantos acuíferos.

Los trabajos de bordaría consisten en limpieza, despalme del terreno, conformación del dentellón, conformación del terraplén, conformación de taludes, niveles en corona, habilitación de tajo de alivio y habilitación de tajos alimentadores.

Continue Reading
Advertisement

Las más vistas