Cultura
Conmemoran el natalicio de Benito Juárez en San Miguel de Allende Guanajuato

Por: Fernanda Morales
San Miguel de Allende, Guanajuato 21 de marzo 2023.- A 217 años del natalicio de Benito Juárez, la Administración Municipal promovió sus ideales que son motivo de superación para los sanmiguelenses. Durante el acto cívico conmemorativo, el Municipio a través de la Dirección de Educación celebró con orgullo y respeto la memoria del Benemérito de las Américas, desde el parque que lleva su nombre, que es uno de los recintos emblemáticos de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad y se vive la armonía, paz y tranquilidad que enalteció a Juárez García.
En representación del residente municipal Mauricio Trejo, la regidora Mariana Arzola destacó: «Hoy en este parque que lleva su nombre rendimos honores a quien fue precursor del Liberalismo Mexicano y propugnó por todas las libertades, como las de la creencia religiosa, la libertad de prensa, el acceso a los libros de texto gratuitos y todos los derechos que están reconocidos en la Constitución de 1857». La edil sanmiguelense resaltó que Benito Juárez es un ejemplo de superación ante la adversidad, ya que su esfuerzo por desatacar lo llevó de ser un niño huérfano e indígena hasta convertirse en presidente de la República Mexicana y ser reconocido como héroe latinoamericano, al mencionar que «Benito Juárez sigue siendo un símbolo de coraje, respeto y de inalcanzable lucha por la paz. Es por esto que tenemos la esperanza de que estos valores inspiren, día con día, a todos los niños. Es un claro ejemplo de entrega y convicción para salir adelante y demostrar que se puede más que la violencia, el abandono, porque cuando un niño tiene ganas de salir adelante cree, sueña y piensa que nuestro esfuerzo y nuestro trabajo sea en el único límite de nuestras aspiraciones, que todos tengamos las mismas oportunidades».
Hoy, a 217 años de su nacimiento, la Administración Municipal honró el legado de Don Benito Juárez García al replicar su compromiso con la legalidad y las instituciones en la búsqueda de la prosperidad de las familias sanmiguelenses.
Dicho acto cívico fue encabezado por los regidores Mariana Arzola, Rafael Torres, Mary Ortiz, Carlos González, Carlos Olvera, Enedina Correa, además de la presencia del secretario de Seguridad Ciudadana, Gabriel Yáñez y el director de Tránsito y Movilidad Jorge Salas, así como el director de Educación Acacio Martínez quien fue anfitrión y organizador en conjunto con la escuela secundaria Bicentenario de la Independencia.
Durante el protocolo, se expresó una cronología de vida y obra de Benito Juárez, así como un Canto Coral en su honor; además, se rindieron honores por parte de 11 instituciones municipales y educativas, siendo las escuelas primarias y secundarias: Fuego Nuevo, Naciones Unidas, Libertad y Educación, Fragua de la Independencia, Ignacio Aldama, Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende (UTSMA), Universidad Continente Americano (UCA), Universidad Patria y las escoltas de la Policía Municipal y de Tránsito y Movilidad.
Cultura
Saraí Lepe Monjaraz participó en la inauguración de la exposición «Los Tesoros de Mi Tierra»

Por:Janelli Torres
San Felipe, Guanajuato a 37 de junio del 2025.- El Gobierno Municipal de San Felipe, encabezado por la presidenta Saraí Lepe Monjaraz, participó en la inauguración de la exposición «Los Tesoros de Mi Tierra, Guanajuato y sus Municipios“organizada por el Archivo General del Estado, en el Parque Guanajuato Bicentenario.
Estuvieron presentes las y los regidores: Socorro Martínez, María Elena Rivera, Isabel García, Juan Carlos Banda y Esteban Otoniel Ortiz Tovar, m, Secretario del Ayuntamiento.
Como parte del recorrido, autoridades estatales del archivo se acercaron a conocer a Don Martín, alfarero sanfelipense reconocido por su trabajo artesanal, quien explicó orgullosamente su proceso de elaboración de piezas de barro, tradición que representa el alma de nuestra tierra.
Además, se disfrutó de un espectáculo de bailes tradicionales de Guanajuato, reforzando el mensaje de unidad, cultura y memoria viva.
La exposición está compuesta por 23 salas, en donde se cuenta la historia y riqueza cultural de los 46 municipios del estado, desde lo prehispánico hasta la actualidad.
San Felipe dijo ¡presente! con el corazón lleno de orgullo y con la firme convicción de que reconocer el pasado, es reforzar su identidad como sanfelipenses.
Cultura
Anuncia Presidente Municipal de Dolores Hidalgo creación de teatro en el centro de la ciudad

El presidente municipal de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri, anunció la creación de un anteproyecto para la construcción de un teatro en el centro de la ciudad. El proyecto contempla la rehabilitación de las antiguas instalaciones de Seguridad Pública, ubicadas en la calle México, a una cuadra detrás del jardín principal.
Hernández Alejandri presentó el proyecto a la titular del Instituto de la Cultura del Estado de Guanajuato, Lisbeth Galván Cortés, quien expresó su entusiasmo por la creación de un espacio cultural digno para la región. «Se busca crear un espacio que promueva la conciencia cultural en la población y dé un impulso adicional a la ciudad, considerada la cuna de la Independencia Nacional», destacó el presidente municipal.
El proyecto es ambicioso, pero se busca concluir los trabajos y realizar la inauguración antes de que termine la actual administración. Con esta acción, la Presidencia Municipal busca fomentar la cultura y el arte en la comunidad, y ofrecer un espacio para la presentación de eventos culturales y artísticos. La creación del teatro es vista como un paso importante para el desarrollo cultural de Dolores Hidalgo y su región.
Cultura
San José de Iturbide y UAQ firman convenio para impulsar alte y cultura

Por: Fernanda Morales
San José de Iturbide, Guanajuato a 23 de junio de 2025.- El municipio de San José de Iturbide ha dado un paso significativo hacia el fortalecimiento de su vida cultural y artística al formalizar la firma de un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). Esta alianza estratégica busca impulsar proyectos conjuntos enfocados en la promoción del arte, la cultura y la formación académica en la comunidad iturbidense.
La firma del acuerdo se llevó a cabo en un acto protocolario encabezado por la Rectora de la UAQ, Dra. Silvia Amaya Llano, y el Presidente Municipal de San José de Iturbide, Dr. Manuel Montes de la Vega. También estuvieron presentes el Dr. Sergio Rivera Guerrero, Director de la Facultad de Artes de la UAQ; Oscar Alejandro Marín Morales, Director de Cultura de San José de Iturbide; y Sergio García Cazariego, Coordinador de Eventos Culturales del municipio.
Todos los presentes celebraron esta alianza que permitirá el desarrollo de una amplia gama de actividades culturales, incluyendo talleres, exposiciones, investigación y el intercambio de talento entre la Universidad y el municipio.
Durante su mensaje, el alcalde Manuel Montes expresó su entusiasmo y profundo orgullo por concretar esta colaboración con una institución de alto prestigio como la UAQ. «Hoy es un día muy importante para San José de Iturbide. Este convenio representa la voluntad de seguir apostándole al arte y la cultura como motores de desarrollo social y humano. La Universidad Autónoma de Querétaro ha demostrado ser una aliada de los municipios, y hoy estrechamos lazos para que nuestras y nuestros iturbidenses tengan más acceso a actividades culturales de calidad», manifestó el edil.
Montes de la Vega también destacó que este acuerdo sienta las bases para futuros proyectos que contemplan la llegada de exposiciones itinerantes, festivales culturales, programas de formación artística, así como la vinculación con estudiantes y docentes de las facultades de Bellas Artes y Filosofía de la UAQ, lo que augura un enriquecimiento cultural sin precedentes para el municipio.
Por su parte, la Dra. Silvia Amaya Llano, Rectora de la UAQ, reconoció la apertura y visión del Gobierno Municipal de San José de Iturbide para fomentar la cultura no solo como un derecho humano, sino como una herramienta poderosa para construir comunidades más cohesionadas y sensibles. «Nos llena de alegría saber que en San José de Iturbide existe una verdadera voluntad de acercar el arte y el pensamiento universitario a la vida cotidiana de sus habitantes. Este convenio es solo el inicio de una relación que estoy segura traerá múltiples beneficios para ambas partes, especialmente para las juventudes y para quienes tienen una vocación artística o cultural», expresó la rectora, enfatizando el impacto positivo que esta colaboración tendrá en la formación y el desarrollo de talentos locales.
-
Dolores Hidalgo1 semana ago
Se necesita mayor cultura vial en la cuna de la independencia
-
Municipios1 semana ago
Expanden acceso a la leche del bienestar en San José de Iturbide
-
Dolores Hidalgo2 semanas ago
Robo en Farmacia Guadalajara de la Lindavista, Asaltante Detenido por Empleados
-
Municipios2 semanas ago
Conflicto en Misión de Chichimecas en San Luis de la Paz, no reconocen a representante indígena
-
Municipios6 días ago
Entrega de Bicimotos en San Diego de la Unión
-
Dolores Hidalgo1 semana ago
Gobierno municipal entregan 605 apoyos en Dolores Hidalgo
-
Dolores Hidalgo1 semana ago
Limpieza de Rejillas en Dolores Hidalgo
-
Seguridad2 semanas ago
FSPE frustra robo millonario de mercancía de lujo en san José de Iturbide