San José Iturbide, Guanajuato 13 de marzo 2023.- En San José Iturbide las mujeres también marcharon y tomaron las principales calles del municipio para exigir justicia y protestar contra la violencia de género. Las colectivas feministas convocaron a marchar el pasado sábado 11 de marzo saliendo de la Alameda y terminaron en la Plaza las Atarjeas colocando un tendedero de denuncias, donde las mujeres decidieron dejar de callar y expusieron a sus agresores.
En la actualidad, los tendederos de denuncias se han convertido en una forma de protesta performativa. Estos se han abierto camino en instituciones educativas tanto públicas como privadas de todo el país, siendo su aparición más común en universidades mexicanas o plazas públicas.
Los tendederos de denuncias tienen historia y tienen su origen desde 1978, cuando la artista de performance Mónica Mayer instaló por primera vez su obra de arte conceptual El tendedero en el Museo Mexicano de Arte Moderno de la Ciudad de México, la obra de Mayer buscaba que las mujeres contaran sus experiencias sobre vivir en la Ciudad de México siendo mujeres; en esa exhibición del tendedero, la respuesta más común giró en torno al acoso sexual en las calles.
En el tendedero de San José Iturbide se exhibieron nombre de acosadores laborales, incluso se exhibieron casos de pedofilia y violaciones en el mismo hogar. Al día siguiente, la alcaldesa, Cindy Arvizu hizo presencia en la plaza “Las atarjeas” leyendo cada una de las denuncias puestas en el tendedero, a través de redes sociales expresó que siempre reconocerá el valor, iniciativa y la persistencia de las mujeres para hacer escuchar sus voces.
Aseguró que, desde el Gobierno, se suma para dar atención a sus peticiones, la Presidencia Municipal siempre estará abierta para dialogar y sumar. Invitando a todas las mujeres a realizar mesas de trabajo que les permitan avanzar y tomar acciones, pues juntas siempre se puede lograr más.
San José Iturbide, Gto. 21 de marzo 2023. – Las direcciones de Sistema de Emergencias 911, Seguridad Pública, Protección Civil, Movilidad, Tránsito y Transporte, no presentaron novedades de incidentes o disturbios durante los primeros días de Feria en San José Iturbide.
Parte de las acciones que lleva la Secretaría de Seguridad Pública con motivo de la Feria, ha sido la implementación de un operativo interinstitucional e intermunicipal, en el cual participan Cruz Roja Delegación San José Iturbide, así como las corporaciones policiales de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), así como las municipales de Santa Catarina, Xichú, Atarjea, Doctor Mora, San Luis de la Paz, Tierra Blanca y Victoria.
Además, se realizó la instalación de un Módulo de Seguridad y Atención Ciudadana al interior de la feria, el cual opera las 24 horas del día y la ciudadanía puede recibir atención en caso de requerirla. Ya que está operado por personal de la Secretaría de Seguridad Pública y realizan la canalización correspondiente con el servicio de emergencia requerido.
También en este evento masivo participan de manera activa las Unidades de Binomio Canino (K-9), que realizan rondines por las instalaciones, en búsqueda de sustancias y posibles situaciones de riesgo, además, paramédicos de Protección Civil y personal de la Unidad de Policía de Género.
La Feria Regional San José Iturbide 2023, inició el pasado 17 de marzo y culminará el próximo domingo 26 del mismo mes. De esta manera, la Secretaría de Seguridad Pública continúa trabajando para que todas y todos los asistentes gocen de una sana diversión y esparcimiento.
San Miguel de Allende, Guanajuato 20 de marzo 2023.- En presencia de la alcaldesa Cindy Arvizu y del Subsecretario para el Desarrollo y Competitividad Agroalimentaria, Rodolfo Alejandro Ponce Ávila, este fin de semana inició actividades la Expo Ganadera en la Feria Regional SanJo 2023, espacio que propicia la compra y venta de ganado e implementos agrícolas, así como un importante impulso para el campo iturbidense y del noreste. Además de la entrega de dos programas de apoyos con una inversión de 2 millones 325 mil 340 pesos.
El Secretario de Desarrollo Social, José Manuel Martínez Rubio, en su mensaje inaugural, destacó que es realidad el compromiso para con el campo iturbidense por parte de los gobiernos estatales y municipal; además reconoció a “mujeres y hombres que con su trabajo nos han llevado a este nivel de reconocimiento a nivel nacional porque hoy se sabe que Guanajuato es el refrigerador de América, pues aquí se produce mucho de lo que se consume en otros países”.
En su intervención la alcaldesa Cindy Arvizu precisó que durante su gobierno le ha apostado al campo con una serie de acciones en tan solo año y medio de su administración.
“El estado y municipios le apostamos al campo para que los beneficios lleguen a ustedes, durante el trabajo de esta administración hemos realizado el desazolve de cauces de más de 6 kilómetros, construimos más de 20 acciones de bordería, entregamos 344 paquetes de aves de postura para la producción de huevo, entregamos 46 mil plantas de hijuelos de maguey, más de 10 molinos picadores de forraje, 14.7 toneladas de fertilizante nitrogenado, 16 equipos agrícolas entre aspersoras y cultivadores, 5 sementales bovinos, 22 tejados a ganaderos y 16 equipos agrícolas para el tecnocampo”.
Concluyó al comprometerse a redoblar esfuerzos para seguir entregando los mejores resultados en este año y medio que le resta al frente de la presente administración.
El Subsecretario para el Desarrollo y Competitividad Agroalimentaria, Rodolfo Alejandro Ponce Ávila, reconoció el trabajo de alcaldesa Cindy Arvizu “quien ha sido incansable por buscar apoyos para la gente del campo iturbidense”.
“Hay alcaldes que levantan la mano y hay alcaldes que no, y la alcaldesa Cindy me queda claro que programa que sale, programa que levanta la mano y siempre va para adelante”.
Autoridades estatales y municipales realizaron la entrega del programa “Mi ganado productivo”, que en esta ocasión contempló 15 remolques y 10 molinos de pastura con una inversión tripartita de un millón 487 mil pesos.
Otra de las entregas fueron 15 implementos agrícolas, 20 sementales bovinos, vientres caprinos, ovinos y bovinos con una inversión bipartita de 836 mil 340 pesos.
A nombre de los beneficiaros habló Jesús Ricardo Segura quien aseguró que “lo que se ve no se juzga, la alcaldesa Cindy tiene sus proyectos debidamente aterrizados, y estos apoyos son tan importantes para nosotros”.
En esta edición de la expo ganadera participan 20 expositores 10 ganaderos y 10 proveedores de implementos agrícolas.
Al concluir el acto inaugural la Presidenta Municipal y autoridades de la SDAyR realizaron un recorrido por todos los stands que componen la expo ganadera 2023.
San José Iturbide, Guanajuato 17 de marzo 2023.- A unos meses de que habitantes de “El Salitre” en San José Iturbide manifestaron a la alcaldesa Cindy Arvizu la necesidad de instalar topes en el acceso a su comunidad para evitar accidentes viales, hoy ya están instalados gracias a la pronta respuesta de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano y la Secretaría de Infraestructura Conectividad y Movilidad (SICOM).
Dicha problemática tenía años sin atenderse, a pesar de diversos accidentes que se registraron en la zona en que se vieron involucradas pérdidas humanas.
Es hasta la actual Administración Municipal de Cindy Arvizu que ejecutaron un estudio previo para revisar de qué forma efectiva se resolvía este problema, por lo que de manera emergente se colocó señalética preventiva, se reubicó el paso peatonal y finalmente la colocación de topes, todo ello luego de las gestiones de la munícipe ante la SICOM y la Subsecretaría de Infraestructura Vial.
Este tipo de acciones fueron reconocidas por las y los habitantes de la localidad de “El Salitre” quienes se han acercado a la alcaldesa para agradecerle la pronta respuesta a su petición.