Connect with us

Cultura

Celebran al Benemérito de las Américas

Published

on

21 marzo 2023

Jesús Neri

En el centro de la ciudad a un costado de la parroquia de nuestra señora de los dolores, se realizó un acto cívico en conmemoración del natalicio de Benito Juárez, a un costado del museo bicentenario el presidente municipal Adrián Hernández Alajendri en conjunto con Juan Rendón López delagado de educación 1 norte, colocaron una ofrenda floral a los pies de la estatua del benemérito de las Américas.

Benito Juárez, nació el 21 de marzo de 1806 en Oaxaca quien lego a la presidencia de mexico en 1858 y duro tres años, entres sus frase mas conocidas esta la tan declamada “el derecho al respeto ajeno, es la paz”

Fueron 8 diversas escuelas primarias las que estuvieron presentes, así como funcionarios públicos y la banda de guerra de seguridad pública.

Como dato poco hablado pero muy conocido, muchos de los maestros de Juárez durante sus estudios profesionales en el instituto de ciencias y artes de Oaxaca eran masones. Juárez se inicia en la masonería en el rito en Oaxaca. luego se pasa al rito nacional mexicano, en el que asciende hasta llegar al máximo grado, el nueve, que equivale al grado 33 del rito escocés antiguo y aceptado. el rito yorkino era de ideas más liberales y republicanas respecto al rito escocés que también existía en México, el cual era de ideas políticas centralistas y buscaba como primer objetivo la formación de un grupo de pensantes con poder, para beneficio de la humanidad.

Cultura

Más de 40 ocampenses participaron en el «1er. Concurso de Catrinas y Catrines» en Ocampo.

Published

on

Por: Nestor Romero.

Ocampo, Gto., a 02 de noviembre de 2023.- Caracterizarse de catrina y catrín es una forma de celebrar el Día de Muertos, una tradición mexicana que honra a los difuntos. La catrina y el catrín son personajes que representan la muerte con elegancia y humor, y que tienen su origen en la obra del artista José Guadalupe Posada.

En relación a ello, el jardín principal de Ocampo Guanajuato se vistió de gala con la realización del 1er. Concurso de Catrinas y Catrines llevado a cabo el pasado miércoles 1 de noviembre en las categorías infantil, juvenil y adultos mayores.

Con una participación de alrededor de 40 ocampenses, varias Catrinas y Catrines desfilaron una a una frente al grupo nutrido de asistentes quienes aplaudían, gritaban y apoyaban a sus concursantes quienes tuvieron la apertura de contar con una temática libre en donde pudieran expresar su perspectiva sobre la muerte de una manera artística y colorida.

Las premiaciones se realizaron a los tres mejores concursantes en dónde para las categorías adulto e infantil, el primer lugar ganó 2 mil 500 pesos, segundo lugar mil 500 y tercer lugar mil pesos. En cuanto a la categoría juvenil el primer lugar se llevó 6 mil pesos, segundo lugar 2 mil 500 y tercero lugar mil 500.

Los ganadores de este primer concurso de Catrinas y Catrines fueron en la categoría infantil Luis Ángel Rangel Álvarez Tostado, juvenil Erick Ricardo Mendoza y adulto mayor Ma. de la Luz Montante Cleto.

La mesa del jurado quien tuvo un arduo y difícil trabajo para deliberar a los ganadores estuvo conformado por los regidores del H. Ayuntamiento Emmanuel Hernández, Juana María Rodríguez Aranda y Alma Karen Medellín y Miguel Soria Morales en representación del departamento de Comunicación Social y Turismo así como las reinas Karla Rocío Godínez reina de las fiestas San Juan Bautista y Diana Pedroza Nuestra Belleza Ocampo 2023.

El maquillaje de la Catrina se caracteriza por la representación de la flor de cempasúchil en los ojos, la cruz en la frente y otros símbolos mexicanos. El disfraz de Catrina y Catrin se compone de ropa de gala, sombreros, joyas y flores. Al caracterizarse de catrina y catrin, se busca enfrentar el miedo a la muerte y celebrar la vida con alegría y color.

Continue Reading

Cultura

62 estudiantes de Ocampo llevaron a cabo una muestra artística de alebrijes.

Published

on

Por: Nestor Romero.

Ocampo, Gto., a 24 de octubre de 2023.- Como resultado de la formación académica, desarrollo personal y social, que niñas y niños de educación primaria adquieren en las aulas, la Primaria Vicente Guerrero, de este municipio, realizó una muestra artística de alebrijes realizados por alumnas y alumnos en conjunto con sus madres y padres, con el fin de potencializar su imaginación y capacidad creativa.

Con el proyecto “Alebrijes: identidad cultural de mi localidad”, 62 niñas y niños de primer y segundo grado utilizaron la técnica de cartonería, como expresión plástica mexicana, para recrear un colorido y fantástico animal imaginario, pero basado en el conocimiento de su fauna local.

Dulce María Zúñiga, docente de primer grado, recalcó que este tipo de proyectos arraigan el sentido de pertenencia y cultura local en los pequeños estudiantes, “queremos que adquieran conocimientos y los adapten a su cultura para que le den soporte a ese ciudadano que queremos formar, un estudiante que ame y cuide a su país”.

Por su parte, el director escolar, José Benjamín Contreras García, mencionó la prioridad de la comunidad educativa, de proponer y crear actividades lúdicas y recreativas que permitan también reforzar el vínculo de las familias para que, las y los alumnos se formen con las condiciones óptimas para su desarrollo.

A partir del Proyecto Formativo, los participantes representaron las características físicas de los animales de su comunidad, formando creaturas únicas; tomando como elemento primordial la expresión creativa, además de reflexionar sobre el papel de la biodiversidad y la importancia de su conservación.

Continue Reading

Cultura

Polonia comparte su cultura en el Festival de Danza Folklórica en San José Iturbide

Published

on

Por: Gladis Montserrat Padrón Bautista

San José Iturbide, Gto. A 16 de octubre del 2023.- Alcaldesa Cindy Arvizu fomenta la cultura y las artes escénicas en San José Iturbide al acoger por noveno año él Festival Internacional de Danza Folklórica.Fue a través de la de la compañía polaca: “Song and Dance Ensemble Lany”, integrada por una treintena de bailarines, quienes deleitaron con sus mejores pasos por más de 60 minutos a cerca de 300 espectadores que se dieron cita en la alameda “Benito Juárez”.

La Secretaría de Cultura y Educación en colaboración con el Consejo Turístico, llevaron a cabo el Festival que se consolida en el municipio como un referente cultural.

El éxito obtenido en San José Iturbide marca el inicio de una gira que el ballet tendrá por el estado donde recorrerá municipios como: Santa Catarina, Tarandacuao, Tarimoro, Celaya y Juventino Rosas.

Lo anterior empata con la visión de la alcaldesa por fomentar e impulsar las diversas expresiones artísticas en el municipio en busca de inspirar desde niños y adultos en las artes y el deporte.

Continue Reading
Advertisement

Las más vistas