Secretario de Salud del Estado invitó a los guanajuatenses a trabajar juntos para la prevención del suicidio a través de sumarse a la Campaña Contra el suicidio #YoMeComprometo.
Par ello, es necesario a escuchar y a buscar la ayuda profesional para los familiares o amigos que presentan dichos cambios conductuales.
Explicó que es importante identificar los siguientes síntomas:
- Cuando la persona pierde interés por actividades que realizaba normalmente
- Cambia de hábitos alimenticios y presenta alteraciones en el sueño
- Se retrae de amigos y familia
- Expresa o manifiesta emociones que se relacionan con huir y escapar
- Puede iniciar el consumo o abuso del alcohol y/o consumo de drogas
- Descuida su aspecto personal.
Así mismo, cuando la persona cercana muestra alguna de las siguientes señales de alarma:
- Hace comentarios como “quisiera morirme” o “tengo ganas de acabar con todo”.
- Habla sobre la muerte como una forma de terminar con el sufrimiento.
- Se despide de sus seres queridos.
- Regala sus objetos y pertenencias.
- Se aleja de las personas que lo rodean.
- Dice que no encuentra salida ni solución a sus problemas.
Ante estos síntomas, exhortó a llamar al Centro de Atención Telefónica para Crisis Psicológica 800 290 00 24 donde atenderá el personal profesional las 24 horas del día los 365 días del año.