Connect with us

Municipios

A un año de gobierno, Cindy Arvizu ha sacado a San José Iturbide del bache en el que estaba

Published

on

Por: Fernanda Morales

San José Iturbide, Guanajuato a 30 de septiembre de 2022.- Este jueves 29 de septiembre se llevó a cabo el primer informe de Gobierno de Cindy Arvizu, alcaldesa de San José Iturbide, en el que destacó la gran inversión en Seguridad Pública, reactivación económica, atención y apoyo a las mujeres, transparencia en las finanzas y un programa permanente de bacheo.

En el informe estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro, diputado federal, Ricardo Villarreal García; el diputado local, Armando Rangel; la senadora de la República, Alejandra Reynoso; Cristian Flavio Ríos, Coordinador de enlace municipal de la Secretaría de Gobernación; y Juan José Villanueva, Juez Primero Civil de Partido de San José Iturbide.

El informe resumió las acciones y obras realizadas durante el presente gobierno, mismas que están alineadas a los compromisos y retos establecidos en el Plan de gobierno municipal.
Antes del informe, el pleno del ayuntamiento sostuvo una sesión solemne donde la Alcaldesa Cindy Arvizu entregó un ejemplar de la glosa del Primer Informe de Gobierno a los representantes del Poder Legislativo, Gobierno del Estado y Poder Judicial.
En materia de seguridad destacó una mayor inversión para equipamiento y capacitación superior a los 66 millones de pesos, así como la depuración de la corporación y la contratación de más elementos mejor pagados y comprometidos con la ciudadanía; además, la creación de la Policía de Género y Prevención del delito.
Las obras y acciones en desarrollo social fueron posibles gracias a la generación de apoyos directos a las familias iturbidenses con vivienda, además de una gran y diversa propuesta cultural. Históricamente crearon el Instituto Municipal de Atención a las Mujeres a través del que ahora se brinda atención psicológica y jurídica.
Así mismo señaló que hoy San José Iturbide tiene una economía diversa, ya que son variadas las actividades productivas de la población, se cumplió el reto que representaba la reactivación económica, a través generación de empleos gracias a la vinculación con la industria; importantes empresas refrendaron su presencia en el municipio, además de apoyar el emprendedurismo.
Uno de los mayores problemas sanados por la presente administración fue el bacheo con la rehabilitación de 16 mil metros cuadrados, así como la pavimentación de calles con una inversión superior a los 5 millones de pesos y la rehabilitación y nivelación de 46 kilómetros de caminos.
La alcaldesa subrayó la creación de un área especializada en atención ciudadana donde “hoy la gente sí es escuchada” con la implementación del “miércoles ciudadano” a donde va gran parte del gabinete para escuchar de viva voz las solicitudes necesidades y quejas de la ciudadanía.
Cindy Arvizu concluyó el informe agradeciendo “gracias nuevamente al ayuntamiento, gracias al gabinete, gracias al gobierno del estado, gracias a mi familia por su apoyo y acompañamiento, gracias a las y los iturbidenses por permitirme servir”.

Municipios

El gobierno iturbidense actualiza el Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial

Published

on

Por: Fernanda Morales

San José Iturbide, Guanajuato 29 de marzo 2023.- Con el objetivo de enriquecer la actualización del Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial (PMDUOET), realizaron una reunión de Modelo de Ordenamiento Sustentable del Territorio y Ordenamiento del área Urbana en el municipio iturbidense. Durante la reunión, se explicó que PMDUOET y el Programa de Gobierno Municipal, se establecen las orientaciones, estrategias, programas, proyectos y acciones que se deberán seguir en el corto, mediano y largo plazo; dando continuidad al desarrollo del municipio iturbidense.

“Hemos tenido varios talleres en los que hemos podido avanzar en lo que son las unidades de gestión territorial, la zonificación secundaria, y ahorita, se está haciendo la zonificación primaria lo cual se está revisando con funcionarios” se explicó.

En este proceso es fundamental la participación de la sociedad en los primeros tres talleres, así como de los funcionarios con la finalidad de lograr modelos que permitan tener usos y destinos del suelo, básicamente en mandato de lo que dice el código territorial en su artículo 58.

Definitivamente es necesaria la actualización de los instrumentos normativos en materia de planeación en el ámbito municipal, no sólo por la gran relevancia que significan, sino por tratarse de una obligación establecida por la Ley General de Asentamientos Humanos.

En dicho taller participaron los regidores Dolores Juárez Torres, José Alonso Mejía Pérez, la regidora María Carolina Ferro, así como Alejandro Ramírez Caballero, director del SMAPA; Manuel Martínez, secretario de Desarrollo Social; María Eugenia Lozada Zarazúa, directora de Planeación y Seguimiento; Maribel Olvera Soto, directora de Ecología; Juan Felipe Monzón Lores, director de Desarrollo Urbano y personal de Protección Civil.

Continue Reading

Municipios

Le perforaron el intestino en procedimiento biliar y pancreático en el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío

Published

on

Por: Gladis Montserrat Padrón Bautista

San Miguel de Allende, Gto. 29 de marzo 2023.- La bacteria E. Coli invade el cuerpo de Agustín Valadez, conocido fotógrafo sanmiguelense, víctima de presunta negligencia médica en el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío en León.

Sus familiares en redes sociales hicieron público el mal estado de salud de Valadez al solicitar unirse en oración por su salud.

«Le pido a todos ustedes una oración por la Salud de mi cuñado Agustín Valadez Sánchez, » EL GUTY » «EL OSO» ya que su estado de Salud es Delicado, para que Dios lo ayude a su pronta recuperación, Gracias.».

Mencionaba el texto; Agustín Valadez como se le conoce en San Miguel acudió el 22 de marzo al Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío (HRAEB) en León en seguimiento a un pase del Hospital General Felipe G. Dobarganes ante complicaciones biliares y pancreáticos.

En el hospital regional sería sometido a un procedimiento de endoscopia para realizar un CPRE (Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica) pero durante la intervención le fue perforado el intestino dando paso a una peritonitis.

Para el 23 marzo le realizaron una limpieza para evitar complicaciones sin embargo al llevarlo de nueva cuenta al piso se les cayó de la camilla.

Actualmente el diagnóstico de salud del reconocido fotógrafo es reservado, sin embargo, cientos de sanmiguelenses se unen a su familia por la pronta recuperación de Francisco Agustín Valadez.

Continue Reading

Municipios

La 25ª. Edición del Festival Internacional del Mariachi se llevará a cabo en Mineral de Pozos

Published

on

Por: Néstor Romero

Dolores Hidalgo, C.I.N. Gto. 29 de marzo 2023.- La cultura del mariachi es una parte fundamental de la identidad de nuestras tradiciones, es por ello que Luis Gerardo Sánchez, presidente municipal de San Luis de la Paz, junto con representantes de Tecalitlán, Jal., llevaron a cabo una rueda de prensa en el marco del Tianguis Turístico realizado en Ciudad de México para presentar el programa de la 25 Edición del Festival Internacional del Mariachi, organizado por Evaristo Covarrubias y apoyado por las autoridades municipales y estatales, además de la administración del municipio de Tecalitlán, Jal.

-Este 27 y 28 de abril tenemos la edición número 25 del Festival Internacional del Mariachi, teniendo el primer encuentro de mariachis universitarios con la participación de la Universidad Autónoma de Querétaro, la Universidad Autónoma de Guanajuato, la Universidad Autónoma del estado de Hidalgo y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, presentándose en el antiguo abasto, un lugar emblemático y cultural de Mineral de Pozos.

En la plaza del minero el día 28 de abril tendremos al mariachi Los Galleros y al Mariachi Gavilán de Mineral de Pozos, al mariachi femenil Estrella de México de Guadalajara, Jalisco, entre otros, y para cerrar con broche de oro, el mariachi del Divo de Juárez con la Orquesta de Juan Gabriel, que son los músicos que acompañaron a Juan Gabriel hasta el último momento. – dijo Evaristo Covarrubias.

Por su parte, Luis Gerardo Sánchez, presidente municipal de San Luis de la Paz realizó una efusiva invitación a todos los presentes para que se den una escapada y conozcan todo lo que ofrece Mineral de Pozos, Pueblo Mágico.

-Mineral de Pozos, Pueblo Mágico, para el que no conozca, estamos muy cerca de la Ciudad de México; más o menos a tres horas y media, de Querétaro a 45 minutos, de San Luis Potosí una hora y media… acompáñenos, no se lo pueden perder. Un Pueblo Mágico que, aparte de todo, fue nominado en este año por parte de la revista México desconocido a «La mejor escapada a un pueblo mágico». Estamos muy contentos de presentarles a la joya del noreste del estado de Guanajuato, un destino por excelencia donde van a encontrar hoteles boutique categoría «Tesoro de México», la mejor gastronomía, muchísimas cosas que hacer, una cultura chichimeca indígena viva completamente para ustedes y la posibilidad de recibir el calor de toda la gente de Mineral de Pozos, Pueblo Mágico. ¡No se lo pueden perder! – declaró el alcalde

Continue Reading
Advertisement

Las más vistas