Ciencia y tecnología
19 equipos del bachillerato SABES participaron en el Torneo Regional de Robótica Educativa SABES – WER.

Por: Nestor Romero.
Dolores Hidalgo, C. I. N. Gto., A 24 de febrero de 2023.- Este pasado jueves 23 de febrero en punto de las 10 de la mañana se llevó a cabo el «Torneo Regional de Robótica Educativa SABES – WER» en las inmediaciones del Auditorio Municipal de San Felipe, Guanajuato.
En dicho torneo se contó con la presencia de 19 equipos provenientes de distintos planteles SABES de San Diego de la Unión, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo y San Felipe. Con estas actividades se busca promover el interés y desarrollo de habilidades en temas de ciencia y tecnología pues WER es una competencia de robótica educativa que tiene el propósito de estimular el desarrollo intelectual, la competitividad y una visión actual de la globalización en los estudiantes.
En el evento estuvo presente el alcalde de San Felipe, Eduardo Maldonado García quien en su mensaje puntualizó «Este es un evento histórico, hay un gran talento en el sistema SABES, porque son jóvenes que se esfuerzan mucho y tomaron una buena decisión al continuar sus estudios en una institución que tiene una gran trayectoria. Los felicito por participar e innovar, no olviden que el talento tiene solo el límite que queramos ponerle con nuestros pensamientos».
El equipo ganador de esta competencia fue el SABES Laguna de Guadalupe perteneciente al municipio de San Felipe, sin embargo son 10 los equipos que pasarán a la siguiente etapa estatal a realizarse el próximo mes de abril.
Es de remarcar que en este concurso estuvieron presentes Manuel Gerardo Jaramillo Ortiz, Secretario del H. Ayuntamiento y Arturo Moctezuma Carrillo, Coordinador Regional del SABES así como Coordinadores de las zonas participantes y Docentes quienes acompañaron al alcalde en el presidium.
Ciencia y tecnología
Una joven iturbidense presentará proyecto de nanotecnología en un congreso mundial

Por: Fernanda Morales
San Miguel de Allende, Guanajuato 12 de marzo 2024.- Además de sobresalir en el ámbito educativo y deportivo, los jóvenes de San José Iturbide también destacan en la ciencia y tecnología; tal es el caso de Dulce María Zarazúa, estudiante de Agronomía en el Centro Interdisciplinario del Noreste de la Universidad de Guanajuato y originaria de la comunidad el Magueyal, Dulce María presentará virtualmente su proyecto de “Diseño computacional de biosensor basado en nanoagujas de dióxido de silicio selectivo a fusarium oxysporum” dentro del 9° Congreso Mundial de Avances en Nanotecnología 2024 que se llevará a cabo en el Reino Unido.
Este diseño que presentará la joven iturbidense, es un biosensor basado en fibras ópticas que detecta este hongo que ataca infinidad de cultivos y en Guanajuato afecta principalmente a las fresas. Este proyecto implica muchos beneficios para el sector agroalimentario, no solo para el noreste del estado, sino también para la república mexicana.
El hongo fusarium oxysporum es sumamente destructivo en cultivos de plátano y de otros frutos a nivel mundial e históricamente ha sido un problema de la industria. La dispersión de este patógeno representa una amenaza de magnitudes considerables, lo cual pondría en riesgo la seguridad alimentaria de millones de personas debido a que el plátano es su principal hospedante y cuenta con una amplia distribución en México.
Dulce María aconseja a las niñas y mujeres a perder el miedo y tomarle amor a la ciencia para lograr enormes avances en el mundo. El interés en estos temas ayudará a mitigar la brecha de género y fomentar la participación de mujeres en las carreras de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
Ciencia y tecnología
Sanfelipenses del SABES “La Cieneguita” obtuvieron mención honorífica en el XXXII Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física 2023

Por: Néstor Romero.
San Felipe, GTO. 26 de septiembre 2023.- Este viernes 22 de septiembre, alumnos pertenecientes al nivel medio superior del SABES La Cieneguita del municipio de San Felipe lograron poner en alto su ciudad y al estado de Guanajuato en el 32 Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física 2023 celebrado en la ciudad de Zapopan, Jalisco.
El Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física es una actividad académica que reúne estudiantes del todo el país con la finalidad de concursar en la presentación de experimentos y/o desarrollos de prototipos tecnológicos relacionados con física. El objetivo principal de esta actividad es promover y desarrollar la creatividad científica de los estudiantes de nivel medio superior y superior.
Los estudiantes del bachillero SABES La Cieneguita municipio de San Felipe, hicieron una destacada participación dentro del concurso obteniendo una mención honorífica en el evento que tuvo como sede la prepa 15 de la Universidad de Guadalajara.
El proyecto “Balance Game” del SABES La Cieneguita en la categoría aparato didáctico fue uno de los que dejo más sorprendidos a los jueces del evento, dejando patente de esto con su mención honorífica.
En esta edición 2023, el SABES representó a Guanajuato con 27 estudiantes y 7 profesores distribuidos en 9 equipos, mismos que participaron en las categorías de experimento, aparato didáctico y aparato tecnológico, con 3 proyectos compitiendo en cada una de ellas.
Los proyectos “Ayudando a Crookes Efecto Phyro-Elektro Plasmático” y “Fenómeno Alley ¿Sientes la fuerza del aire?” del Bachillerato SABES San Gabriel, obtuvieron medalla de oro en las categorías experimento y aparato didáctico respectivamente, mientras que “Murcibastón” del Bachillerato Santa Fe de la Purísima, logró el bronce en la categoría aparato tecnológico. Además de las medallas obtenidas, recibieron mención honorífica los proyectos “Magne-Tomás” del SABES Santa Fe de la Purísima en experimento, “Balance Game” del SABES La Cieneguita en aparato didáctico y “Desgranadora de maíz casera” del SABES La Ordeña en aparato tecnológico.
Además de ellos también se presentaron los proyectos: «Poleas» del SABES Cabaña del Rey en la categoría experimento, «Didact-Motor camino hacia la evolución» del SABES Primaveral en la categoría didáctico y «Riego solar» de La Quemadita en la categoría tecnológico.
Además de los equipos Guanajuatenses, la competencia nacional de física, que este año contó con la exposición de 87 proyectos, tuvo la participación de estudiantes de 14 estados de la república, siendo estos, San Luis Potosí, Sinaloa, Puebla, Querétaro, Veracruz, Michoacán, Nuevo León, Morelos, Estado de México, Coahuila, Chihuahua, Jalisco y Oaxaca.
El SABES felicitó y reconoció a los estudiantes que representaron dignamente a la institución, conociendo su potencial y esfuerzo que desempeñan a diario para participar en eventos de esta magnitud. Deseando que esta competencia haya brindado mucho aprendizaje y experiencia, para que sigan poniendo en alto al SABES y a Guanajuato.
Ciencia y tecnología
Mauricio Trejo reconoce a los ganadores de “El Mundial de Robótica”

Por: Fernanda Morales
San Miguel de Allende, Guanajuato 23 de mayo 2023.- Tras conseguir el Segundo Lugar en el Mundial de Robótica Robofest 2023, celebrado en Estados Unidos, el grupo de alumnos del Sabes Cerritos fue reconocido por el presidente municipal Mauricio Trejo.
Los estudiantes del Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior (Sabes) Daniela Berenice Morales Villegas, Juana Ariana Manzano Balderas y Emanuel Ruiz Ríos fueron arropados por una convivencia en su honor por parte del presidente que los distinguió como ejemplos para la juventud sanmiguelense, emanados por uno de los 22 centros educativos que él inició en 2012.
Mauricio Trejo se comprometió con los estudiantes a seguir reconociendo sus méritos a través de una Sesión de Ayuntamiento, donde quede enmarcado como un hito histórico para San Miguel, así como otorgarles una placa donde se distingan sus nombres y queden dentro de la historia del municipio, al ser la primera ocasión en que se logra un hecho de tal magnitud.
Refrendado el compromiso con la educación, la Administración Municipal sigue reconociendo a los jóvenes que dejan en alto el nombre de San Miguel de Allende, quienes son el presente de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad
-
Estado3 días ago
Firma IEEG convenio de colaboración con el Congreso del Estado de Guanajuato para fortalecer valores cívico-democráticos.
-
Uncategorized4 días ago
Alana: víctima de una guerra familiar en san Miguel de Allende
-
San Miguel de Allende Guanajuato5 días ago
Paulina Almanza exige justicia por la muerte de su hija en enfrentamiento y cuestiona operativo de la fiscalía
-
Salud1 semana ago
El helicóptero Aries 1 trasladó a un paciente grave de San Miguel de Allende a León
-
San Miguel de Allende Guanajuato6 días ago
Tragedia en San Miguel: persecución y balacera dejó a una niña sin vida y Agentes Ministeriales heridos
-
Accidentes2 semanas ago
Un gran incendio forestal se desató en San José de Iturbide
-
Dolores Hidalgo2 semanas ago
Encontraron un cuerpo sin vida en las inmediaciones de la colonia las Flores y la Planta Tratadora de Aguas
-
Estado2 semanas ago
San Miguel se vistió de gala con la entrega de los premios “100 imperdibles de Méxiquito