28 de julio 2020
Por: Gladis Padrón
San Miguel de Allende, Gto.- Un total de 390 trabajadores eventuales ya están inscritos en el curso “Preparación de meseros ante el COVID-19, para el buen regreso”; con ello, garantizarán un servicio con todos los protocolos de higiene en reuniones por bodas, eventos sociales y convenciones, los participantes acudirán desde el miércoles 29 de julio a la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende (UTSMA).
La reactivación del sector será hasta el 27 de agosto como parte del proceso paulatino y ordenado; es importante señalar que en estos eventos no habrá más de 60 personas, incluidos quienes prestan el servicio; y son estos trabajadores quienes habrán de tomar su curso de dos horas presenciales en la UTSMA. En un esfuerzo coordinado entre la Dirección de Atención Ciudadana, Giras y Apoyos con Desarrollo Económico, Relaciones Internacionales y ONG`s activaron el Centro de Atención ¡Aquí Estamos!
Están inscritos 390 trabajadores eventuales para el miércoles 29 y jueves 30, otros pocos acudirán el 31 pues aún hay lugares, por otro lado el sábado 1° de agosto, tiene lugar para dos horarios.
Quien aún no está registrado puede hacerlo al Centro de Atención ¡Aquí estamos! al 415 15 2 96 05, de 8:30 de la mañana a 3 de la tarde, de lunes a viernes. Les informarán hora y fecha para asistir al curso.
Participarán los trabajadores eventuales involucrados en la preparación de alimentos, traslado y entrega de comidas, bebidas; como meseros, bartenders, cantineros, etc.
Conocerán sobre sanitización e higiene de mesas, utensilios, espacios de trabajo y medidas de higiene para el personal, así como aforo, distanciamiento físico, sistemas de pago, medidas para ingresar al recinto y recepción de proveedores, entre otros.
Este curso, gratuito y obligatorio, lo avalan Gobierno Municipal, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato SECTUR y la UTSMA, cada trabajador recibirá una constancia y la credencial que avala su capacitación en los protocolos sanitarios vigentes.