Connect with us

Estado

¿Estás interesado en estudiar en una escuela militarizada? El Sistema Educativo Militar es tu mejor opción

Published

on

Por: Néstor Romero

Dolores Hidalgo, C. I. N. Gto. 22 de febrero 2023.- José Ramón Melgoza Valdez, Subteniente de Sanidad y encargado del Módulo de Información al Sistema Educativo Militar para la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos comenta la oferta educativa que brindan las instituciones educativas militares, dentro de las que se cuentan con: medicina, enfermería, ingenieros y el colegio del aire.

-El sistema educativo militar está conformado por los planteles de la Escuela Militar de Medicina, Escuela Militar de Odontología, Escuela Militar de Ingenieros, Escuela Militar de Transmisiones, Escuela Militar de Oficiales de Sanidad y Escuela Militar de Enfermería, así como el Colegio del Aire. – mencionó.

Hoy en día con los avances en la tecnología, los requisitos pueden ser verificados en la página de internet de la SEDENA.

– Actualmente por la tecnología ya se encuentra disponible para todos los mexicanos la página de internet de la Secretaría de la Defensa Nacional en donde está la liga de inscripción. Los requisitos son: jóvenes que tengan bachillerato concluido o en su caso que estén cursando el último semestre, que tengan 18 años cumplidos antes del primero de septiembre del año en que van a participar o una edad máxima de 20 años 11 meses 30 días antes del primero de septiembre del año en el que participen. Con respecto a la estatura se pide mínimo 1.53 mts. para las mujeres y 1.63 mts. para los hombres. – añadió.

-La ventaja más importante es que la Secretaría de la Defensa Nacional cubre el 100% de la beca lo que incluye alimentación, uniformes y alojamiento en la escuela en la que participen. Las instituciones cuentan con aulas, laboratorios, canchas deportivas, áreas recreativas, además, los estudiantes entran en calidad de interno, lo cual es de lunes a sábado.

Desde un inicio que participan en el Sistema Educativo Militar es para formar parte del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y una vez concluyendo su carrera serán asignados a un campo militar u organismo donde existan vacantes por lo que prácticamente ya tendrían trabajo al momento de egresar y con la posibilidad de seguir superándose tanto profesional como laboralmente. – finalizó.

Estado

Ya casi van al 50% de vacunación contra Influenza en el estado

Published

on

Recuerda que los niños y adultos mayores son los más vulnerables en temporada invernal

Por Jesús Neri

4 Diciembre  2023 : El sistema de salud de Guanajuato continúa con la aplicación de dosis contra la influenza logrando un total de 790 mil 346 dosis aplicadas.

La meta de aplicación es de un millón 668 mil 642 dosis en todo el sector salud para esta temporada invernal.

La influenza es una enfermedad respiratoria de tipo viral, parecida a una gripe, que se contagia de persona a persona por medio de gotitas expulsadas al toser, estornudar y al hablar.

La forma más eficaz de prevenir la influenza es la vacunación en los principales grupos de riesgo y a estos grupos se les está aplicando la vacuna:

  • Niños menores de 5 años
  • Mujeres embarazadas
  • Adultos mayores
  • Personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, obesidad, VIH, enfermedad cardiovascular, pulmonar o cáncer.

Otra medida para evitar el contagio es aplicar las siguientes recomendaciones:

  • Lávate las manos frecuentemente
  • Al toser o estornudar cubre nariz y boca con tu antebrazo o un pañuelo desechable
  • Mantén limpias superficies y los juguetes de tus hijos
  • Ventila las habitaciones.

Mantente alerta ante los síntomas

  • Fiebre superior a 38 °c
  • Tos
  • Dolor de cabeza, muscular y de articulaciones
  • Congestión y escurrimiento nasal
  • Malestar en general

Lo más importante es no automedicarse y acudir a la unidad de salud más cercana, un médico indicará el tratamiento adecuado en caso de confirmar el diagnóstico

Continue Reading

Estado

Libia García se reúne con mujeres, adolescentes y líderes de San José Iturbide

Published

on

Por: Fernanda Morales

San José Iturbide, Guanajuato a 30 de noviembre de 2023.- Libia Dennise García, la precandidata a Gobernadora por el Partido Acción Nacional se dio cita este jueves 30 de noviembre en el municipio de San José Iturbide, como parte de una gira que está realizando por todo Guanajuato para hacer equipo con las mujeres, jóvenes y líderes guanajuatenses.

Durante su mensaje, Libia destacó “Vamos a hacer una precampaña de altura, sin descalificaciones. Con la voz de las mujeres construiremos las propuestas que continúen transformando a Guanajuato”.

Libia escuchó el sentir, las propuestas y los comentarios de las mujeres panistas, quienes
solicitaron apoyos con proyectos productivos para mujeres emprendedoras y espacios deportivos, además de escuelas de tiempo completo, guarderías y estancias infantiles.

La abanderada del PAN a la gubernatura de Guanajuato, mencionó la importancia del
apoyo y acompañamiento de las mujeres durante la precampaña. Así mismo, agradeció a las mujeres de San José Iturbide, a las mamás, las comerciantes, las lideresas y a las emprendedoras por su participación constante en la construcción de un Guanajuato mejor.

Más tarde, Libia se reunió con jóvenes del municipio, quienes le hicieron varias preguntas sobre su carrera política y le pidieron apoyo para los jóvenes emprendedores. Durante el diálogo, la precandidata recordó el inicio de su carrera cuando tomó la decisión de participar en la política desde “Acción juvenil PAN” e incentivó a todos los asistentes a involucrarse en la política para contar con representantes que trabajen y apoyen en satisfacer sus necesidades.

Para concluir, las banderas blanquiazules ondearon y el apoyo de los amigos alibianados refrendaron su respaldo en el proyecto de la precandidata Libia.

Continue Reading

Comonfort

Comonfort se luce en el tianguis de pueblos mágicos en Hidalgo

Published

on

Por: Fernanda Morales
San Miguel de Allende, Guanajuato a 23 de noviembre de 2023.- La riqueza de Comonfort está presente en la 5ta. Edición de Pueblos Mágicos con sede en Pachuca de Soto, Hidalgo.

Desde el miércoles 22 hasta el 25 de noviembre, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato en conjunto con el comité comonforense y de otros municipios muestran los productos, los atractivos, la cultura, las tradiciones y las expresiones artísticas.

Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, cortó el listón inaugural del stand de los Pueblos Mágicos de Guanajuato, destinos que han registrado de enero a septiembre del presente año a 967 mil 536 visitantes y 135 mil 589 turistas.

En los stand se exponen productos “Marca GTO” como artesanías, instrumentos prehispánicos, cerámica mayólica, molcajetes, madera tallada, nieve, dulces tradicionales, crochet, artículos pintados a mano.

Así como sellos ceremoniales, artesanía de bronce, botellas de vino y mezcal, muñecas con trajes típicos, tejido de tule, prendas con bordados, mermelada y licor, y bisutería.

Rodeados de un ambiente folclórico, los asistentes aprecían las expresiones artísticas de la Danza Guamares. Además, en el stand gastronómico la cocinera tradicional, Eli Jaralillo, brinda degustaciones gastronómicas.

Asimismo, los Comités de Pueblos Mágicos y los Ayuntamientos atienden una agenda de citas de negocios con prestadores de servicios turísticos y tour operadoras de México y el mundo, a fin de comercializar las bondades turísticas de estos encantadores destinos.

Desde Pachuca, se destaca que el Pueblo Mágico de Comonfort es un maravilloso lugar en el que los visitantes encuentran atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, y cotidianidad.

Continue Reading
Advertisement

Las más vistas