Por: Fernanda Morales
San Miguel de Allende, Guanajuato 16 de mayo 2023.- Para celebrar el 150 aniversario del Teatro Ángela Peralta, la cantante Magos Herrera estrenará su nuevo álbum “Aire”.
El próximo sábado 3 de junio, la reconocida cantante mexicana de Jazz llegará a la Mejor Ciudad Patrimonio de México, para dar un concierto con su trío y el cuarteto de cuerdas de José White.
En este nuevo álbum, la compositora transforma el dolor, los miedos y la soledad en una luminosa colección de canciones que representan «una celebración de nuestra humanidad y el poder curativo de la música», asimismo, presentará una brillante colección para un mundo pospandémico de nuevas canciones y joyas del gran cancionero latinoamericano interpretadas en inglés, español y portugués, en un abrazo a su vida de músico inmigrante en Nueva York, abriendo su trabajo a diversas tradiciones musicales, además de incluir un homenaje a la famosa y legendaria chamana mexicana María Sabina.
“Aire” contiene doce canciones e incluye nuevas composiciones de Magos comisionadas por Chamber Music Américas New Jazz Works y gemas del Gran Cancionero Latinoamericano, como «Alfonsina y el mar» y «Gracias a la Vida». Esos dos clásicos sugieren dos narrativas centrales de la experiencia en Aire, «Alfonsina…» como un reconocimiento de nuestra impermanencia y la muerte; «Gracias a la Vida» como oración de agradecimiento por los muchos dones que nos da el diario vivir.
De igual manera, Magos Herrera cantará sobre un tapiz sonoro provisto por su trío de jazz aumentado por The Knights, una orquesta de 21 músicos bajo la dirección artística de Eric y Colin Jacobsen, antiguos miembros del cuarteto de cuerdas Brooklyn Rider, otorgando un viaje musical nunca antes visto. Los arreglos en esta propuesta son de tres colaboradores habituales de la cantante. De diferentes orígenes, ellos comparten una extraordinaria fluidez en varios idiomas y tradiciones musicales como el multiinstrumentista venezolano Gonzalo Grau, el violonchelista, arreglista y conductor brasileño Jaques Morelenbaum y el pianista y compositor argentino Diego Schissi.