Connect with us

Municipios

Con saldo blanco y ocupación hotelera del 90% San Miguel de Allende vivió al máximo el día de muertos

Published

on

Por: Fernanda Morales

San Miguel de Allende, Guanajuato a 4 de noviembre de 2022.- Unidos sanmiguelenses, comunidad extranjera y turistas, celebraron el «Día de Muertos» que se llenó de color y expresiones culturales propias.

Desde el pasado sábado 29 de octubre y hasta este miércoles 2 de noviembre, San Miguel de Allende se vistió de fiesta, para celebrar la vida al respetar la muerte y participar en todos los eventos que preparó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, principalmente a través de la Dirección de Cultura y Tradiciones.

Esta tradición mexicana cobró vida con la pasión de los sanmiguelenses y la admiración de foráneos quienes, maquillados como catrinas y calacas, llenaron las calles del centro histórico con el misticismo de este ritual ancestral; aunque no solo el primer cuadro de la ciudad fue decorado, sino por todo el territorio sanmiguelense se apreciaron marcos de puertas decorados con flores y detalles alusivos a esta tradición que le da identidad a México en todo el mundo.

Miles de sanmiguelenses, turistas y visitantes dieron vida a esta celebración a la muerte, al conformar el contingente del «Desfile de Muertos», mismo que causó emociones y motivos fotográficos durante todo su recorrido por el centro histórico, desde el Cardo hasta la Plaza principal.

Otro momento especial de las celebraciones en esta ciudad Patrimonio de la Humanidad fue el «Responso Solemne»; esta oración universal por los difuntos católicos, judíos y anglicanos es el reflejo de la cultura cosmopolita que se conforma por los habitantes sanmiguelenses, provenientes de más de 63 naciones distintas y que decidieron vivir en «La Mejor Ciudad Pequeña del Mundo».

Los festejos por «Día de Muertos» concluyeron la noche del miércoles 2 de noviembre en el Jardín principal, con el recital de música mexicana «Voces de San Miguel», que conmovió a toda la concurrencia en la Plaza principal y que, con la icónica parroquia a San Miguel Arcángel como espectacular fondo, motivó a todos a cantar en familia y honrar así la memoria de sus seres queridos que ya partieron.

Previo a este cierre durante el martes 1 y miércoles 2 de noviembre, los panteones municipales también cobraron vida al ser remozados en sus instalaciones y recibieron la visita de al menos 40 mil personas, quienes acudieron a realizar ofrendas y rezar frente a las tumbas de sus familiares y amigos que han dejado este mundo; tanto el «Panteón Guadalupe» que es el más antiguo de San Miguel, así como el antiguo panteón de San Juan de Dios y el panteón «Luz Eterna» en la parte alta de la ciudad estuvieron abiertos, al igual que otros cementerios municipales en varias comunidades rurales, mismos que se llenaron de color con las ofrendas florales.

Los festejos por el «Día de Muertos» contaron también desde el pasado sábado 29 de octubre con música en el Jardín Principal y con la presentación «Cuenta la Leyenda Catrina» en la Plaza de la Soledad; para el domingo 30 nuevamente el Jardín principal se llenó de música y poesía con «La Muerte: Compañera cotidiana»; para el lunes 31 hubo cine para niños en la Casa de la Cultura y de nueva cuenta en el Jardín principal se presentaron el ballet clásico «Baletto», el grupo musical «Son Jarocho» y una vez más «Cuenta la Leyenda Catrina»; para el martes 1 de noviembre las expresiones culturales comenzaron con la «Colocación de Ofrendas» en la plaza del barrio San Juan de Dios, una Oración por los niños difuntos, veladoras y música instrumental, mientras que en el Jardín principal el Coro de Niños y Jóvenes de la Biblioteca Pública AC al igual que la audición musical «México: La Muerte y otras fantasías» deleitaron los sentidos de los asistentes. El «Día de Muertos», 2 de noviembre, inició con la Colocación de Ofrendas en barrios, colonias, templos y los portales de la Plaza principal, además de las expresiones musicales y dancísticas del Coro de Niños y Jóvenes de la Biblioteca Pública AC con «Música para los Muertos» y el ballet clásico por Selene García y Dainfi «En México: la Muerte está viva».

Oficialmente, se tuvo un 90% de ocupación hotelera y se generó una derrama económica superior a los $500 millones de pesos.

Durante todos estos eventos alusivos al «Día de Muertos», en San Miguel de Allende se reportó «Saldo Blanco» por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito Municipal y Protección Civil, luego del despliegue operativo en todas las actividades mencionadas, además de supervisar la realización pacífica y en orden por parte de eventos particulares.

Municipios

El gobierno iturbidense actualiza el Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial

Published

on

Por: Fernanda Morales

San José Iturbide, Guanajuato 29 de marzo 2023.- Con el objetivo de enriquecer la actualización del Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial (PMDUOET), realizaron una reunión de Modelo de Ordenamiento Sustentable del Territorio y Ordenamiento del área Urbana en el municipio iturbidense. Durante la reunión, se explicó que PMDUOET y el Programa de Gobierno Municipal, se establecen las orientaciones, estrategias, programas, proyectos y acciones que se deberán seguir en el corto, mediano y largo plazo; dando continuidad al desarrollo del municipio iturbidense.

“Hemos tenido varios talleres en los que hemos podido avanzar en lo que son las unidades de gestión territorial, la zonificación secundaria, y ahorita, se está haciendo la zonificación primaria lo cual se está revisando con funcionarios” se explicó.

En este proceso es fundamental la participación de la sociedad en los primeros tres talleres, así como de los funcionarios con la finalidad de lograr modelos que permitan tener usos y destinos del suelo, básicamente en mandato de lo que dice el código territorial en su artículo 58.

Definitivamente es necesaria la actualización de los instrumentos normativos en materia de planeación en el ámbito municipal, no sólo por la gran relevancia que significan, sino por tratarse de una obligación establecida por la Ley General de Asentamientos Humanos.

En dicho taller participaron los regidores Dolores Juárez Torres, José Alonso Mejía Pérez, la regidora María Carolina Ferro, así como Alejandro Ramírez Caballero, director del SMAPA; Manuel Martínez, secretario de Desarrollo Social; María Eugenia Lozada Zarazúa, directora de Planeación y Seguimiento; Maribel Olvera Soto, directora de Ecología; Juan Felipe Monzón Lores, director de Desarrollo Urbano y personal de Protección Civil.

Continue Reading

Municipios

Le perforaron el intestino en procedimiento biliar y pancreático en el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío

Published

on

Por: Gladis Montserrat Padrón Bautista

San Miguel de Allende, Gto. 29 de marzo 2023.- La bacteria E. Coli invade el cuerpo de Agustín Valadez, conocido fotógrafo sanmiguelense, víctima de presunta negligencia médica en el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío en León.

Sus familiares en redes sociales hicieron público el mal estado de salud de Valadez al solicitar unirse en oración por su salud.

«Le pido a todos ustedes una oración por la Salud de mi cuñado Agustín Valadez Sánchez, » EL GUTY » «EL OSO» ya que su estado de Salud es Delicado, para que Dios lo ayude a su pronta recuperación, Gracias.».

Mencionaba el texto; Agustín Valadez como se le conoce en San Miguel acudió el 22 de marzo al Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío (HRAEB) en León en seguimiento a un pase del Hospital General Felipe G. Dobarganes ante complicaciones biliares y pancreáticos.

En el hospital regional sería sometido a un procedimiento de endoscopia para realizar un CPRE (Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica) pero durante la intervención le fue perforado el intestino dando paso a una peritonitis.

Para el 23 marzo le realizaron una limpieza para evitar complicaciones sin embargo al llevarlo de nueva cuenta al piso se les cayó de la camilla.

Actualmente el diagnóstico de salud del reconocido fotógrafo es reservado, sin embargo, cientos de sanmiguelenses se unen a su familia por la pronta recuperación de Francisco Agustín Valadez.

Continue Reading

Municipios

La 25ª. Edición del Festival Internacional del Mariachi se llevará a cabo en Mineral de Pozos

Published

on

Por: Néstor Romero

Dolores Hidalgo, C.I.N. Gto. 29 de marzo 2023.- La cultura del mariachi es una parte fundamental de la identidad de nuestras tradiciones, es por ello que Luis Gerardo Sánchez, presidente municipal de San Luis de la Paz, junto con representantes de Tecalitlán, Jal., llevaron a cabo una rueda de prensa en el marco del Tianguis Turístico realizado en Ciudad de México para presentar el programa de la 25 Edición del Festival Internacional del Mariachi, organizado por Evaristo Covarrubias y apoyado por las autoridades municipales y estatales, además de la administración del municipio de Tecalitlán, Jal.

-Este 27 y 28 de abril tenemos la edición número 25 del Festival Internacional del Mariachi, teniendo el primer encuentro de mariachis universitarios con la participación de la Universidad Autónoma de Querétaro, la Universidad Autónoma de Guanajuato, la Universidad Autónoma del estado de Hidalgo y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, presentándose en el antiguo abasto, un lugar emblemático y cultural de Mineral de Pozos.

En la plaza del minero el día 28 de abril tendremos al mariachi Los Galleros y al Mariachi Gavilán de Mineral de Pozos, al mariachi femenil Estrella de México de Guadalajara, Jalisco, entre otros, y para cerrar con broche de oro, el mariachi del Divo de Juárez con la Orquesta de Juan Gabriel, que son los músicos que acompañaron a Juan Gabriel hasta el último momento. – dijo Evaristo Covarrubias.

Por su parte, Luis Gerardo Sánchez, presidente municipal de San Luis de la Paz realizó una efusiva invitación a todos los presentes para que se den una escapada y conozcan todo lo que ofrece Mineral de Pozos, Pueblo Mágico.

-Mineral de Pozos, Pueblo Mágico, para el que no conozca, estamos muy cerca de la Ciudad de México; más o menos a tres horas y media, de Querétaro a 45 minutos, de San Luis Potosí una hora y media… acompáñenos, no se lo pueden perder. Un Pueblo Mágico que, aparte de todo, fue nominado en este año por parte de la revista México desconocido a «La mejor escapada a un pueblo mágico». Estamos muy contentos de presentarles a la joya del noreste del estado de Guanajuato, un destino por excelencia donde van a encontrar hoteles boutique categoría «Tesoro de México», la mejor gastronomía, muchísimas cosas que hacer, una cultura chichimeca indígena viva completamente para ustedes y la posibilidad de recibir el calor de toda la gente de Mineral de Pozos, Pueblo Mágico. ¡No se lo pueden perder! – declaró el alcalde

Continue Reading
Advertisement

Las más vistas