Connect with us

Municipios

Con saldo blanco y ocupación hotelera del 90% San Miguel de Allende vivió al máximo el día de muertos

Published

on

Por: Fernanda Morales

San Miguel de Allende, Guanajuato a 4 de noviembre de 2022.- Unidos sanmiguelenses, comunidad extranjera y turistas, celebraron el «Día de Muertos» que se llenó de color y expresiones culturales propias.

Desde el pasado sábado 29 de octubre y hasta este miércoles 2 de noviembre, San Miguel de Allende se vistió de fiesta, para celebrar la vida al respetar la muerte y participar en todos los eventos que preparó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, principalmente a través de la Dirección de Cultura y Tradiciones.

Esta tradición mexicana cobró vida con la pasión de los sanmiguelenses y la admiración de foráneos quienes, maquillados como catrinas y calacas, llenaron las calles del centro histórico con el misticismo de este ritual ancestral; aunque no solo el primer cuadro de la ciudad fue decorado, sino por todo el territorio sanmiguelense se apreciaron marcos de puertas decorados con flores y detalles alusivos a esta tradición que le da identidad a México en todo el mundo.

Miles de sanmiguelenses, turistas y visitantes dieron vida a esta celebración a la muerte, al conformar el contingente del «Desfile de Muertos», mismo que causó emociones y motivos fotográficos durante todo su recorrido por el centro histórico, desde el Cardo hasta la Plaza principal.

Advertisement

Otro momento especial de las celebraciones en esta ciudad Patrimonio de la Humanidad fue el «Responso Solemne»; esta oración universal por los difuntos católicos, judíos y anglicanos es el reflejo de la cultura cosmopolita que se conforma por los habitantes sanmiguelenses, provenientes de más de 63 naciones distintas y que decidieron vivir en «La Mejor Ciudad Pequeña del Mundo».

Los festejos por «Día de Muertos» concluyeron la noche del miércoles 2 de noviembre en el Jardín principal, con el recital de música mexicana «Voces de San Miguel», que conmovió a toda la concurrencia en la Plaza principal y que, con la icónica parroquia a San Miguel Arcángel como espectacular fondo, motivó a todos a cantar en familia y honrar así la memoria de sus seres queridos que ya partieron.

Previo a este cierre durante el martes 1 y miércoles 2 de noviembre, los panteones municipales también cobraron vida al ser remozados en sus instalaciones y recibieron la visita de al menos 40 mil personas, quienes acudieron a realizar ofrendas y rezar frente a las tumbas de sus familiares y amigos que han dejado este mundo; tanto el «Panteón Guadalupe» que es el más antiguo de San Miguel, así como el antiguo panteón de San Juan de Dios y el panteón «Luz Eterna» en la parte alta de la ciudad estuvieron abiertos, al igual que otros cementerios municipales en varias comunidades rurales, mismos que se llenaron de color con las ofrendas florales.

Los festejos por el «Día de Muertos» contaron también desde el pasado sábado 29 de octubre con música en el Jardín Principal y con la presentación «Cuenta la Leyenda Catrina» en la Plaza de la Soledad; para el domingo 30 nuevamente el Jardín principal se llenó de música y poesía con «La Muerte: Compañera cotidiana»; para el lunes 31 hubo cine para niños en la Casa de la Cultura y de nueva cuenta en el Jardín principal se presentaron el ballet clásico «Baletto», el grupo musical «Son Jarocho» y una vez más «Cuenta la Leyenda Catrina»; para el martes 1 de noviembre las expresiones culturales comenzaron con la «Colocación de Ofrendas» en la plaza del barrio San Juan de Dios, una Oración por los niños difuntos, veladoras y música instrumental, mientras que en el Jardín principal el Coro de Niños y Jóvenes de la Biblioteca Pública AC al igual que la audición musical «México: La Muerte y otras fantasías» deleitaron los sentidos de los asistentes. El «Día de Muertos», 2 de noviembre, inició con la Colocación de Ofrendas en barrios, colonias, templos y los portales de la Plaza principal, además de las expresiones musicales y dancísticas del Coro de Niños y Jóvenes de la Biblioteca Pública AC con «Música para los Muertos» y el ballet clásico por Selene García y Dainfi «En México: la Muerte está viva».

Oficialmente, se tuvo un 90% de ocupación hotelera y se generó una derrama económica superior a los $500 millones de pesos.

Advertisement

Durante todos estos eventos alusivos al «Día de Muertos», en San Miguel de Allende se reportó «Saldo Blanco» por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito Municipal y Protección Civil, luego del despliegue operativo en todas las actividades mencionadas, además de supervisar la realización pacífica y en orden por parte de eventos particulares.

Dolores Hidalgo

Limpieza de Rejillas en Dolores Hidalgo

Published

on

Por: Yahir Manzano

Dolores Hidalgo C.I.N., Guanajuato a 8 de julio de 2025.- El personal del Sistema Municipal de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Dolores Hidalgo se encuentra realizando limpieza de rejillas en diferentes puntos de la ciudad y algunas son la Calzada de los Héroes, Avenida José Alfredo, Colonia Mariano Balleza, División del Norte en la Colonia Lindavista y Fracc. El Campanario. Estas acciones se llevan a cabo con el objetivo de prevenir encharcamientos y mejorar el flujo pluvial en la ciudad, especialmente antes de la temporada de lluvias, cuando el sistema de drenaje es sometido a una mayor presión.

La limpieza de rejillas es fundamental para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de drenaje y evitar obstrucciones que puedan causar problemas. Al eliminar la basura y los objetos que obstruyen las rejillas, se reduce el riesgo de inundaciones y daños a la infraestructura urbana. Sin embargo, es importante que la ciudadanía colabore en esta labor, evitando tirar basura y objetos en las calles y rejillas que puedan obstruir el flujo de agua.

La colaboración ciudadana es clave para mantener limpias nuestras calles y rejillas, y prevenir problemas durante la temporada de lluvias. Al trabajar juntos, podemos garantizar que el sistema de drenaje funcione de manera eficiente y que nuestra ciudad sea más segura y habitable. El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Dolores Hidalgo hace un llamado a la ciudadanía para que se sume a esta labor y contribuya a mantener limpia nuestra ciudad.

Advertisement

Continue Reading

Municipios

Gobierno sanmiguelense amplía su programa «Apoyo con fertilizante 2025»

Published

on

Por: Fernanda Morales

San Miguel de Allende, Guanajuato a 4 de julio de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la producción agrícola y reducir los costos de cultivo para los agricultores locales, el Gobierno Municipal de San Miguel de Allende ha puesto en marcha el programa “Apoyo con Fertilizante 2025”.

 Esta iniciativa beneficiará directamente a más de 1,800 productores del municipio.

Mediante este programa, se han entregado más de 200 toneladas de fertilizante sulfato de amonio estándar, un insumo esencial para mejorar el rendimiento de los cultivos y garantizar la sustentabilidad en el campo sanmiguelense. Cada beneficiario recibió hasta seis bultos de fertilizante de 25 kilogramos, lo que representa un impulso real para las labores agrícolas, particularmente en las zonas rurales del municipio.

Este es el primero de cuatro eventos regionales en los que el Gobierno Municipal estará entregando físicamente el fertilizante directamente a los productores, acercando el apoyo y facilitando su aplicación oportuna en los cultivos.

Durante su intervención, el presidente municipal Mauricio Trejo Pureco destacó el panorama alentador para el campo sanmiguelense y alentó a las y los productores a aprovechar al máximo la temporada agrícola.

Advertisement

En el evento, el alcalde autorizó la ampliación del programa, permitiendo que 500 productores más reciban fertilizante. Esta expansión beneficiará a más familias del campo sanmiguelense y ampliará el impacto de esta estrategia rural.

Con un alcance que abarcará 129 localidades, este programa reafirma el compromiso del Gobierno Municipal con el desarrollo del campo, al brindar herramientas concretas que impulsan la productividad, promueven la seguridad alimentaria y mejoran directamente la economía de quienes trabajan la tierra en San Miguel de Allende.

Continue Reading

Dolores Hidalgo

Jueves de la Gente, en Dolores Hidalgo: Un Espacio de Atención Ciudadana

Published

on

El presidente municipal, Adrián Hernández Alejandri, y su esposa, Michel Reyes Lucio, presidenta del Sistema DIF, continúan trabajando de la mano con las familias dolorenses a través del programa «Jueves de la Gente». En esta ocasión, se atendieron cerca de 200 fichas en el Museo Bicentenario, donde los directores de área y dependencias municipales brindaron apoyo y soluciones a las inquietudes de la ciudadanía.

El programa «Jueves de la Gente» es un espacio de atención ciudadana donde las autoridades municipales escuchan y atienden las necesidades de la comunidad. Los ciudadanos pueden acercarse a las diferentes dependencias municipales y paramunicipales, como el DIF Municipal, SIMAPAS, IMUVI y COMUDE, para resolver sus problemas y peticiones.

El presidente municipal, Adrián Hernández Alejandri, reafirma su compromiso con la ciudadanía dolorense al brindar una atención personalizada y de calidad. El «Jueves de la Gente» es un ejemplo de la cercanía y la disposición del gobierno municipal para escuchar y atender las necesidades de la comunidad.

Continue Reading
Advertisement

Las más vistas