Connect with us

Economía

Feria de Reyes en San Miguel impulsa al comercio local

Published

on

Por: Gladis Montserrat Padrón Bautista

San Miguel de Allende, Gto. A 04 de enero del 2023.- La tradicional venta de reyes en San Miguel esta lista, las planchas del tianguis municipal mejor conocido como » La Placita» será su hogar este 2023, los comerciantes sanmiguelenses estarán desde el 4 hasta las 3 de la mañana del 6 de enero; habrá despliegue de seguridad pública y amplia zona de estacionamiento, mencionó Laura Flores, encargada de despacho en la Dirección de Servicios Públicos y Calidad de Vida:

«La Feria del Juguete 2023 la cual inició el día de hoy, desde las 10 de la mañana, todos estamos apostando mucho después de salir de este bache de pandemia y estas acciones contribuyen a la reactivación económica.

…Tenemos un total de nueve uniones y una sección de comerciantes libres en total son 700 comerciantes trabajando el día de hoy y culminando el 6 de enero a las 3 de la mañana…

Hay bastante organización, las uniones de comerciantes están coordinadas con el gobierno municipal para dar los mejores resultados y así los Reyes Magos llegan a cada casa de San Miguel.

La zona está dividida estratégicamente esto permite ofrecer hasta un área de venta de alimentos, así fue que Flores añadió otras ventajas.

«Tenemos una excelente zona de estacionamiento que es la ventaja de esta parte alta. Invitamos a todos los Reyes Magos para que vengan. Va a haber transporte, tengo entendido que va a haber una ampliación de rutas. Va a ver rondines de seguridad pública, tenemos todo el apoyo del área, todas las direcciones municipales involucradas están muy comprometidas, como ya sabemos es un evento dedicado principalmente a los niños, merecen todo el respeto del mundo, toda la consideración y este es un momento de felicidad para ellos. Que la ciudadanía se sienta segura de subir y venir con los Reyes Magos a que adquieran los juguetes para los chiquitos.

Economía

El Gobierno mexicano anunció el aumento al salario de los trabajadores en un 12%

Published

on

Por Janelli Torres

Dolores Hidalgo C.I.N., Gto. 3 de enero 2025.- Las y los integrantes del Consejo determinaron que a partir del 1° de enero del 2025 el salario mínimo general se incremente de 248.93 a 278.80 pesos diarios y que el salario mínimo de la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) se incremente de 374.89 a 419.88 pesos diarios.

Asimismo, los salarios mínimos profesionales del listado integrado por 61 profesiones, oficios y trabajos especiales se incrementarán en 12%.

El aumento de los salarios mínimos generales se integra a partir del salario mínimo vigente en 2024, más la suma de un Monto Independiente de Recuperación (MIR) de 19.36 pesos para la ZLFN y de 12.85 pesos para la Zona del Salario Mínimo General, y un incremento por fijación de 6.5%.

El Monto Independiente de Recuperación (MIR), que se aplicó por primera vez en la fijación de los salarios mínimos vigentes en 2017, es un mecanismo cuya única finalidad es la recuperación del poder adquisitivo de los salarios mínimos y es una cantidad absoluta en pesos, que no debe ser utilizada como referente para fijar otros salarios vigentes como los contractuales, federales, estatales, ni municipales.

Las autoridades mexicanas han reiterado que los aumentos al salario mínimo no tienen efectos negativos en la inflación. En un comunicado, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI) explicó que los ajustes realizados no han impactado a las empresas porque el porcentaje de la masa salarial adicional es mucho menor al crecimiento del salario mínimo en términos reales.

Continue Reading

Desastres

120 jóvenes estudiantes de Veracruz visitan Dolores Hidalgo

Published

on

Dolores Hidalgo C.I.N. Gto. 25 de noviembre 2024                                    Jesús Neri

En las instalaciones de la presidencia municipal, representantes de la administración 2024-2027, encabezados por María Teresa Peña Gutiérrez, secretaria de Ayuntamiento y en representación del alcalde Adrián Hernández Alejandri, recibieron a 120 alumnos de nivel primaria del Estado de Veracruz, que destacaron por su excelente aprovechamiento académico y que tienen como premio a su esfuerzo un viaje por la Ruta de la Insurgencia. Alumnos y alumnas de las Escuelas Secundarias Técnica No. 4 y 16, así como de la General “Cuna de la Independencia Nacional”, acompañaron a los estudiantes veracruzanos que disfrutaron de presentaciones musicales y realizaron intercambio de obsequios.

El segundo día de estancia en Dolores Hidalgo, se realizó un festival artístico y cultural, con diversas presentaciones de danza y música, por alumnos de provenientes del Estado de Veracruz, además, los alumnos provenientes de Veracruz, colocaron el banderín que representa a su generación en el Museo Bicentenario, y agradecieron las atenciones y hospitalidad de la administración municipal y los alumnos de las escuelas secundarias del municipio.

Se contó con la distinguida presencia del Lic. Rafael Sánchez Enríquez, coordinador general del viaje por la Ruta de la Insurgencia y Lic. Sandra Miranda Hidalgo, socio del grupo MOBILITY ADO, mismos que patrocinan el recorrido de los niños. la Ruta de la Insurgencia está conformada por niños que obtuvieron los mejores promedios de nivel primaria en el estado de Veracruz, estipulado a partir del año 1953 por el Presidente Municipal Lic. Arturo Llorente González.Principio del formularioFinal del formulario

Continue Reading

Economía

En San Miguel se impulsa la economía local con estantes de maquillistas

Published

on

Por: Gladis Montserrat Padrón Bautista

San Miguel de Allende, Gto. A 31 de octubre del 2024.- La caracterización de catrinas y catrines en el marco a la celebración de “Día de Muertos” en San Miguel de Allende está en crecimiento, creando un nicho de mercado temporal que año con año incrementa la derrama económica local.

Derivado a que las maquillistas participantes son sanmiguelenses, el gobierno municipal a través del área de mercados adscrita a la dirección de Servicios Públicos y Calidad de vida coordina la colocación de estantes colocados sobre la calle de Umaran, Canal e Hidalgo en su intersección con el jardín principal así como en la plaza Cívica y el Parque Benito Juárez, que por cierto es la zona con mayor fluidez.

Al contar con gran accesibilidad para no saturar el centro histórico. Convirtiendo a los tres puntos en cadenas de impulso económico local.

En los diversos estantes, las y los maquillistas hacen volar su imaginación sobre los rostros de sanmiguelenses incluyendo niñas, niños y adultos así como visitantes, donde la comunidad extranjera se une al misticismo de honrar a los difuntos al caracterizarse.

En cuanto al proceso de maquillaje algunos eligen pedrería, otros solo desean perfilar contornos faciales o hay quienes son más atrevidos y eligen maquillajes sacados como de una película de terror, los precios son variables, van desde los 200 pesos.

Entre los complementos que ofrecen los maquillistas está la distribución de accesorios como los tocados, penachos y sombreros principalmente.

Este oficio con el paso de los años se convierte en parte de las visitas imperdibles por San Miguel de Allende ya sea para formar parte de las caracterizaciones o simplemente para observar la magia de tan bondadosas manos crean.

Continue Reading
Advertisement

Las más vistas