Dolores Hidalgo C.I.N. Gto. 24 de febrero 2022
Juan Jesús Zepeda Neri
Guanajuato presenta una positividad del 78.9 % de Covid-19.
Uno de los índices de positividad más altos ha sido del 90 %, explicó la jefa estatal de Epidemiología, Fátima Melchor Márquez en el marco de la sexta reunión extraordinaria del Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESSA).
Afirmó que aparentemente esta cuarta oleada va a la baja en el plano internacional y Guanajuato sigue mostrando esta tendencia, sin embargo, se sigue ubicando en el lugar 17 nacional en cuanto a más casos activos, es decir, aquellos pacientes que se enfermaron en los últimos catorce días.
En Guanajuato se han acumulado 278 mil casos confirmados de los cuales solo en uno por ciento se encuentran activos. La jefa de Epidemiología explicó que Guanajuato ocupa el cuarto lugar nacional de casos acumulados con el 5 % del total de casos en el país, esto obedece a la capacidad de ofertar una gran cantidad de pruebas y a la oportunidad de tener un diagnóstico certero para mitigar brotes.
Hoy 7 municipios concentran el 82 % de casos activos, Se insistió en la sesión del CESSA en que las medidas de prevención siguen siendo para todos las mismas, no obstante, el semáforo color verde no significa para bajar la guardia, por el contrario, al seguir implementando dichas medidas de bioseguridad se espera pasar un verano sin repuntes ni trascendencias.
En estos momentos en la Secretaría de Salud y sus áreas COVID-19 se cuenta con 1167 camas, 103 personas en áreas COVID, con un 8 % de ocupación hospitalaria 27 de ellas están conectados a un respirador con 11 pacientes pediátricos.
Mientras que en todo el sector salud del estado, se reportan 1512 camas reconvertidas, propiciando que la ocupación hospitalaria sea del 11 % con 167 personas hospitalizadas, de ellas 128 están en áreas IRAG sin ventilador, y 39 personas conectadas a un respirador.
De la misma forma, en cuanto a las hospitalizaciones, es evidente que existe una tendencia franca al descenso en ocupación hospitalaria, pero las defunciones no han dejado de ocurrir y lamentablemente seguirán ocurriendo.
Las personas han dejado de acudir a hacerse pruebas y esto no quiere decir que haya casos asintomáticos, por lo que la enfermedad sigue circulando.