Cultura
Danza de San José Iturbide se va a Colombia

Por: Fernanda Morales
San José Iturbide, Guanajuato a 18 de abril de 2023.- La alcaldesa Cindy Arvizu, realizó el abanderamiento a las y los integrantes de la Compañía Municipal de Danza, previo a su participación en Cali, Colombia en el Encuentro de las Culturas Populares.
El abanderamiento fue posterior a la ceremonia de honores a la bandera este lunes en el auditorio de Presidencia Municipal, en presencia de integrantes del Ayuntamiento, así como del gabinete.
La compañía municipal está comprometida con la cultura y artes el pueblo mexicano, en especial con la región noreste de Guanajuato, y destaca por ser pionera en la promoción de tradiciones locales a través de investigaciones y proyectos folklóricos de trascendencia nacional e internacional.
En su intervención una de las participantes de esta compañía, Alondra Rodríguez Pacheco agradeció por el apoyo a la alcaldesa Cindy Arvizu, así como a los integrantes del ayuntamiento.
“El poder representar a México, a Guanajuato, pero sobre todo a los iturbidenses en eventos de esta talla es un sentimiento que nos llena de orgullo y de felicidad. El día de hoy nos llevamos una gran responsabilidad y una gran satisfacción de poder llevar la bandera mexicana muy en alto”.
El maestro Erick César Corona Robles quien en el año 2009 fundó la Compañía Municipal de Danza de San José Iturbide, y que actualmente ha contado con ya más de 100 integrantes, entre niñas, niños, jóvenes y adultos, divididos en tres elencos, destacó en su intervención: “México es arte y creación es talento y es finura un mosaico de cultura digno de fascinación, la danza es el lenguaje oculto del alma es una. Introspección propia de los individuos y del conjunto de ellos que dan a través de su historia una identidad a un país”.
La alcaldesa Cindy Arvizu precisó que quizá no se dimensiona la relevancia de que sea a ellos, a las y los iturbidenses, a quienes les toca representarnos en otro país frente a más culturas, llevar la bandera de México.
“Ciertamente alrededor del mundo hay una riqueza cultural muy rica, pero sin duda México destaca cuando de folklor hablamos, porque el zapateado, el faldeo, los grandes trajes, la música, los colores, la alegría de nuestra cultura son reconocidos en todo el mundo. Me llena de orgullo que sean iturbidenses quienes una vez más ponen en alto el nombre de Guanajuato y de México”.
Del profesor Erick, puntualizó que es una persona que ha dedicado su vida a preparar a cientos de personas y transmitirles el amor por el folklor mexicano. Además de hacerle entrega de la distinción “Orgullo Iturbidense”.
Durante el acto, el profesor Erick César Corona Robles recibió por parte de la regidora Lucy Zarazúa un apoyo económico, que se suma al ya recibido por la Alcaldesa.
Cultura
Inauguran exposición “Ana Frank: Notas de Esperanza” en San Miguel de Allende

Por: Fernanda Morales
San Miguel de Allende, Gto. 23 de mayo 2025.- San Miguel de Allende se convierte en sede de una de las exposiciones más conmovedoras y significativas a nivel mundial. A partir de hoy, 23 de mayo, y hasta el 22 de noviembre, la Casa de la Cultura, ubicada en Mesones #71, albergará la Exposición Internacional «El Diario de Ana Frank: Notas de Esperanza». La muestra estará abierta al público de martes a domingo, en un horario de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Esta profunda exposición ofrece un recorrido por los momentos más crudos y humanos de la historia europea durante la ocupación nazi, a través de los ojos y las palabras de Ana Frank, una joven cuya voz se ha erigido en símbolo universal de esperanza y resistencia.
A lo largo del recorrido, los visitantes podrán sumergirse en una experiencia íntima y educativa, accediendo a textos, fotografías, videos y materiales interactivos que no solo dan vida a los recuerdos de Ana, sino que también contextualizan el oscuro periodo histórico en el que vivió.
Durante la inauguración oficial, el Presidente Municipal de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Pureco, enfatizó el valor humano y pedagógico de la muestra. «Esta será una exposición muy bonita y muy exitosa por todo lo que representa. Aquí pudimos escuchar un poco de lo que se va a aprender en el recorrido sobre quién fue Ana Frank. Si San Miguel de Allende es una ciudad cultural, como lo es, es gracias a que aquí somos tolerantes», afirmó el alcalde, e invitó a los asistentes a «sumergirse en la historia, ponerse en los zapatos de los demás y, al final, hacer una profunda reflexión sobre qué podemos aportar para que San Miguel de Allende sea cada vez más tolerante».
Por su parte, Linda Atach, directora de la exposición, destacó la sensibilidad del Presidente Municipal durante su visita al museo en Ámsterdam. Atach subrayó la importancia de que el mensaje de Ana Frank siga recorriendo el país y llegue a ciudades de la trascendencia cultural y turística de San Miguel de Allende. «Es crucial que este mensaje llegue a lugares tan importantes, turísticos y promotores de la cultura como la bellísima ciudad de San Miguel de Allende», expresó Atach, agradeciendo la calidez y colaboración del alcalde Trejo y su equipo para hacer posible el montaje de la exposición.
Cultura
Inauguran festival de Jazz en San Miguel de Allende

Por: Fernanda Morales
San Miguel de Allende, Guanajuato a 15 de noviembre de 2024.- Cientos de sanmiguelenses, visitantes y amantes del jazz se dieron cita en el corazón de San Miguel de Allende para presenciar la inauguración de la tercera edición del festival “The City of Jazz”. La noche del jueves 14 de noviembre, el Jardín Principal se convirtió en un escenario mágico donde la música envolvió a los asistentes en una atmósfera de alegría y celebración.
La agrupación local “San Miguel Jazz Alliance”, conformada por destacados músicos locales como Gaby Espinosa, Jaime Valle, Víctor Monterrubio, Alfred Thompson, Mario Alberto Torres, Julián Mendieta y Rubén Olvera, fue la encargada de encender la mecha de este gran evento. Con su talento y pasión, los músicos cautivaron al público desde el primer acorde, demostrando el gran nivel musical que se vive en San Miguel de Allende.
Una de las novedades de esta edición es la alianza con la campaña “Sonidos del Agua”, impulsada por el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SAPASMA). A través de esta iniciativa, el festival busca concienciar sobre la importancia de cuidar y preservar el agua, un recurso vital para todos. Durante las cuatro jornadas del festival, se llevarán a cabo diversas actividades para promover la cultura del agua y fomentar el consumo responsable.
En los próximos días, The City of Jazz contará con la participación de la talentosa Lucía Gutiérrez, la agrupación internacional consagrada Gipsy Kings, la banda exitosa en varias partes del mundo, Big Band Jazz y el deleite de la voz única de Concha Buika.
Cultura
Conserva San Miguel de Allende tradiciones en Día de Muertos

un programa artístico cultural con actividades gratuitas tanto en el centro de la ciudad, como en barrios, colonias y comunidades, detalló Eleazar Romero, director de Cultura y tradiciones:
“Lo que prefiero es la unidad de los sanmiguelenses, a través de su historia y sus tradiciones, que son las que nos unen y nos identifican, nos dan identidad y nos han hecho distinguirnos en todo el mundo: nuestras tradiciones que son vivas. Lo que solamente es parte de nuestra cultura, de nuestra tradición, nuestro folclor, es que tenemos una manera muy propia de celebrar a nuestros difuntos, de celebrar el Día de los Muertos y así lo vamos a hacer”.
Este 2024, desde el jueves 31 de octubre y hasta el 2 de noviembre, los sanmiguelenses y sus familias disfrutarán de esta tradición mexicana que enamora a los visitantes, Romero indicó que el Jardín Principal, la Plaza Cívica, la colonia San Rafael y el barrio de San Juan de Dios serán los escenarios de los eventos:
“Tenemos eventos por todos lados, afortunadamente hay mucha participación de la gente. Tengan un tiempo para convivir entre la familia y para recordar a nuestros difuntos que esto debe ser el principal propósito de este Día de Muertos”
-
Uncategorized2 semanas ago
Presidencia municipal está trabajando sobre los desperfectos que se han originado por las lluvias en Dolores Hidalgo
-
Cortazar2 semanas ago
Atención a fuga de hidrocarburo en inmediaciones de EMPRESA DECASA.
-
Dolores Hidalgo2 semanas ago
Entregan paquete de juegos para mejorar el parque en San José de la Palma.
-
Dolores Hidalgo2 semanas ago
Se cumplen 162 años de la Elevación de villa a ciudad de Dolores Hidalgo.
-
Accidentes2 semanas ago
Binomio canino “Dante” localiza a “Don Naty” tras intensa búsqueda en presa Allende
-
Dolores Hidalgo2 semanas ago
Riolaja, una comunidad en apuros tras las inundaciones
-
Educación2 semanas ago
Sebastián Bustamante, un niño sanmiguelense es uno de los mejores niños matemáticos a nivel global
-
Dolores Hidalgo2 semanas ago
Gobierno de Dolores Hidalgo en conjunto con la gobernadora de la gente arrancó una ‘línea morada de riego’ en el Mega parque.